Notizie

Las grandes instituciones salen de 5.400 millones de USD en MSTR incluso con Bitcoin cerca de 95.000

Di

Shweta Chakrawarty

Shweta Chakrawarty

Grandi istituzioni come Vanguard, BlackRock e Fidelity hanno ridotto di 5,4 miliardi di dollari l'esposizione a Strategy nel terzo trimestre, nonostante gli elevati prezzi del BTC.

Las grandes instituciones salen de 5.400 millones de USD en MSTR incluso con Bitcoin cerca de 95.000

Sintesi rapida

Il riassunto è generato dall'IA, rivisto dalla redazione.

  • Nel terzo trimestre, le grandi istituzioni hanno ridotto la loro esposizione a Strategy (MSTR) di 5,4 miliardi di dollari, probabilmente per realizzare profitti dopo il forte rialzo del titolo.

  • Il fornitore di indici MSCI ha proposto di escludere dagli indici azionari chiave le aziende le cui partecipazioni in asset digitali superano il 50% del totale delle attività, con un potenziale impatto sull'MSTR.

  • I critici sostengono che la revisione dell'indice e gli elevati requisiti di margine sui MSTR presso aziende come JPMorgan costituiscono un "attacco coordinato" ai DAT.

  • Il passaparola sui social media, tra cui le richieste di uno short squeeze e di un boicottaggio di JPMorgan, ha trasformato Strategy in un simbolo della lotta contro la finanza tradizionale.

Los principales gestores de activos han reducido de forma discreta posiciones significativas en Strategy (antes MicroStrategy) este año. Según nuevas divulgaciones, las instituciones recortaron alrededor de 5.400 millones de USD en exposición a MSTR durante el tercer trimestre. Esto ocurrió a pesar de que Bitcoin cotizaba cerca del nivel de 95.000 USD. Nombres como Vanguard, BlackRock y Fidelity supuestamente redujeron sus participaciones. Esas ventas ayudan a explicar la presión reciente sobre el precio de la acción de Strategy.

Sin embargo, esto no significa necesariamente que hayan abandonado Bitcoin como tal. Para muchos fondos, parece más bien una gestión de riesgo clásica después de un fuerte rally. Algunos analistas señalaron que la acción de Strategy se comporta como un “Bitcoin con apalancamiento”. Cuando sube, lo hace con fuerza. Cuando corrige, puede caer aún más rápido. Así que reducir exposición tras alcanzar máximos históricos encaja con el comportamiento habitual de las instituciones. A menudo aseguran beneficios cuando la volatilidad es alta y los titulares dominan el mercado.

JPMorgan, reglas de índices y temores de exclusión

Al mismo tiempo, JPMorgan y el proveedor de índices MSCI están bajo presión en la comunidad cripto de Twitter. Los críticos afirman que Strategy y otras empresas de tesorería de activos digitales, o DATs, reciben un trato injusto. MSCI abrió una consulta sobre cómo gestionar a las compañías que mantienen principalmente Bitcoin u otros activos digitales en sus balances. Propuso excluir de los principales índices a las firmas cuyas tenencias de activos digitales representen al menos el 50% del total de sus activos. Este cambio podría afectar a Strategy y a otras que utilizan una estrategia de “Bitcoin como tesorería”.

Peter Schiff amplificó las preocupaciones al advertir que Strategy podría ser retirada de los grandes índices bursátiles globales. Argumentó que la compañía se comporta más como un vehículo apalancado de Bitcoin que como un negocio operativo tradicional. Si los proveedores de índices adoptan esa lógica, algunos fondos pasivos que replican dichos índices podrían verse obligados tarde o temprano a reducir o incluso a salir de sus posiciones en MSTR.

Acusaciones de un “ataque coordinado”

No todos ven esto como un simple ajuste técnico. Algunas voces del mercado sostienen que existe un “ataque coordinado” contra Strategy y las DATs en general. Señalan una secuencia de acontecimientos que involucra a vendedores en corto, aumentos de margen para negociar MSTR y la evolución del enfoque de MSCI hacia las tesorerías de activos digitales. Un extenso hilo describió la serie de eventos como un esfuerzo deliberado para cortar el acceso al capital de las empresas centradas en Bitcoin.

Mencionaba requisitos de margen más altos sobre MSTR en JPMorgan y la decisión de MSCI de no reflejar por completo la ampliación de capital de Metaplanet, que estaba destinada en gran medida a compras de Bitcoin. Los críticos afirman que estas medidas envían un mensaje disuasorio a otras compañías que evalúan una estrategia similar. Estas acusaciones no han sido probadas, pero están ganando tracción, especialmente entre los partidarios de Bitcoin que ya desconfían de los grandes bancos y del sistema financiero tradicional.

Max Keiser, el hype del short squeeze y el rechazo a JPMorgan

A ello se suma que el presentador Max Keiser y otros están planteando escenarios dramáticos. Algunas publicaciones afirman, sin pruebas concluyentes, que JPMorgan mantiene una gran posición corta en MSTR que podría volverse peligrosa si la acción sube un 50% o más. Algunos comentaristas comparan la situación con “el caso GameStop” y piden un esfuerzo coordinado para forzar un short squeeze.

Hasta ahora, no existe ningún documento público que confirme una posición corta masiva de JPMorgan. Sus divulgaciones más recientes muestran, de hecho, una posición larga en Strategy. Aun así, la historia está calando en redes sociales. Paralelamente, crece un llamado a boicotear JPMorgan. El inversor inmobiliario Grant Cardone aseguró haber cerrado su cuenta en el banco y haber transferido sus fondos a otra entidad. Otros mencionan polémicas previas, incluidas las vinculaciones del banco con Jeffrey Epstein, como razones para alejarse.

Por ahora, hay un hecho evidente: las grandes instituciones están reduciendo su exposición a MSTR y las reglas de los índices están bajo revisión. Al mismo tiempo, las redes sociales están convirtiendo a Strategy en el último símbolo del pulso entre los defensores de Bitcoin y Wall Street.

Google News Icon

Seguici su Google News

Ottieni gli ultimi approfondimenti e aggiornamenti crypto.

Segui