Noticias

WLFI lanzará tarjeta de débito y app para conectar USD1 con Apple Pay

Por

Hanan Zuhry

Hanan Zuhry

La tarjeta de débito WLFI se lanzará con una aplicación minorista vinculada a Apple Pay, lo que hará que los pagos con monedas estables sean simples para el uso diario.

WLFI lanzará tarjeta de débito y app para conectar USD1 con Apple Pay

Resumen rápido

Resumen generado por IA, revisado por la redacción.

  • El cofundador de WLFI, Zak Folkman, confirmó los planes para una tarjeta de débito y una aplicación minorista en la Korea Blockchain Week.

  • La aplicación vinculará la moneda estable USD1 de WLFI con Apple Pay para pagos simples.

  • WLFI no lanzará su propia blockchain y optará por un enfoque neutral.

  • El proyecto pretende combinar pagos fáciles con inversiones, como “Venmo se encuentra con Robinhood”.

En la Korea Blockchain Week, Zak Folkman, cofundador de World Liberty Financial (WLFI), anunció que la compañía lanzará próximamente una tarjeta de débito y una aplicación minorista. Según informó Wu Blockchain, la app conectará la stablecoin USD1 de WLFI con Apple Pay. El objetivo es facilitar los pagos con criptomonedas, haciéndolos más rápidos y accesibles para los usuarios cotidianos.

Hacer que las stablecoins sean fáciles de usar

Las stablecoins son básicamente tokens digitales vinculados a monedas tradicionales, como el dólar estadounidense. Su precio no varía tanto como el de criptomonedas como Bitcoin. Por eso resultan más útiles para pagos, ahorro e incluso transferencias.

WLFI quiere ahora llevar las stablecoins a la vida diaria. La nueva aplicación permitirá pagar con USD1 a través de Apple Pay, del mismo modo que se utilizan las tarjetas bancarias.

Folkman describió la propuesta como “Venmo se une a Robinhood”. Según dijo, la aplicación combinará pagos sencillos con opciones de inversión.

Por qué la tarjeta de débito sigue siendo importante

Hoy en día muchas personas pagan con el móvil. Aun así, las tarjetas de débito siguen siendo clave, ya que no todos los comercios o países están preparados para monederos digitales.

Al ofrecer una tarjeta de débito, WLFI garantiza que sus usuarios puedan gastar criptomonedas en cualquier parte. Podrán pagar con tarjeta en tiendas físicas o usar el móvil para pagos sin contacto. Este nivel de flexibilidad será esencial si WLFI quiere llegar también a quienes no son entusiastas de las criptomonedas.

Neutralidad tecnológica

Otro punto relevante de la intervención de Folkman fue la decisión de WLFI de no crear su propia blockchain. La empresa optará por mantenerse neutral y trabajar sobre distintas redes existentes, en lugar de construir una nueva.

Esto facilitaría la integración con otras aplicaciones y plataformas, además de evitar los costes de operar una red propia. El inconveniente es que WLFI dependerá de sistemas externos: si aumentan las comisiones o las redes se saturan, los usuarios podrían sentir el impacto. Aun así, la neutralidad ofrece a WLFI más margen de adaptación.

“Venmo se une a Robinhood”

La elección de palabras no fue casual. Venmo es conocida por la simplicidad en los pagos. Robinhood, por dar acceso a la inversión a usuarios minoristas. WLFI busca combinar esas dos fortalezas.

Si tiene éxito, la aplicación podría atraer a usuarios jóvenes que quieren formas fáciles de pagar e invertir. Pero también implicará competir con grandes fintech y aplicaciones cripto consolidadas.

Lo que significa para las criptomonedas

El anuncio refleja cómo está cambiando la industria cripto. Hace unos años, la atención estaba centrada en el trading y la especulación. Ahora, las empresas buscan crear herramientas para el uso cotidiano.

La tarjeta de débito y la app de WLFI podrían llevar las stablecoins a millones de nuevos usuarios. Si más personas empiezan a usar USD1 con Apple Pay, otras compañías podrían seguir el mismo camino.

Quedan, sin embargo, preguntas sobre regulación y seguridad. Gobiernos de todo el mundo están tratando de definir cómo supervisar las stablecoins. WLFI deberá garantizar que su servicio sea seguro, legal y confiable para los reguladores.

Mirando hacia adelante

El anuncio de Zak Folkman apunta a un futuro prometedor para WLFI. La empresa busca unir cripto y consumo en la vida real de manera sencilla. Al conectar USD1 con Apple Pay y ofrecer tanto app como tarjeta de débito, WLFI quiere ser útil en el día a día.

Si podrá cumplir esta promesa dependerá de un diseño fluido, una sólida seguridad y alcance global. Si logra consolidarse, WLFI podría convertirse en un actor clave en la próxima etapa del uso de criptomonedas

Google News Icon

Síguenos en Google News

Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.

Seguir