WELF se asocia con GraphAI para crear estrategias de inversión basadas en IA

Por

Triparna Baishnab

Triparna Baishnab

WELF Finance se asocia con GraphAI para convertir datos de blockchain en vivo en estrategias de riqueza impulsadas por IA, uniendo la inteligencia de DeFi.

WELF se asocia con GraphAI para crear estrategias de inversión basadas en IA

Resumen rápido

Resumen generado por IA, revisado por la redacción.

  • WELF Finance se asocia con GraphAI para crear estrategias patrimoniales impulsadas por IA.

  • GraphAI proporciona una capa de datos nativa de IA, lo que hace que la actividad de blockchain sea legible y procesable.

  • WELF integra conocimientos en herramientas financieras seguras y personalizadas.

  • La asociación tiene como objetivo mejorar la toma de decisiones, la gestión de riesgos y la valoración de activos.

WELF y GraphAI han dado juntos un paso significativo en el desarrollo de las finanzas descentralizadas (DeFi). Su colaboración marca la integración fluida de DeFi con inteligencia artificial. GraphAI es la primera plataforma que ofrece inteligencia blockchain en tiempo real. Su alianza permitirá diseñar estrategias de inversión impulsadas por IA que se traducen en acciones on-chain y decisiones financieras fuera de la cadena, ofreciendo a los usuarios un sistema avanzado de gestión patrimonial.

El papel de GraphAI: la primera capa de datos nativa de IA para Web3

GraphAI está construyendo un marco nativo de IA de alto nivel diseñado para interpretar la actividad en blockchain, desde el uso de monederos hasta los flujos de liquidez. La plataforma transforma operaciones en tiempo real —como transacciones de wallets, tokens y pools de liquidez— en flujos de datos estructurados. Esto simplifica las transacciones en blockchain y las convierte en información legible, procesable y utilizable por agentes de IA. GraphAI convierte la actividad bruta de la cadena en información valiosa, que luego se emplea en paneles inteligentes, agentes de IA y aplicaciones.

Un problema recurrente de Web3 ha sido que los datos de blockchain resultan demasiado complejos e inaccesibles para el usuario medio. Esta innovación busca resolverlo y acercar su uso al público general.

WELF Finance: el conocimiento como patrimonio

Mientras GraphAI aporta inteligencia, WELF Finance se encarga de la capa de implementación financiera. La compañía centra su actividad en aplicar IA para diseñar estrategias patrimoniales personalizadas y ayudar a los usuarios a gestionar sus activos de forma más segura y precisa.

A partir de la información proporcionada por GraphAI en tiempo real, WELF Finance podrá ofrecer:

  • Instrumentos de trading e inversión menos ambiguos.
  • Mejor fijación de precios en activos y pools de liquidez.
  • Sistemas de gestión de riesgos impulsados por IA.

Esta asociación posiciona a WELF Finance como uno de los principales actores en el desarrollo de estrategias de inversión en DeFi basadas en inteligencia artificial, en línea con la tendencia general de integrar IA con tecnología blockchain.

Términos de intercambio: WELF Token vs Ethereum

La alianza impulsó inicialmente el valor de WELF, aunque con el tiempo retrocedió. En menos de 30 días cayó a 0,56 dólares, al igual que Ethereum. Para agosto de 2025, cuando se ejecuten las transacciones en un rango de 3.450 a 3.025 dólares, el precio de Ethereum (ETH) ya habrá retrocedido un 12,3 %, condicionado por si la Reserva Federal de EE. UU. decide o no subir las tasas de interés.

La correlación sugiere que el token WELF podría evolucionar de manera más eficiente y con fundamentos más sólidos. Según datos de Glassnode, las ventas de $WELF aumentaron un 15 % la semana pasada. Aun así, persisten especuladores en el mercado, que ya cuenta con una capitalización de 50 millones de dólares y muestra perspectivas de crecimiento.

Referencias

Google News Icon

Síguenos en Google News

Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.

Seguir