Noticias

WeChat intensifica la lucha contra las estafas cripto: alerta a los usuarios sobre esquemas piramidales de “moneda virtual blockchain” y “stablecoins”

Por

Triparna Baishnab

Triparna Baishnab

WeChat alerta a sus usuarios sobre posibles estafas relacionadas con blockchain, la promoción de stablecoins y falsas afirmaciones sobre proyectos nacionales en chats grupales. Se han anunciado sanciones severas.

WeChat intensifica la lucha contra las estafas cripto: alerta a los usuarios sobre esquemas piramidales de “moneda virtual blockchain” y “stablecoins”

Resumen rápido

Resumen generado por IA, revisado por la redacción.

  • El Centro de Seguridad de WeChat identifica estafas en grupos que utilizan términos como "blockchain", "stablecoins" y "descongelamiento de activos étnicos".

  • Los estafadores atraen a los usuarios con altas rentabilidades y aplicaciones falsas, utilizando tácticas de lavado de cerebro.

  • Tencent anuncia prohibiciones permanentes para los infractores graves y cierres de grupos conforme a los protocolos legales.

  • La prohibición de las criptomonedas en China y el aumento de los intentos de estafa incrementan la vulnerabilidad de los usuarios.

En un aviso publicado hoy por el Centro de Seguridad de WeChat, se informó que esquemas piramidales y redes de estafa estaban operando dentro de los chats grupales. Estas organizaciones utilizaban palabras clave como desbloqueo de activos étnicos, proyectos de ingeniería nacional, moneda virtual blockchain y stablecoins para atraer a los usuarios hacia actividades fraudulentas.

El mensaje presuntamente prometía altos retornos como recompensa por el trabajo de reclutamiento y la participación en acciones en línea, como realizar cursos o procesar cheques de manera diaria. Las redes falsas generalmente instaban al usuario a instalar aplicaciones falsificadas y asistir a entrenamientos de tipo lavado de cerebro. Estas estrategias se basan en control psicológico y necesidad económica.

Respuesta de WeChat: bloqueos de cuentas y cierre de grupos

WeChat, una compañía de Tencent, confirmó que impondrá sanciones escalonadas. Esta medida refleja que WeChat se está volviendo más vigilante frente a actividades fraudulentas, en particular aquellas que operan bajo historias relacionadas con criptomonedas en periodos de inestabilidad del mercado.

La acción está alineada con la actual represión de criptomonedas y el comercio no regulado de activos en China. Desde la prohibición de transacciones cripto en 2021, las autoridades se han vuelto mucho más estrictas respecto al uso de esquemas que simulan inversiones digitales o oportunidades basadas en blockchain.

Estafadores aprovechan el auge cripto en mercados bajistas

Las estafas relacionadas con criptomonedas han aumentado debido a la volatilidad del mercado. La reciente caída de Bitcoin a 92.000 USD y cientos de millones en liquidaciones han empujado a los traders hacia zonas de alto riesgo en busca de ganancias rápidas.

Los estafadores aprovechan esta confusión y venden retornos supuestamente estables, utilizando palabras de moda como stablecoins o tokens blockchain. A pesar de la prohibición de criptomonedas, los usuarios chinos siguen siendo un objetivo principal. Al incorporar jerga cripto en sistemas de estafa más antiguos, las redes fraudulentas han cambiado de táctica para explotar a los recién llegados, mezclando nacionalismo y entusiasmo por los activos digitales.

La advertencia de WeChat: mantenerse alerta

La alerta emitida por WeChat indica que los métodos de estafa continúan cambiando y adaptándose a las tendencias culturales y de mercado. La cantidad de estafas relacionadas con blockchain y stablecoins sigue creciendo, lo que destaca la importancia de la precaución, especialmente frente a altos retornos y actividades de reclutamiento grupal.

Los usuarios deben ser siempre cautelosos con:

  • Aplicaciones no confiables
  • Proyectos nacionales falsos
  • Esquemas no probados

Y reportar actividades sospechosas a través de los canales oficiales de seguridad de WeChat para ayudar a reducir fraudes adicionales.

Google News Icon

Síguenos en Google News

Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.

Seguir