Temporada de altcoins: Ethereum y Solana repuntan mientras Bitcoin pierde terreno
La temporada de altcoin 2025 gana fuerza a medida que Ethereum, Solana y Zano superan a Bitcoin en medio de una creciente adopción y actualizaciones técnicas.

Resumen rápido
Resumen generado por IA, revisado por la redacción.
Altcoins como Ethereum, Solana y Zano están superando a Bitcoin a medida que el dominio cae por debajo del 55%.
Las actualizaciones técnicas y la adopción en cadena respaldan el crecimiento de las altcoins.
La volatilidad, las estafas y los cambios regulatorios siguen siendo riesgos clave para los inversores.
El sentimiento del mercado y el índice Altcoin Season sugieren un posible repunte en el futuro.
El mercado cripto está evolucionando. Las altcoins de capa 1 como Zano, Ethereum y Solana superaron a Bitcoin en el último mes. Ethereum subió un 31%, Zano se disparó un 58% y Solana registró ganancias constantes de dos dígitos. Es una señal de que los inversores vuelven a mostrar interés por otras redes blockchain.
Las altcoins superan a Bitcoin mientras su dominio cae
El dominio de Bitcoin se sitúa ahora por debajo del 55%. Esto marca el inicio del rally de las altcoins. Según un estudio de CoinMarketCap de 2023, estas caídas suelen producirse cuando hay un traslado de capital desde Bitcoin hacia las altcoins. Este cambio suele estar acompañado de avances técnicos. La actualización Dencun de Ethereum en marzo de 2024 mejoró el rendimiento de la red, redujo las comisiones y amplió la funcionalidad. El validador Firedancer de Solana, probado en 2022, puede procesar más de un millón de transacciones por segundo, un nivel mucho más rápido que el lento Bitcoin.
La adopción de usuarios y los datos on-chain refuerzan la tendencia
Los datos on-chain muestran un creciente interés por las altcoins en 2025. Las direcciones activas diarias, el volumen de transacciones y el valor total bloqueado (TVL) en redes de capa 1 como Ethereum y Solana se han mantenido elevados al menos hasta agosto de 2025. Estas cifras reflejan un uso real y no solo teórico. Algunos expertos señalan que estos indicadores se han mantenido altos en el tiempo. El aumento de esta actividad significa que tanto los fondos como la confianza están fluyendo hacia las altcoins, que cuentan con una base muy sólida en 2025.
Alta volatilidad: la espada de doble filo de invertir en altcoins
Invertir en altcoins sigue siendo una opción arriesgada pero potencialmente rentable. Según el informe del segundo trimestre de 2024 de CryptoCompare, las principales altcoins como Ethereum, Binance Coin y Solana registraron una volatilidad media a 30 días del 40-60%, mientras que la de Bitcoin se situó en el 30-40%.
Estas oscilaciones de precios pueden jugar a favor o en contra. En el pasado, algunas monedas llegaron a subir más de un 300% en temporadas de altcoins, como ocurrió en 2017. Más recientemente, Solana se disparó un 400% en el primer trimestre de 2024 en un rally breve. Sin embargo, las estafas y fraudes siguen siendo una amenaza: la Base de Datos de Seguridad Blockchain registró 235 fraudes cripto en 2024, que costaron a los inversores 1.200 millones de dólares.
La dinámica del mercado apunta a un FOMO creciente
Actualmente, el Índice de Temporada de Altcoins se encuentra en el 68% a fecha del 30 de agosto de 2025 y se acerca al nivel del 75%. Esto es bastante indicativo de un rally de altcoins en el horizonte. El sentimiento del mercado también crece con menciones positivas a proyectos de base sólida como MATIC y AVAX. En plataformas como LunarCrush, este interés aumentó un 15%. La investigación en finanzas conductuales también muestra que el FOMO (miedo a quedarse fuera) puede llevar a los inversores a comprar demasiado tarde.

Síguenos en Google News
Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.
Publicaciones relacionadas

La asociación del token BGB impulsa su utilidad en Morph Chain
Hanan Zuhry
Author

Proyecto de ley sobre presupuesto en blockchain en Filipinas busca mayor transparencia
Hanan Zuhry
Author

Cartera de Venus Protocol probablemente hackeada en un ataque de phishing de 27 millones de dólares
Shweta Chakrawarty
Author