Noticias

Sora Ventures se une a la Alianza Global de Políticas de la Universidad de Columbia

Por

Triparna Baishnab

Triparna Baishnab

Sora Ventures se une al consejo asesor del CDGA de la Universidad de Columbia para expandir la Web3 en educación y políticas públicas. Jason Fang.

Sora Ventures se une a la Alianza Global de Políticas de la Universidad de Columbia

Resumen rápido

Resumen generado por IA, revisado por la redacción.

  • Sora Ventures se une al consejo asesor del CDGA de la Universidad de Columbia.

  • Donación realizada para apoyar Web3 y tecnología emergente en educación y políticas.

  • El cofundador Jason Fang asesorará sobre finanzas e innovación digitales.

  • El cofundador Jason Fang asesorará sobre finanzas e innovación digitales.

Sora Ventures, una de las principales firmas de capital riesgo en blockchain, se ha incorporado como miembro del consejo asesor del Consortium of Diplomacy and Global Action (CDGA), con sede en el Teachers College de la Universidad de Columbia. Además de entrar en el consejo, Sora Ventures ha realizado una donación para apoyar el trabajo del CDGA. El objetivo es integrar Web3 y otras tecnologías emergentes en los modelos educativos y de política global.

El papel de Jason Fang

Jason Fang, cofundador de Sora Ventures, será uno de los representantes de la compañía en el consejo asesor. Actuará como consultor estratégico y se centrará en la aplicación de sistemas de finanzas digitales y nuevas tecnologías en la educación y la gobernanza mundial. Este paso refuerza la presencia continua de Fang en el sector blockchain, donde desde hace años impulsa la conexión entre tecnología, finanzas y su implementación práctica.

La iniciativa llega en un momento en el que Web3 está ampliando su alcance más allá del trading de criptomonedas hacia campos como la educación, la política y la gobernanza. Estas innovaciones podrían abrir la educación a un sistema más accesible, transparente y global, eliminando barreras de los modelos tradicionales. La Universidad de Columbia, miembro de la Ivy League, aporta relevancia académica y proyección internacional al proyecto. Al enfocarse el CDGA en los principios de la diplomacia y la acción internacional, la integración de Web3 podría dar lugar a proyectos piloto y recomendaciones de política que transformen los enfoques educativos a escala global.

Contexto más amplio y desafíos

Sora Ventures fue fundada en 2018 y actualmente financia numerosas startups blockchain en Asia y otros mercados. Su alianza con Columbia representa un paso hacia la aceptación generalizada de las políticas y la educación en torno a Web3. No obstante, persisten los desafíos. En países como China, el gobierno mantiene una postura estricta hacia las criptomonedas y la blockchain, con advertencias reiteradas sobre los riesgos de comerciar con dinero virtual.

Además, cualquier posible implementación masiva de Web3 en centros educativos requerirá equilibrar la innovación con el cumplimiento normativo. Si el proyecto tiene éxito, la colaboración entre el CDGA y Sora Ventures en Columbia podría convertirse en un referente sobre cómo los sistemas educativos de todo el mundo adoptan los principios de Web3.

Google News Icon

Síguenos en Google News

Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.

Seguir