Salida de ETH en BlackRock alcanza los 257 millones de dólares, el precio de Ethereum cae por debajo de los 4.100 $
El ETF Ethereum (ETHA) de BlackRock experimentó una salida cercana a los 257 millones de dólares, la segunda más grande de su historia, ahora que el precio de Ethereum cayó por debajo de los 4.100 dólares.

Resumen rápido
Resumen generado por IA, revisado por la redacción.
El ETF Ethereum (ETHA) de BlackRock experimentó una salida significativa de casi 257 millones de dólares, la segunda más grande de su historia, que coincidió con la caída del precio de Ethereum por debajo de los 4.100 dólares.
Bitcoin también experimentó una salida de 220 millones de dólares del fondo IBIT de BlackRock el mismo día, lo que indica un retroceso más amplio.
Las salidas se describen como reembolsos rutinarios de los tenedores de ETF y no como una reducción de la exposición personal de BlackRock, pero reflejan una creciente cautela en el mercado.
El evento subraya cuán sensibles son los precios de las criptomonedas a los flujos institucionales, y los analistas debaten si la caída actual es un revés temporal o una señal de una debilidad más profunda.
Ethereum cayó por debajo de los 4.100 dólares el jueves tras registrarse fuertes salidas en el fondo cotizado en bolsa (ETF) de BlackRock. Los datos muestran que el mayor gestor de activos del mundo registró casi 257 millones de dólares en reembolsos de ETH, su segunda mayor salida hasta la fecha. La venta coincidió con una salida de 220 millones de dólares en Bitcoin desde el iShares Bitcoin Trust de BlackRock. Aunque inicialmente los inversores especularon con que la propia BlackRock estaba reduciendo exposición, los analistas aclararon que se trataba de reembolsos rutinarios. A medida que los tenedores del ETF se retiraban, el fondo tuvo que liquidar activos para cubrir la demanda. Pese a este ajuste, BlackRock aún mantiene alrededor de 741.000 Bitcoin, lo que subraya su fuerte presencia en los mercados cripto.
La salida desata reacción en el mercado
La caída de Ethereum reflejó la magnitud de la salida. Los traders vincularon rápidamente el retroceso con la liquidación de ETH por parte de BlackRock. La correlación despertó preocupación de que los movimientos institucionales puedan impulsar la volatilidad a corto plazo. Cas Abbé, analista de mercado, destacó la relevancia de la venta. “Esta ha sido la segunda mayor salida de ETH de BlackRock en su historia”, escribió. “Explica la caída por debajo de los 4.100 $”. No obstante, Abbé también recordó el precedente: la última vez que BlackRock enfrentó un retiro de tal magnitud, Ethereum rebotó un 30% en una semana. Ese antecedente ha abierto el debate. Algunos ven la actual corrección como una oportunidad de entrada para compradores oportunistas. Otros advierten que las condiciones macroeconómicas hoy son diferentes, lo que hace menos probable una repetición.
¿Gestión rutinaria o señal de alarma?
Crypto Patel, otro reconocido analista, instó a los inversores a no sobredimensionar el evento. Explicó que los ETF están estructurados para atender los retiros de clientes, lo que implica que los gestores ajustan las carteras en función de las entradas y salidas de dinero. “BlackRock no está vendiendo por decisión propia”, señaló. “Simplemente gestionan los reembolsos”. Aun así, el volumen de la salida refleja una mayor cautela en los mercados de activos digitales. Los inversores se muestran sensibles a la evolución regulatoria, las tendencias de inflación y los cambios en el apetito de riesgo en los mercados financieros. Para Ethereum, que ha disfrutado de un fuerte repunte este año, este revés pone de manifiesto cómo los flujos institucionales marcan cada vez más su trayectoria.
El mercado, pendiente del próximo movimiento
La incógnita ahora es si Ethereum podrá recuperarse con la misma rapidez que tras la última salida a gran escala. Algunos traders creen que un rebote técnico es posible si el sentimiento se estabiliza. Otros consideran que la presión vendedora persistente podría mantener a ETH por debajo de los 4.100 dólares en el corto plazo. Por el momento, el mercado sigue atento a los próximos movimientos de BlackRock. Sus entradas y salidas se han convertido en un termómetro de la confianza institucional en los activos digitales. La reacción de Ethereum en los próximos días podría revelar si este retroceso es temporal o el inicio de una debilidad más profunda.

Síguenos en Google News
Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.
Publicaciones relacionadas

Ballena cierra posición larga en ETH de 295 millones de dólares y compra ETH al contado con 114 millones en BTC
Shweta Chakrawarty
Author

Lanzamiento de la Fase 2 de Seguridad de Ethereum hace más seguras las wallets para los usuarios
Hanan Zuhry
Author

ProBit Global invita al trading cripto gamificado
Coinfomania News Room
Author