Noticias

Rusia Autoriza Bitcoin para el Comercio Exterior en un Cambio de Política Importante

Por

Triparna Baishnab

Triparna Baishnab

El Ministerio de Finanzas de Rusia aprueba Bitcoin para el comercio exterior, lo que marca un importante cambio geopolítico y económico.

Rusia Autoriza Bitcoin para el Comercio Exterior en un Cambio de Política Importante

Resumen rápido

Resumen generado por IA, revisado por la redacción.

  • El Ministerio de Finanzas de Rusia permite oficialmente el uso de Bitcoin en el comercio exterior.

  • Política impulsada por sanciones y estrategia minera basada en energía.

  • Bitcoin cotiza cerca de $108,500 luego del anuncio.

  • El movimiento señala la desdolarización y la expansión del comercio respaldado por criptomonedas.

Rusia ha anunciado oficialmente que el comercio exterior puede realizarse utilizando Bitcoin, un paso significativo en la adopción de criptomonedas en el país y una nueva página en la política financiera rusa. A las 07:36 UTC del 22 de octubre de 2025, X reportó el anuncio de @peterizzo (The Bitcoin Historian), que afirmó:EL MINISTERIO DE FINANZAS DE RUSIA ACABA DE DECIR QUE #BITCOIN PUEDE SER UTILIZADO EN EL COMERCIO EXTERIOR COMO EL PRÓXIMO ACTIVO DE RESERVA GLOBAL”.

Contexto y Estrategia

Este anuncio llega meses después de que Rusia presentara un marco regulatorio experimental que permite un uso limitado de criptomonedas en operaciones transfronterizas. El país ha estado sometido a años de sanciones occidentales, lo que ha restringido seriamente el acceso a sistemas tradicionales como SWIFT.

Se trata de un movimiento estratégico y económico, dado que Rusia genera enormes excedentes de energía, especialmente en Siberia, que alimentan grandes instalaciones de minería de Bitcoin. Los analistas lo califican como un hito en la desdolarización, indicando que Rusia planea depender menos del dólar estadounidense y ganar autonomía financiera.

Respuesta del Mercado e Impacto Global

Tras el anuncio, los precios de Bitcoin aumentaron brevemente durante la apertura europea, reflejando el optimismo del mercado ante la posibilidad de adopción institucional.

Al mediodía del 22 de octubre de 2025, Bitcoin se cotizaba con un incremento del 2,8%, alrededor de 108.500 USD. Los analistas del mercado prevén que una afirmación adicional del Ministerio de Finanzas o del Banco de Rusia podría impulsar los precios aún más.

Históricamente, Bitcoin ha reaccionado de manera significativa a hitos de adopción geopolítica, siendo el ejemplo más destacado su estatus como moneda de curso legal en El Salvador en 2021.

Según expertos del sector, la política rusa podría impulsar a otros países BRICS a considerar la implementación de plataformas de comercio basadas en Bitcoin, especialmente dentro de la tendencia global de desdolarización. La creciente aplicación de liquidaciones en blockchain en China mediante el Yuan Digital sigue un camino similar.

Este paso representa un giro significativo, considerando que en 2021 el gobierno ruso prohibió los pagos con criptomonedas, viendo a Bitcoin como una amenaza a la estabilidad financiera del país.

En 2023, la presión de las crecientes sanciones llevó a la reversión legislativa, con la legalización de la minería de criptomonedas y transacciones relacionadas con exportaciones, que entró en vigor en 2024.

Con la nueva política, los exportadores rusos podrán pagar facturas en Bitcoin, especialmente en exportaciones de energía, materias primas y tecnología. Este proceso reduce fricciones en los pagos comerciales y abre oportunidades para que las empresas rusas interactúen con contrapartes extranjeras que utilicen liquidaciones en criptomonedas en lugar de dinero fiat, especialmente en países preocupados por sanciones secundarias.

Desafíos y Riesgos

Aunque revolucionario, el anuncio presenta dificultades propias. La volatilidad de Bitcoin puede complicar los acuerdos comerciales a largo plazo, y la represión de criptomonedas por parte de países occidentales podría intensificarse.

El Departamento del Tesoro de EE.UU. y los reguladores de la UE podrán rastrear la evasión de sanciones relacionada con cripto, lo que podría limitar las plataformas de intercambio de Bitcoin que liquiden transacciones rusas.

Con un valor de mercado estimado en más de 2 billones de dólares y un aumento en el número de instituciones que lo adoptan, Bitcoin se vuelve cada vez más atractivo como reserva de valor. El respaldo ruso podría materializarse en un plazo más corto, especialmente a medida que los países diversifican sus reservas más allá del oro y los bonos del Tesoro de EE.UU.

Pronóstico de Mercado

Si se logra una liquidación exitosa de comercio en Bitcoin, existe la probabilidad de que otras economías, ya sea de manera oficial o no, como Venezuela, Irán o Corea del Norte, sigan el ejemplo.

Los economistas advierten que esto podría fragmentar aún más los sistemas de pago globales, mientras que los criptoactivistas lo celebran como una confirmación histórica de la neutralidad de Bitcoin.

En las próximas semanas, los mercados seguirán de cerca cómo Rusia implementa las liquidaciones en Bitcoin, incluyendo límites de volumen, tributación y sectores permitidos. Los traders de Bitcoin esperan volatilidad a corto plazo, pero a largo plazo, el sentimiento es abrumadoramente positivo.

Permitir el uso de Bitcoin en el comercio exterior ruso representa un hito significativo en la adopción estatal de criptomonedas. Este cambio tiene implicaciones geopolíticas relevantes y refleja tanto necesidad como innovación. La adopción de Bitcoin para superar embargos y limitaciones en servicios financieros internacionales no solo altera la estrategia económica de Rusia, sino que también refuerza la relevancia de la criptomoneda como candidata a reserva global.

Google News Icon

Síguenos en Google News

Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.

Seguir