Ruihe Shuzhi Technology se asocia con Bitmain para la minería de Bitcoin en la nube

Ruihe Shuzhi Technology se asocia con Bitmain para lanzar servicios de minería de Bitcoin basados ​​en la nube, lo que marca un paso importante en el sector de las criptomonedas.

Ruihe Shuzhi Technology se asocia con Bitmain para la minería de Bitcoin en la nube

Resumen rápido

Resumen generado por IA, revisado por la redacción.

  • Ruihe Shuzhi Technology se asocia con Bitmain para ingresar a la minería de Bitcoin a través de servicios en la nube.

  • La asociación reduce los costos iniciales y aprovecha la experiencia de Bitmain en la industria.

  • La operación se llevará a cabo como una división independiente, diversificando el negocio principal de Ruihe.

  • El entorno regulatorio en Hong Kong sigue siendo favorable, pero podría cambiar en el futuro.

En un paso significativo dentro de la industria de las criptomonedas, Ruihe Shuzhi Technology, cotizada en Hong Kong, ha firmado una empresa conjunta con Bitmain, uno de los fabricantes de hardware de minería más exitosos del mundo, para lanzar servicios de potencia de cómputo en la nube. Con ello, Ruihe se convierte oficialmente en un nuevo participante en la minería de Bitcoin, ampliando su actividad más allá del marketing digital y las soluciones de inteligencia artificial.

Ruihe Shuzhi Technology, una compañía con larga trayectoria en inteligencia digital y soluciones de marketing, anunció la creación de una división separada dedicada específicamente a la minería de criptomonedas.

Fundada en 2004, Ruihe ha prestado servicios a algunas de las mayores instituciones financieras de China en materia de análisis de big data, inteligencia artificial y marketing digital. En lugar de adquirir y operar costosos equipos físicos de minería, la empresa aprovechará la infraestructura en la nube de Bitmain. Esta estrategia le permitirá acceder a potencia computacional remota sin incurrir en elevados gastos iniciales ni enfrentar riesgos operativos.

En virtud del acuerdo, Ruihe pagará tarifas de servicio a Bitmain y recibirá de forma regular ingresos derivados de la minería de Bitcoin. A futuro, la compañía podría adquirir sus propios equipos de minería, lo que le daría mayor control sobre sus operaciones y, potencialmente, un ahorro en costes.

Sobre Ruihe Shuzhi Technology y Bitmain

Ruihe cuenta con una sólida base de clientes integrada por los principales bancos. Con cerca de 900 empleados, la compañía se ha consolidado como una firma tecnológica de referencia.

Bitmain, fundada en Pekín en 2013, está especializada en hardware de minería con circuitos integrados de aplicación específica (ASIC). Su línea más conocida es Antminer. Además del hardware, Bitmain ha diversificado su oferta hacia la minería en la nube, permitiendo a clientes institucionales y minoristas participar en la minería de Bitcoin sin la necesidad de mantener equipos propios.

Mayor inversión institucional en minería cripto

La entrada de Ruihe en la industria de la minería de criptomonedas refleja una tendencia creciente de participación institucional en el sector de los activos digitales. En particular, la minería en la nube ofrece una vía de acceso más asequible para empresas sin experiencia previa en minería. Al eliminar la necesidad de invertir en infraestructura que puede costar millones de dólares, se reducen los riesgos asociados al consumo energético y a la eficiencia del hardware.

Según observadores del sector, este movimiento podría abrir la puerta a que otras empresas basadas en datos diversifiquen hacia proyectos de blockchain y criptomonedas, especialmente en Hong Kong, donde la regulación de este tipo de iniciativas es más favorable.

Implicaciones de mercado y riesgos potenciales

Aunque la alianza ofrece a Ruihe nuevas oportunidades de ingresos, no está exenta de riesgos. La rentabilidad de la minería en la nube depende de factores como el precio de mercado del Bitcoin, el nivel de dificultad de la red y los costes energéticos que enfrentan proveedores como Bitmain. Además, las políticas regulatorias juegan un papel clave: mientras la China continental mantiene un enfoque restrictivo hacia el comercio y la minería de criptomonedas, Hong Kong ha adoptado una postura más permisiva.

Google News Icon

Síguenos en Google News

Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.

Seguir