Riqueza cripto 2025: ¿Quiénes son las personas más ricas en el sector?

Por

Hanan Zuhry

Hanan Zuhry

Crypto Wealth 2025 muestra a los fundadores de Binance, Tether y Coinbase liderando, lo que demuestra que los creadores de plataformas son los más ricos en criptomonedas en la actualidad.

Riqueza cripto 2025: ¿Quiénes son las personas más ricas en el sector?

Resumen rápido

Resumen generado por IA, revisado por la redacción.

  • El CEO de Binance, CZ, encabeza la lista de riqueza criptográfica con $62,9 mil millones.

  • El cofundador de Tether, Devasini, posee 22.400 millones de dólares, lo que demuestra el poder de las monedas estables.

  • El director ejecutivo de Coinbase, Brian Armstrong, posee alrededor de 15 mil millones de dólares, lo que une a los inversores en criptomonedas y al común de los mortales.

  • La riqueza en criptomonedas en 2025 favorece a los creadores de plataformas frente a los primeros poseedores de monedas.

El mundo cripto sigue creando grandes fortunas. Según Cointelegraph, en 2025 la mayor parte de la riqueza vinculada a las criptomonedas pertenece a fundadores de exchanges y creadores de stablecoins. A la cabeza de la lista está el CEO de Binance, Changpeng Zhao (CZ), con un patrimonio neto de 62.900 millones de dólares. Le sigue el cofundador de Tether, Giancarlo Devasini, con 22.400 millones, y el CEO de Coinbase, Brian Armstrong, con unos 15.000 millones.

Estas cifras millonarias muestran que en el sector cripto el dinero real proviene de construir plataformas que millones de personas en todo el mundo usan y en las que confían. El ascenso de estas compañías refleja cuánto poder pueden otorgar las herramientas adecuadas en la economía digital.

CZ: la cara de Binance

Changpeng Zhao, conocido como CZ, es una figura destacada en el mundo cripto desde hace años. Su exchange Binance es el mayor del planeta. En él se negocia desde Bitcoin hasta las altcoins más pequeñas.

La riqueza de CZ procede en gran parte de las comisiones que Binance genera cada año. También de la expansión a servicios como Binance Smart Chain, staking y trading de futuros. Con un patrimonio de 62.900 millones de dólares, no solo es el más rico del ecosistema cripto, sino también uno de los empresarios más acaudalados del mundo.

CZ destaca además por comunicarse directamente con los usuarios a través de las redes sociales, lo que aporta a Binance un toque más personal y genera mayor confianza.

Devasini: llevando las stablecoins a lo más alto

Aunque las stablecoins no generan el mismo entusiasmo que Bitcoin, desempeñan un papel fundamental en el trading cripto. Ahí es donde Giancarlo Devasini encontró su mina de oro. Como cofundador de la stablecoin más conocida, Tether, ha amasado una fortuna cercana a los 22.400 millones de dólares.

Tether está vinculada al dólar estadounidense y ofrece un refugio seguro a los traders en momentos de alta volatilidad. Al ser utilizada en exchanges de todo el mundo, ha proporcionado a sus creadores ingresos estables y consistentes.

Esto demuestra que la riqueza en cripto no depende solo de monedas de alto riesgo, sino también de desarrollar herramientas que hagan el trading más sencillo y seguro.

Armstrong: acercando las cripto a todos

Brian Armstrong, CEO de Coinbase, también figura entre los grandes con una fortuna estimada en 15.000 millones de dólares. Coinbase fue uno de los primeros exchanges de gran tamaño en salir a bolsa en EE. UU., facilitando a particulares e instituciones la entrada al mundo de las criptomonedas de manera segura.

La riqueza de Armstrong proviene de distintas fuentes: las comisiones de Coinbase, sus monederos digitales, productos de staking y herramientas educativas. Al poner el foco en la seguridad y la regulación, Coinbase ha ganado la confianza de usuarios que desconfían de la volatilidad inherente al sector.

Aunque su fortuna es menor que la de CZ o Devasini, el papel de Armstrong subraya la importancia de construir plataformas que conecten las finanzas tradicionales con el ecosistema cripto.

Lo que esto dice sobre la riqueza en cripto

Las mayores fortunas cripto en 2025 marcan una tendencia clara: los más ricos son quienes construyen plataformas, no quienes simplemente acumulan monedas. Exchanges, monederos y stablecoins se han convertido en los pilares del sector, y sus creadores son los que concentran la mayor riqueza.

A diferencia de los primeros mineros de Bitcoin, que se enriquecieron con la subida de precios, los multimillonarios actuales son emprendedores que diseñaron las herramientas de las que depende todo el ecosistema. Herramientas que permiten negociar, almacenar o estabilizar activos digitales con seguridad.

Mirando al futuro

A medida que el sector cripto siga creciendo, las nuevas grandes fortunas probablemente surgirán de quienes desarrollen exchanges, monederos o stablecoins innovadores. Pero por ahora, CZ, Devasini y Armstrong reflejan una regla sencilla: en 2025, el verdadero dinero en cripto proviene de construir plataformas, no solo de poseer monedas.

Su éxito demuestra que, si se logra que las criptomonedas sean más fáciles, seguras y útiles para todos, las recompensas pueden ser enormes. Y confirma además que la innovación futura en este sector seguirá premiando a los creadores, no solo a los primeros inversores.

Google News Icon

Síguenos en Google News

Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.

Seguir