Ripple amplía su alianza de custodia cripto con BBVA en España
Ripple amplía su alianza con BBVA para ofrecer soluciones de custodia de activos digitales de grado institucional en España, impulsando la adopción de criptomonedas.

Resumen rápido
Resumen generado por IA, revisado por la redacción.
Ripple amplía su alianza con BBVA para ofrecer soluciones de custodia de activos digitales de grado institucional en España, impulsando la adopción de criptomonedas.
El servicio apoya el cumplimiento de la regulación MiCA de Europa.
BBVA responde a la creciente demanda de los clientes de soluciones criptográficas seguras.
Una noticia importante sobre la asociación de Ripple se ha dado a conocer hoy en la cuenta oficial de X de la compañía. Ripple ha anunciado oficialmente la ampliación de su colaboración con BBVA, el segundo mayor banco de España por capitalización bursátil. La alianza se produce en un contexto de creciente interés de los clientes por los criptoactivos, mientras los reguladores europeos avanzan en la definición de marcos claros para las finanzas digitales.
Demanda institucional y minorista
Hasta ahora, Ripple había proporcionado soluciones de custodia a filiales de BBVA, como Garanti BBVA en Turquía y BBVA Suiza. La extensión a España refuerza la presencia de Ripple en Europa, tras consolidar su alcance global con más de 60 licencias regulatorias en todo el mundo.
El movimiento de BBVA para ofrecer servicios de cripto responde tanto a una estrategia competitiva como a la necesidad de aportar soluciones reguladas para la tenencia de activos digitales entre los inversores interesados. La plataforma de custodia de Ripple ofrece una infraestructura escalable y protocolos de seguridad avanzados, que permiten a BBVA gestionar activos cripto institucionales y minoristas en línea con los estándares regulatorios en evolución.
Impacto estratégico y perspectivas futuras
La ampliación de la alianza entre Ripple y BBVA sitúa a España a la vanguardia de la adopción de las finanzas digitales en Europa. El acuerdo refleja una tendencia creciente en la industria financiera: los grandes bancos buscan dejar atrás a los custodios externos para adoptar soluciones integradas de actores consolidados en el ámbito de la infraestructura blockchain.
Este paso es también una señal de confianza en el marco regulatorio MiCA, que entró en vigor en diciembre de 2024 y ofrece reglas claras para los servicios cripto. La fase transitoria se prolongará hasta julio de 2026, dando tiempo a bancos y proveedores para adaptarse y cumplir plenamente la normativa. La solución de Ripple responde directamente a estas exigencias de cumplimiento y proporciona una plataforma segura y estandarizada para la gestión de activos digitales.
Conclusión
La ampliación de la colaboración entre Ripple y BBVA supone un avance significativo en la conexión entre las finanzas tradicionales y el ecosistema de activos digitales. Con un interés creciente de los clientes en las criptomonedas y un marco regulatorio europeo cada vez más definido, esta alianza muestra cómo las instituciones financieras se están adaptando al nuevo panorama. Mientras Ripple aporta la base tecnológica para los servicios de custodia, BBVA aprovecha su alcance de mercado y su credibilidad para ofrecer soluciones cripto seguras y reguladas a sus clientes.
Referencias

Síguenos en Google News
Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.
Publicaciones relacionadas

Fondo Gold Protected Bitcoin: Cantor Fitzgerald lanza $16,8 mil millones
Hanan Zuhry
Author

La inversión de los maestros de Ohio en MicroStrategy alcanza los 23 millones de dólares
Hanan Zuhry
Author

Una ballena duplica $WLD en 12 días y obtiene $8 millones de beneficio en Binance
Shweta Chakrawarty
Author