Noticias

Riesgo de tokenización en Australia: la ASIC advierte sobre oportunidades perdidas

Por

Hanan Zuhry

Hanan Zuhry

El informe sobre riesgos de tokenización en Australia advierte que el país podría quedarse rezagado a nivel mundial si retrasa la adopción de activos tokenizados e innovación financiera.

Riesgo de tokenización en Australia: la ASIC advierte sobre oportunidades perdidas

Resumen rápido

Resumen generado por IA, revisado por la redacción.

  • El presidente de ASIC, Joe Longo, advierte que Australia corre el riesgo de perder una “oportunidad perdida” si retrasa la adopción de la tokenización.

  • Los activos tokenizados mejoran la eficiencia, aumentan el acceso al mercado y podrían atraer inversión global.

  • Los marcos regulatorios y la colaboración son cruciales para apoyar los mercados tokenizados.

  • Actuar ahora puede posicionar a Australia como líder mundial en innovación financiera y mercados de criptomonedas.

Australia podría estar quedándose atrás en la carrera global por la tokenización. Joe Longo, presidente de la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC), lanzó recientemente una advertencia: el país corre el riesgo de perder una “gran oportunidad” si no adopta los activos tokenizados. Según explicó, la tokenización podría transformar por completo el funcionamiento de los mercados financieros.

Básicamente, la tokenización permite dividir activos tradicionales —como bienes raíces, bonos o fondos— en pequeños tokens digitales. Estos tokens pueden negociarse con mayor facilidad, liquidarse más rápido y estar al alcance de un público más amplio de inversores. Longo subrayó que los países que adopten con rapidez estas innovaciones tendrán una clara ventaja competitiva.

La promesa de los activos tokenizados

Los activos tokenizados ofrecen múltiples beneficios. En primer lugar, abren oportunidades de inversión a más personas, permitiendo que los inversores minoristas accedan a mercados antes reservados a instituciones. En segundo lugar, mejoran la eficiencia, ya que las liquidaciones son más rápidas y las operaciones, más transparentes.

Longo destacó investigaciones que estiman que los activos del mundo real tokenizados podrían alcanzar billones de dólares a nivel global en la próxima década. Además, grandes instituciones financieras ya se preparan para lanzar fondos tokenizados, lo que demuestra que la tokenización no es una posibilidad lejana, sino una realidad en marcha.

Para Australia, adoptar la tokenización podría atraer inversión internacional, mejorar la eficiencia de los mercados y posicionar al país como líder en innovación financiera.

Por qué Australia podría quedarse atrás

A pesar de estas ventajas, Longo advirtió que Australia corre el riesgo de rezagarse. En el pasado, el país fue pionero en innovaciones de comercio electrónico, pero ahora otras naciones avanzan más rápido con iniciativas de tokenización.

Algunas empresas australianas han mostrado reticencia a colaborar con los reguladores sobre este tema, ofreciendo solo comentarios limitados. Longo sugirió que, sin impulso, la innovación podría estancarse. También enfatizó que deben existir marcos regulatorios que respalden los mercados tokenizados. Sin reglas claras, los inversores podrían preferir jurisdicciones que ofrezcan mayor certeza y agilidad.

El enfoque de la ASIC para fomentar la innovación

Para afrontar estos desafíos, la ASIC planea ampliar su Innovation Hub, una iniciativa destinada a apoyar a las fintech y a los innovadores mediante una política de puertas abiertas que les ayude a cumplir con los requisitos regulatorios. Longo también hizo un llamado a la colaboración entre el gobierno, la industria y los reguladores para mantener la competitividad de Australia en el mercado global.

Subrayó que actuar ahora es fundamental. Preparar la infraestructura, las normas y los sistemas de apoyo puede evitar el riesgo de tokenización en Australia.

Por qué Australia no puede esperar

Australia enfrenta una decisión: adaptarse e innovar o quedarse atrás. La tokenización crece en todo el mundo y otros países se están moviendo con rapidez. El mensaje de Longo es claro: Australia debe adoptar estos cambios para mantener su posición en las finanzas globales. Para inversores, startups y responsables de políticas públicas, la oportunidad es ahora. Actuar con decisión podría evitar el riesgo de tokenización en Australia y situar al país como líder en la economía tokenizada.

Google News Icon

Síguenos en Google News

Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.

Seguir