Noticias

Polygon se asocia con Cypher Capital para expandir el acceso a POL en Oriente Medio

Por

Shweta Chakrawarty

Shweta Chakrawarty

PolygoUna nueva asociación entre Polygon Labs y la empresa de riesgo Cypher Capital proporcionará inversores institucionales.

Polygon se asocia con Cypher Capital para expandir el acceso a POL en Oriente Medio

Resumen rápido

Resumen generado por IA, revisado por la redacción.

  • Polygon Labs se ha asociado con Cypher Capital para ampliar el acceso institucional a su token POL nativo en el Medio Oriente.

  • La colaboración creará nuevos canales para que el capital profesional fluya hacia el ecosistema Polygon

  • La asociación tiene como objetivo abordar la creciente demanda institucional de activos digitales que generen rendimiento.

  • La iniciativa también apoyará el crecimiento técnico y la seguridad de la red canalizando capital a largo plazo hacia el ecosistema.

Polygon Labs está intensificando su impulso por la adopción global al asociarse con Cypher Capital, con el objetivo de hacer que su token nativo, POL, sea más accesible para los inversores institucionales en Oriente Medio. La colaboración busca crear nuevos canales para que el capital profesional fluya hacia el ecosistema Polygon, al mismo tiempo que se incrementa la liquidez y se fortalece la red.

Sandeep Nailwal, CEO de la Polygon Foundation, anunció la asociación y la calificó como la primera de varias iniciativas destinadas a ampliar la participación institucional en POL. Destacó que la demanda de rendimientos reales en activos digitales está creciendo rápidamente, especialmente entre instituciones que buscan oportunidades estables y escalables en criptomonedas.

A través de Cypher Capital, los inversores institucionales obtendrán acceso estructurado a POL como clase de activo. Esto incluye estrategias de generación de rendimiento, mayor liquidez en distintos mercados y participación directa en el crecimiento de la red. Cypher Capital, firma de inversión especializada en infraestructura Web3, adquirió recientemente una asignación significativa de POL, lo que refuerza su compromiso a largo plazo con el ecosistema Polygon.

Por qué Oriente Medio es importante

Oriente Medio se está consolidando como un hub clave para los activos digitales, impulsado por una regulación favorable y un fuerte interés de los inversores. Los family offices y las instituciones financieras de la región exploran cada vez más activos basados en blockchain como parte de sus estrategias de diversificación.

El movimiento de Polygon para abrir canales institucionales de acceso a POL en la región refleja esta creciente demanda. Cypher Capital organizará mesas redondas y sesiones educativas para inversores, asegurando que las instituciones comprendan los riesgos y oportunidades de integrar POL en sus carteras. De esta manera, Polygon busca posicionar a POL no solo como un token, sino como un activo fundamental para las finanzas a escala de Internet.

Fortaleciendo el crecimiento de la red

Más allá del acceso de los inversores, la asociación también busca respaldar el crecimiento técnico de Polygon. POL es la columna vertebral de la infraestructura de Polygon, impulsando desde transacciones de stablecoins hasta la liquidación de activos del mundo real.

Al canalizar capital a largo plazo hacia el ecosistema, Polygon espera fortalecer la seguridad de la red y aumentar la liquidez, elementos esenciales para escalar la adopción. Nailwal señaló los hitos recientes alcanzados bajo la hoja de ruta GigaGas, incluyendo finalización de transacciones en menos de cinco segundos y la capacidad de procesar 1,000 transacciones por segundo. Estos avances están sentando las bases para que Polygon se convierta en un líder global en pagos, finanzas descentralizadas y tokenización de activos reales. Con la participación institucional en POL, estos canales ganan credibilidad y solidez adicionales.

Construyendo el Internet del Valor

Polygon y Cypher Capital describen su iniciativa como un paso hacia la construcción de un “internet del valor sin confianza”. En términos prácticos, esto implica crear infraestructura financiera que permita transferencias de valor seguras, eficientes y sin fricciones a nivel global, sin intermediarios.

A medida que el interés institucional se profundice, POL podría desempeñar un papel central en la interacción de los mercados de capital con las redes blockchain. El token ya respalda miles de millones de dólares en actividad de stablecoins y proporciona una capa base para aplicaciones descentralizadas. Con nuevas estrategias institucionales de rendimiento y opciones de liquidez, su rol en las finanzas globales podría expandirse aún más.

Google News Icon

Síguenos en Google News

Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.

Seguir