Pi Network se lista en Valour ETP mientras la comunidad reacciona a los movimientos de precio
El token nativo de Pi Network ahora es un ETP denominado en coronas suecas en Valour, lo que marca un paso importante hacia la adopción generalizada y un reconocimiento más amplio.

Resumen rápido
Resumen generado por IA, revisado por la redacción.
La lista ofrece a los inversores tradicionales una forma de acceder a Pi sin utilizar intercambios de criptomonedas.
La reacción de la comunidad es mixta: algunos celebran mientras otros expresan preocupación por la liquidez.
Pi Network recordó a los usuarios su función de bloqueo, que incentiva la participación a largo plazo.
A pesar de la cotización del ETP, el proyecto aún enfrenta presión para ofrecer utilidad y liquidez.
Pi Network ha dado un nuevo paso hacia la adopción generalizada. El token nativo del proyecto, PI, ya cotiza como un producto cotizado en bolsa (ETP, por sus siglas en inglés) denominado en coronas suecas (SEK) en Valour. La inclusión ofrece a los inversores tradicionales en mercados regulados una vía para obtener exposición a Pi sin necesidad de usar exchanges de criptomonedas. El movimiento se percibe como un hito importante para el equipo central de Pi, que ha trabajado en ampliar la presencia del token más allá de su base de minería comunitaria. Para muchos seguidores, el ETP de Valour es la prueba de que Pi ya no es solo un experimento de minería móvil, sino un activo digital capaz de competir por un mayor reconocimiento en el mercado.
Reacciones de la comunidad a los movimientos de precio
La cotización coincidió con un periodo de oscilaciones en el precio de Pi. El token subió brevemente hasta acercarse a los 0,40 dólares, pero retrocedió rápidamente hasta situarse en torno a 0,35 dólares. Al cierre de esta edición, Pi cotizaba cerca de 0,35 dólares, con una caída superior al 7% en las últimas 24 horas, según datos de CoinGecko.

Gráfico diario del precio de Pi Network el 1 de septiembre de 2025, por CoinGecko
Los miembros de la comunidad expresaron opiniones divididas. Algunos celebraron la inclusión en Valour como un avance en credibilidad. Otros criticaron el proyecto, señalando la falta de liquidez, la descentralización limitada y la necesidad de más casos de uso en el mundo real. Una cuenta comunitaria de Pi Network apuntó que el rápido retroceso desde los 0,40 dólares “demostró la necesidad de una mayor utilidad y una liquidez más profunda”.
Mecanismo de bloqueo y recompensas de minería
Junto con la noticia de la inclusión, Pi Network recordó a su comunidad la función de bloqueo de tokens. Esta permite a los usuarios, conocidos como Pioneros, inmovilizar voluntariamente sus tokens. Los bloqueos pueden aumentar las tasas individuales de minería, ofreciendo incentivos a largo plazo para permanecer activos en el ecosistema. Existen dos tipos de bloqueos: pre-migración y post-migración. Los bloqueos pre-migración refuerzan Pi en función de compromisos futuros, mientras que los post-migración se aplican directamente a los tokens ya en la mainnet.
Una vez elegidos, los bloqueos no pueden revertirse, pero ayudan a estabilizar la red al reducir la oferta en circulación. Cabe destacar que la opción post-migración permite hasta un 200% de bloqueo, lo que posibilita a los usuarios comprometer más Pi del que poseen en ese momento, teniendo en cuenta los tokens obtenidos a través de aplicaciones o comercio. Este diseño fomenta un mayor compromiso y una participación a largo plazo.
Perspectivas para Pi Network
La cotización del ETP en Valour representa un avance para Pi. Sin embargo, su futuro dependerá de algo más que del reconocimiento en los exchanges. El proyecto sigue bajo presión para ofrecer utilidad, atraer desarrolladores y reforzar la liquidez. Por ahora, Pi continúa siendo un proyecto en construcción, sostenido por una comunidad apasionada pero enfrentado a las exigencias reales de la demanda del mercado. Si el ETP de Valour generará un impulso duradero o será solo un estímulo pasajero dependerá de la rapidez con la que Pi logre hacer crecer su ecosistema.

Síguenos en Google News
Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.