Noticias

Pi Network se expande con el lanzamiento de su metaverso y vínculos con bancos globales

Por

Shweta Chakrawarty

Shweta Chakrawarty

Pi Network lanza plataformas de metaverso e inteligencia artificial, se integra con bancos como KakaoBank y amplía la utilidad en el mundo real de sus criptomonedas.

Pi Network se expande con el lanzamiento de su metaverso y vínculos con bancos globales

Resumen rápido

Resumen generado por IA, revisado por la redacción.

  • Pi Network ha lanzado su PiDay World Metaverse en la red principal, proporcionando un entorno virtual completamente funcional para los pioneros.

  • La red también ha introducido nuevas plataformas impulsadas por IA destinadas a resolver desafíos del mundo real mediante la combinación de IA y blockchain.

  • Pi Network ahora está vinculado con los principales bancos globales, incluidos KakaoBank, Chase y HSBC, para facilitar la integración financiera en el mundo real.

  • Se ha lanzado un desafío de ecosistema para involucrar a los pioneros y guiarlos a través de nuevas funciones y aplicaciones.

Pi Network acelera su crecimiento con importantes actualizaciones. Entre ellas, el lanzamiento de PiDay World Metaverse en la mainnet y nuevas conexiones con bancos internacionales. Estos avances representan un paso significativo para el proyecto blockchain, al reforzar sus capacidades tecnológicas y su integración con el sistema financiero real.

El PiDay World Metaverse ya figura oficialmente en la lista de mainnet. Ofrece a los Pioneers un entorno virtual totalmente funcional para explorar, interactuar y contribuir.

El metaverso participa en PiHackathon 2025

El metaverso también forma parte del PiHackathon 2025, un evento centrado en desarrolladores que busca fomentar la innovación dentro del ecosistema Pi. Este lanzamiento brinda a los Pioneers una nueva plataforma para interactuar con aplicaciones blockchain de forma inmersiva.

Los participantes pueden explorar mundos virtuales, probar aplicaciones y contribuir a proyectos que combinan blockchain e inteligencia artificial. La inclusión en la mainnet confirma que la plataforma está lista para una participación masiva, acercando a Pi a una experiencia de metaverso plenamente integrada.

Pi2Day 2025 introduce iniciativas de IA

Además del metaverso, Pi Network ha presentado una plataforma de aplicaciones impulsada por inteligencia artificial. Su objetivo es abordar problemas reales mediante la combinación de IA y blockchain.

La nueva plataforma permite a los Pioneers involucrarse y apoyar aplicaciones dentro del ecosistema. Paralelamente, Pi ha añadido una utilidad a nivel de plataforma que permite a Pioneers y empresas respaldar aplicaciones a través de mecanismos de staking. Esta funcionalidad incentiva la participación de la comunidad y promueve un desarrollo colaborativo y sostenible.

Los usuarios pueden hacer staking con Pi para ayudar al crecimiento de las aplicaciones, garantizando la expansión equilibrada del ecosistema.

Resolver los retos reales de la IA

Las iniciativas de Pi Network están diseñadas para abordar desafíos fundamentales de un mundo impulsado por la IA. Entre los principales problemas:

  • Conectar las capas de aplicación de IA en fase inicial con la infraestructura y la producción real.
  • La incertidumbre sobre el papel del trabajo humano y la inteligencia en una sociedad dominada por la IA.
  • Garantizar una distribución equitativa de los beneficios generados por la IA para mantener o mejorar el bienestar humano.

Al integrar IA y blockchain, Pi Network busca crear herramientas y plataformas que permitan a las personas beneficiarse de manera justa de los avances tecnológicos, al mismo tiempo que fomentan la innovación en un ecosistema descentralizado.

Pi2Day Ecosystem Challenge involucra a los Pioneers

Para celebrar estas novedades, Pi lanzó el Pi2Day Ecosystem Challenge, un desafío interactivo que guía a los Pioneers a través de las nuevas funciones del ecosistema.

El reto ayuda a explorar la red Pi y sus aplicaciones. Los participantes pueden completar niveles de pasos y ganar premios digitales mientras descubren más sobre las capacidades de la red.

El desafío también refuerza el enfoque comunitario de Pi, permitiendo a los Pioneers interactuar con nuevas herramientas, probar aplicaciones y apoyar el desarrollo de utilidades, todo ello recibiendo recompensas por su participación. Refleja el compromiso de Pi Network con la educación, la interacción y la diversión dentro de su ecosistema.

Pi Network se vincula con bancos globales

En un movimiento pionero, Pi Network se ha integrado con bancos internacionales de primer nivel, como KakaoBank, Chase y HSBC.

Este paso posiciona a Pi más allá de ser una simple criptomoneda, situándola dentro de las finanzas globales y la banca real. Al asociarse con instituciones financieras establecidas, Pi busca mejorar la accesibilidad y usabilidad de su red en transacciones cotidianas.

Estas alianzas ayudan a transformar la idea de una moneda global en una realidad, conectando los activos digitales con los sistemas bancarios tradicionales.

Mirando hacia adelante

Con el lanzamiento de PiDay World Metaverse, la introducción de aplicaciones impulsadas por IA y la integración con bancos globales, Pi Network amplía su alcance tecnológico y financiero.

El proyecto demuestra cómo la blockchain puede converger con la inteligencia artificial y las finanzas tradicionales para crear un ecosistema más inclusivo y participativo.

Para los Pioneers, estas novedades suponen más oportunidades para interactuar, ganar y explorar innovaciones digitales dentro de una comunidad global. Pi Network se posiciona como una plataforma versátil en la que blockchain, IA y finanzas confluyen, marcando el futuro de los activos digitales.

Google News Icon

Síguenos en Google News

Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.

Seguir