Pi Network inspira el lanzamiento de STRX para avanzar en la socialización y minería Web3
STRX, una plataforma de minería Web3 que se lanza, inspirada en el enfoque móvil de Pi, tiene como objetivo recompensar a los usuarios por las interacciones sociales.

Resumen rápido
Resumen generado por IA, revisado por la redacción.
Se ha lanzado un nuevo proyecto llamado STRX, inspirado en el modelo de minería móvil de Pi Network.
STRX combina la minería móvil con las redes sociales Web3, lo que permite a los usuarios ganar tokens por interacciones sociales cotidianas.
La plataforma enfatiza la propiedad del usuario y la privacidad de los datos, una característica clave en el creciente espacio Web3.
Pi Network continúa su expansión global, con los cofundadores asistiendo a una reunión comunitaria en Seúl
El enfoque pionero de Pi Network en la minería blockchain ha dado origen a un nuevo proyecto, STRX. Su objetivo es combinar la minería móvil con la socialización Web3. Siguiendo la visión de Pi de un acceso sencillo a las criptomonedas, STRX permite a los usuarios minar tokens, conectar con otros y obtener recompensas, todo dentro de una misma aplicación. Pi Network demostró que minar criptomonedas no requiere equipos costosos ni conocimientos técnicos avanzados. Millones de usuarios descubrieron que podían participar directamente en la blockchain desde sus teléfonos inteligentes. STRX continúa esta filosofía, pero va un paso más allá.
Minería simplificada
La plataforma transforma las interacciones sociales diarias, como chatear y conectar, en recompensas tangibles. Los usuarios pueden minar tokens simplemente participando en la aplicación, otorgando valor a actividades que antes no generaban beneficios. El proyecto pone énfasis en la propiedad del usuario. STRX permite a las personas mantener el control sobre sus datos personales e identidad digital. A diferencia de las redes sociales tradicionales, donde la información se monetiza a favor de la plataforma, STRX garantiza que los usuarios conserven la verdadera propiedad de su actividad e información. Este enfoque responde a la creciente demanda de privacidad y descentralización en las aplicaciones Web3.
Redes sociales Web3
Más allá de la minería, STRX integra funciones de socialización. Los usuarios pueden intercambiar, conectar y participar en eventos comunitarios directamente en la plataforma. Esta combinación de minería e interacción social distingue a STRX de otros proyectos blockchain, haciendo que la participación cotidiana sea gratificante. Al fusionar finanzas, socialización y propiedad personal, STRX crea un nuevo paradigma para las aplicaciones Web3.
El diseño de la aplicación fomenta la participación y la construcción de comunidad. Cada interacción contribuye a recompensas personales y al crecimiento de la red. Este modelo refleja los principios fundamentales que Pi Network introdujo: accesibilidad, inclusión y recompensa por el compromiso. STRX se posiciona como la evolución natural de Pi, ofreciendo funciones más avanzadas sin perder la simplicidad que popularizó la minería móvil.
Alcance global y compromiso comunitario
Pi Network continúa expandiéndose a nivel global. El 22 de septiembre, los cofundadores Nicolas Kokkalis y Chengdiao Fan asistieron a un encuentro comunitario en Seúl, donde cientos de Pioneers se reunieron para discutir los desarrollos futuros de Pi, incluyendo avances en mainnet, actualizaciones de protocolo y procesos de incorporación de usuarios impulsados por IA. El evento se realizó durante el inicio de Korea Blockchain Week y fue organizado por la embajadora local Zoe y la asesora principal Stephanie Moore.
El encuentro destacó la creciente influencia de Pi Network en el ecosistema criptográfico de Asia. Los participantes conocieron mejoras recientes en Testnet, procesos KYC optimizados y la visión más amplia de Web3 del proyecto. Los fundadores enfatizaron que el objetivo de Pi no es solo ofrecer una criptomoneda, sino crear un ecosistema descentralizado donde los usuarios sean contribuyentes activos y partícipes del proyecto.
Abriendo camino para STRX
El lanzamiento de STRX refleja directamente la influencia de Pi Network. Al combinar minería móvil, redes sociales y verdadera propiedad digital, STRX busca atraer a usuarios que valoren la participación financiera y social. El proyecto anima a los Pioneers a participar activamente, ofreciendo recompensas por sus contribuciones a la red. STRX se posiciona como algo más que una aplicación de minería; es una plataforma donde la interacción social, la construcción comunitaria y los incentivos financieros convergen.
Al ofrecer control sobre los datos y recompensar la participación, STRX pretende establecer un nuevo estándar para las aplicaciones Web3. Aquellos que confiaron previamente en Pi Network probablemente encontrarán en STRX un paso lógico en la evolución de las plataformas sociales basadas en blockchain. Con STRX, el futuro de Web3 no solo se centra en las finanzas, sino también en cómo los individuos se conectan e interactúan en línea. La plataforma invita a los usuarios a convertirse en Pioneers hoy, convirtiendo las interacciones diarias en valor real y participando activamente en una economía digital descentralizada.

Síguenos en Google News
Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.
Publicaciones relacionadas

Boerse Stuttgart Avanza en Servicios de Trading de Cripto en España
Shilpa Patil
Author

YZi Labs considera inversores externos ante el aumento de la demanda
Shilpa Patil
Author

Fidelity Ethereum Fund vende 7.454,42 ETH por valor de 31,2 millones de USD
Shilpa Patil
Author