Noticias

Pi Network actualiza su Nodo a la versión 0.5.4, mejora la estabilidad y las funciones de interfaz

Por

Shweta Chakrawarty

Shweta Chakrawarty

Pi Network lanzó la actualización v0.5.4, ahora llamada "Pi Desktop", que mejora la estabilidad, corrige errores en las recompensas de minería e integra Pi App Studio.

Pi Network actualiza su Nodo a la versión 0.5.4, mejora la estabilidad y las funciones de interfaz

Pi Network ha lanzado la versión 0.5.4 de su software Pi Node, ahora rebautizado oficialmente como Pi Desktop. La actualización introduce importantes mejoras de rendimiento, correcciones de errores y optimizaciones en la experiencia de usuario. El objetivo es reforzar la estabilidad del sistema, simplificar las operaciones del Nodo y fortalecer la conexión entre el Nodo, la aplicación de minería Pi y Pi App Studio, componentes esenciales del ecosistema Pi.

Principales correcciones y mejoras de rendimiento

La versión más reciente se centra en resolver varios problemas reportados por los operadores de Nodos de la comunidad en la versión anterior, 0.5.3. Entre ellos se incluyen fallos relacionados con las recompensas de minería del Nodo, las actualizaciones automáticas y la creación de contenedores de bloques, todos los cuales afectaban el rendimiento y la consistencia entre distintos dispositivos.

Pi Network señaló que estas correcciones harán que el Nodo sea más confiable y eficiente, especialmente para los Pioneros que ejecutan varios componentes del ecosistema Pi de forma simultánea.
La nueva versión también optimiza el proceso de verificación de puertos abiertos, garantizando que el cálculo de los bonos del Nodo sea más preciso y seguro. Esta mejora representa un paso clave hacia la futura migración de las recompensas de minería de Nodo al entorno mainnet.

Nueva interfaz y acceso más sencillo a las aplicaciones

Con la versión 0.5.4, el proyecto también busca mejorar la experiencia general en escritorio. Pi Desktop ahora permite a los usuarios abrir enlaces externos aprobados, un cambio pequeño pero importante que facilita el acceso directo a publicaciones oficiales del blog, documentación y recursos de Pi App Studio, sin necesidad de salir de la aplicación. Anteriormente, los enlaces externos estaban deshabilitados, lo que interrumpía con frecuencia el flujo de trabajo.

Otro de los puntos destacados es el acceso más sencillo a Pi App Studio, que ahora aparece directamente en la barra de navegación superior junto al Nodo y la aplicación de minería. Este cambio de diseño hace que sea más intuitivo para desarrolladores y creadores construir y desplegar dApps sin tener que alternar entre diferentes menús.
La actualización también corrige un problema de vista previa en App Studio, donde las aplicaciones desplegadas no se mostraban correctamente, una mejora que debería facilitar el trabajo de los desarrolladores de dApps.

Pi Desktop: la nueva plataforma central

Pi Network ha renombrado oficialmente la aplicación Pi Node como “Pi Desktop”, reflejando su papel ampliado como un centro multifuncional para minería, operación de Nodos y creación de dApps. Este cambio de marca subraya la visión del proyecto de convertir a Pi en una plataforma unificada para la participación descentralizada, más allá de ser solo una interfaz de minería.

Además de estas actualizaciones, el equipo está integrando Pi Desktop con iniciativas en curso del ecosistema como OpenMind, un programa experimental que explora cómo los operadores de Nodos pueden realizar tareas de inteligencia artificial y cómputo para terceros.
Este enfoque apunta a un futuro en el que la infraestructura descentralizada de Pi podría contribuir al cómputo distribuido o al entrenamiento de modelos de IA. Se trata de un paso audaz hacia la expansión del valor y la utilidad real del token Pi.

Reacciones mixtas de la comunidad

La reacción de la comunidad ha sido mixta. Muchos usuarios celebraron la nueva actualización y elogiaron al equipo de desarrollo por resolver problemas persistentes de rendimiento del Nodo. Sin embargo, otros expresaron frustración por cuestiones más amplias, como los retrasos en el proceso de KYC, los saldos no transferibles y los costos eléctricos asociados a la operación de Nodos.

Aunque la hoja de ruta de Pi Network continúa evolucionando, la versión 0.5.4 representa un avance técnico significativo. Refuerza la fiabilidad del sistema, mejora el acceso de los desarrolladores y potencia la interacción de los usuarios dentro del ecosistema, todo ello alineado con el objetivo a largo plazo de Pi: construir una economía digital descentralizada, accesible y escalable.

El nuevo lanzamiento de Pi Desktop demuestra que Pi Network no está frenando su desarrollo, sino que se prepara para un futuro en el que cada Pionero, desde mineros hasta desarrolladores, desempeñe un papel directo en impulsar sus ambiciones dentro del universo Web3.

Google News Icon

Síguenos en Google News

Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.

Seguir