Paxos propone USDH V2 con PayPal y expansión global
Paxos presenta la propuesta USDH V2: colaboración con PayPal, pagos globales, incentivos de $20 millones e integración de DeFi para impulsar la adopción de monedas estables.

Resumen rápido
Resumen generado por IA, revisado por la redacción.
Paxos presenta la propuesta USDH V2, introduciendo la integración de PayPal.
USDH admitirá conversiones gratuitas a través de PayPal y Venmo.
Incentivo de 20 millones de dólares para fomentar la adopción del USDH.
Paxos planea una expansión global bajo estricto cumplimiento normativo.
Tarifas limitadas al 5%, pagaderas en tokens HYPE después del umbral de TVL.
Paxos ha presentado hoy una propuesta de gran alcance. Paxos, uno de los principales emisores de stablecoins, ha anunciado importantes mejoras para su stablecoin USDH. Estas actualizaciones representan un paso crucial para la compañía, que busca mejorar la usabilidad de USDH, ampliar su cumplimiento regulatorio y fomentar la adopción mediante alianzas estratégicas.
Integración con el ecosistema de PayPal
Una de las partes más destacadas de la propuesta USDH V2 es la integración con la amplia red de servicios financieros de PayPal. Este movimiento aprovecha el alcance masivo de PayPal, que abarca más de 400 millones de cuentas y 35 millones de comerciantes en todo el mundo. Con esta integración, los usuarios de USDH podrán convertir libremente su stablecoin a través de PayPal y Venmo sin pagar comisiones. La propuesta busca eliminar barreras de entrada, ofreciendo una vía sencilla para que los usuarios accedan a servicios DeFi y stablecoins sin las complicaciones habituales del dinero fiat.
Estructura de incentivos económicos y token HYPE
Paxos planea cobrar una comisión máxima del 5 % en las conversiones de USDH únicamente cuando el Valor Total Bloqueado (TVL) alcance un umbral predefinido. Las comisiones se pagarán en HYPE, el token de gobernanza de Hyperliquid, reforzando el vínculo entre la stablecoin y el ecosistema económico de la plataforma. Históricamente, modelos similares han demostrado ser eficaces para impulsar la demanda de tokens y la estabilidad del ecosistema, como se ha visto en otros proyectos DeFi líderes.
Cumplimiento regulatorio y crecimiento global
Una parte fundamental de la estrategia de Paxos con USDH es la estricta adhesión a los marcos regulatorios. Operando bajo la supervisión del Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS), Paxos se encarga de garantizar el cumplimiento de las normativas estadounidenses, como la GENIUS Act, y del marco europeo Markets in Crypto Assets (MiCA). Esta diligencia regulatoria permite a Paxos planificar la emisión global de USDH, especialmente en el mercado europeo. Esto contrasta con otras stablecoins que han enfrentado obstáculos regulatorios debido a una gestión opaca de reservas o supervisión insuficiente. La propuesta destaca que USDH está respaldada por activos seguros y líquidos, como los bonos del Tesoro estadounidense, otorgándole mayor credibilidad frente a alternativas como USDT.
Papel de USDH en el ecosistema Hyperliquid
USDH está destinado a reemplazar a USDC y USDT como la principal stablecoin en el spot de Hyperliquid. La introducción de USDH busca reducir la dependencia de stablecoins externas y retener mejor los ingresos dentro del ecosistema Hyperliquid. Construida sobre las capas HyperEVM y HyperCore de la tecnología blockchain, USDH se beneficia de una mayor escalabilidad e interoperabilidad, garantizando transacciones rápidas y de bajo costo para traders y desarrolladores. La adquisición de Molecular Labs por parte de Paxos fortalece aún más esta infraestructura técnica, ofreciendo una base sólida para la emisión de stablecoins.
Implicaciones en el mercado y recepción de la comunidad
La reacción de la comunidad ante la propuesta USDH V2 ha sido, en general, positiva. Los analistas consideran que la iniciativa busca cerrar la brecha entre las finanzas tradicionales y el sector DeFi en rápido crecimiento, especialmente mediante el uso de redes de pago consolidadas como PayPal. La estrategia de integración probablemente impulsará la adopción de DeFi, sobre todo entre usuarios minoristas e instituciones que buscan soluciones de stablecoins con cumplimiento regulatorio. Los observadores del mercado prevén que esto podría desafiar directamente la dominancia de USDC y USDT, especialmente dentro del ecosistema Hyperliquid.
Referencias

Síguenos en Google News
Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.
Publicaciones relacionadas

Metaplanet alcanza volumen récord en bolsa mientras se dispara su rol como proxy de Bitcoin
Shweta Chakrawarty
Author

La capitalización de mercado de Solana se dispara a 120.000 millones de dólares en medio del rally cripto
Hanan Zuhry
Author

Migración a la Mainnet de Pi Network alcanza los 12 millones de usuarios
Triparna Baishnab
Author