OpenEden propone USDH, una stablecoin respaldada por BNY Mellon y TBILL
OpenEden Group ha propuesto USDH, una nueva moneda estable para el ecosistema Hyperliquid, que está respaldada por reservas custodiadas por Mellon.

Resumen rápido
Resumen generado por IA, revisado por la redacción.
OpenEden Group ha propuesto USDH, una nueva moneda estable para el ecosistema Hyperliquid, que estaría respaldada por reservas con calificación crediticia y una asociación con BNY Mellon.
La moneda estable está diseñada para cumplir con las normativas, con reservas mantenidas en una estructura remota ante quiebras y supervisada por BNY Mellon.
La propuesta incluye beneficios para el ecosistema Hyperliquid, como tarifas de acuñación y canje que respalden las recompras de tokens HYPE y un rendimiento del 4 % de las reservas subyacentes.
El lanzamiento tiene como objetivo atraer inversores institucionales a Hyperliquid proporcionando una moneda estable con reservas transparentes, de alta calidad y reguladas.
OpenEden Group ha propuesto USDH, una nueva stablecoin de grado institucional para el ecosistema Hyperliquid. La moneda estaría anclada en un estricto cumplimiento regulatorio, reservas con calificación crediticia y alianzas con bancos líderes. Jeremy Ng, fundador y CEO de OpenEden, compartió la propuesta, calificando a USDH como un producto diseñado tanto para usuarios nativos de cripto como para instituciones de finanzas tradicionales. Destacó además el historial de OpenEden en el lanzamiento de activos tokenizados regulados, junto con su visión de expandir unas finanzas en cadena seguras y conformes con la normativa.
Basándose en un marco probado
Desde 2022, OpenEden se ha posicionado como un líder en la tokenización de activos del mundo real. El grupo opera con un enfoque de cumplimiento normativo como prioridad. Ha desarrollado productos regulados como USDO, una stablecoin con licencia en Bermudas, y TBILL, un fondo de mercado monetario tokenizado. TBILL es uno de los tres únicos fondos con doble calificación crediticia: cuenta con una A de Moody’s y una AA+f/S1+ de S&P. Es gestionado y custodiado por BNY Mellon.
TBILL ya respalda la stablecoin USDO de OpenEden. Con USDH, la misma estructura se ampliará a Hyperliquid. BNY Mellon, el banco más antiguo de Estados Unidos y el mayor custodio del mundo, supervisa las reservas de TBILL. Su rol garantiza gestión de inversiones de nivel institucional, seguridad y credibilidad para USDH
Salvaguardas regulatorias para la estabilidad
OpenEden Digital, el brazo emisor de tokens del grupo, opera bajo licencia de la Autoridad Monetaria de Bermudas (BMA). El regulador llevó a cabo una revisión exhaustiva del cumplimiento normativo, la gestión de riesgos y los procesos técnicos de OpenEden antes de conceder la aprobación. USDH se emitirá a través de una sociedad de cuentas segregadas registrada en Bermudas y estructurada para ser remota en caso de quiebra. Este diseño asegura que los activos que respaldan a USDH permanezcan completamente separados de las obligaciones del emisor, ofreciendo protección legal a los tenedores incluso si la entidad emisora enfrentara insolvencia.
Al combinar supervisión regulatoria, reservas segregadas y custodia de primer nivel, OpenEden busca ofrecer una estabilidad sin precedentes a los usuarios de USDH. La empresa planea proporcionar servicios directos de entrada y salida en fiat para USDH, de modo que los usuarios podrán acuñar y canjear a través de bancos estadounidenses asociados o, alternativamente, vía USDC, garantizando un movimiento de capital sin fricciones. Las reservas estarán gestionadas por BNY Mellon, lo que aporta tanto seguridad como liquidez. Esta estructura dota a Hyperliquid de una stablecoin respaldada por activos transparentes, de alta calidad y socios financieros de confianza.
Alianzas estratégicas y creación de valor
El diseño de USDH beneficia directamente al ecosistema de Hyperliquid. Las comisiones por acuñación y reembolso se destinarán a recompras del token HYPE y a recompensas para validadores. El rendimiento de las reservas subyacentes de TBILL ronda actualmente el 4%, y la fundación lo destinará íntegramente al ecosistema. OpenEden también ha comprometido un 3% de la oferta total de su token $EDEN para incentivar la adopción de USDH dentro de Hyperliquid. Esta alineación asegura que la stablecoin refuerce la liquidez, la adopción y los incentivos de la comunidad.
USDH se lanzará con el respaldo de una sólida red de socios. Chainlink proporcionará oráculos de precios, monitoreo de pruebas de reservas e infraestructura cross-chain. AEON Pay ampliará los pagos con stablecoin a millones de comercios en Asia, México y Nigeria. Monarq Asset Management, con apoyo de FalconX, actuará como proveedor de liquidez dedicado, aportando resiliencia al trading de USDH. Estos socios garantizan que la stablecoin sea escalable, segura e interoperable a nivel global.

Síguenos en Google News
Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.
Publicaciones relacionadas

iPhone 17 MIE Security Mejora la Seguridad de las Carteras Cripto
Ashutosh
Author

$17 millones en posiciones cortas liquidadas mientras el precio de Solana supera los $220
Ashutosh
Author

Los tipos de interés de Wells Fargo podrían caer cinco veces para mediados de 2026, según expertos
Hanan Zuhry
Author