Michael Saylor impulsa un gran plan para Bitcoin en Washington D.C.
Michael Saylor se une a una reunión clave en Washington para impulsar la Ley Bitcoin, con el objetivo de que el Tesoro de Estados Unidos compre 1 millón de BTC en cinco años.

Resumen rápido
Resumen generado por IA, revisado por la redacción.
Michael Saylor asistirá a una reunión en Washington D.C. el 16 de septiembre de 2025.
El objetivo es promover la Ley BITCOIN.
La Ley BITCOIN sugiere que el Tesoro de EE. UU. compre hasta 1 millón de Bitcoin en 5 años.
La senadora Cynthia Lummis y el congresista Nick Begich presentaron la ley.
Michael Saylor, uno de los mayores defensores de Bitcoin, se encuentra hoy en Washington D.C., 16 de septiembre de 2025. Asiste a una sesión clave para patrocinar una nueva ley llamada BITCOIN Act. Este proyecto propone que el Gobierno de Estados Unidos adquiera 1 millón de bitcoins en los próximos cinco años. El objetivo es proteger la economía estadounidense frente a la inflación. Algunos consideran que se trata de una idea muy ambiciosa, mientras que otros temen los riesgos que conlleva.
Importancia de esta reunión
La cita se produce en un momento en que Bitcoin está ganando protagonismo en otras regiones del mundo. Rusia y Japón, entre otros países, también están evaluando adoptarlo como moneda nacional. El BITCOIN Act fue presentado en el Congreso en marzo de 2025 por la senadora Cynthia Lummis y el congresista Nick Begich. La iniciativa se apoya en la estrategia de vincular a EE. UU. con la Reserva Estratégica de Petróleo. El plan es sencillo: comprar Bitcoin con dinero ya disponible en las arcas del Estado, sin que los contribuyentes tengan que aportar fondos adicionales.
Los defensores del proyecto sostienen que la ley permitirá a EE. UU. mantenerse al ritmo de la economía mundial. Además, podría ayudar a reducir la deuda nacional en el futuro, siempre que el precio de Bitcoin siga creciendo. La senadora Lummis considera que el gobierno tiene la autoridad para mantener al menos 20 años de almacenamiento en frío de los bitcoins. El presidente Donald Trump y el vicepresidente JD Vance apoyan la propuesta, aunque no cuenta con el respaldo de todos los demócratas ni de la mayoría de economistas.
¿Quién es Michael Saylor?
Michael Saylor es cofundador de MicroStrategy, empresa conocida por haber adquirido grandes cantidades de Bitcoin. A septiembre de 2025, la compañía posee 638,985 bitcoins, valorados en unos 47,23 mil millones de dólares. Recientemente, la firma sumó 525 bitcoins adicionales. Saylor se muestra muy optimista sobre el futuro de la criptomoneda. En una ocasión afirmó: “Cada Bitcoin que no compras es un error de 13 millones de dólares”.
¿Qué ocurre en el mercado?
A mediados de septiembre de 2025, el precio de Bitcoin se sitúa en torno a 115,786 dólares, tras haber alcanzado un máximo histórico de 122,000 dólares en julio de este año. Algunos analistas creen que podría subir a 130,000 dólares si el gobierno decide realizar una compra masiva.
En 2024, el precio de Bitcoin registró una volatilidad cercana al 70%. El movimiento cripto sigue ganando terreno en el escenario internacional. El Índice Global de Adopción Cripto de Chainalysis muestra que el uso de criptomonedas creció un 15% respecto al año anterior. Norteamérica lidera este avance, especialmente tras el lanzamiento del Baby Bitcoin ETF a comienzos de 2024.
Otros países también se están moviendo. Rusia ya posee 50,000 bitcoins como parte de sus reservas en medio de las sanciones, mientras que Japón estudia la compra de 100,000 unidades.
¿Cuáles son los riesgos?
El plan no cuenta con apoyo unánime. Una encuesta realizada en la Universidad de Chicago en febrero de 2025 reveló que ningún economista respalda la idea de que el gobierno compre Bitcoin. Argumentan que la criptomoneda es demasiado volátil. De hecho, la variación media de su precio a 30 días es del 3,5%, frente al 0,8% del oro.
Los detractores temen posibles desplomes del mercado. Una caída significativa del precio podría ocasionar pérdidas de miles de millones para el Estado. Además, existen obstáculos legales: el gobierno no puede adquirir Bitcoin sin la aprobación del Congreso. Esto significa que el BITCOIN Act aún tiene un largo camino por recorrer antes de convertirse en ley.
Referencias

Síguenos en Google News
Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.
Publicaciones relacionadas

El precio de Ethereum suele subir tras las reuniones del FOMC
Triparna Baishnab
Author

Capital B recauda 58,1 millones de euros para expandir su estrategia de tesorería en Bitcoin
Shweta Chakrawarty
Author

Ballena de $PUMP convierte una pérdida de 3,4 millones de dólares en una ganancia de 3,86 millones con el rally
Shweta Chakrawarty
Author