Noticias

Las stablecoins actúan como salvavidas económico en mercados volátiles

Por

Triparna Baishnab

Triparna Baishnab

Ben El-Baz de HashKey Global explica cómo las monedas estables ayudan a los usuarios en economías propensas a la inflación a priorizar la estabilidad del dólar sobre el rendimiento.

Las stablecoins actúan como salvavidas económico en mercados volátiles

Resumen rápido

Resumen generado por IA, revisado por la redacción.

  • Las monedas estables son cruciales en economías propensas a la inflación y volátiles, ayudando a los usuarios a preservar el valor del dólar y permitir transacciones asequibles.

  • Ben El-Baz, director de expansión global de HashKey Global, destaca los riesgos clave: exposición a contrapartes, falta de transparencia y medidas regulatorias restrictivas.

  • La capitalización del mercado global de monedas estables es de $286,5 mil millones, y USDT tiene la mayor participación.

Las stablecoins, criptomonedas vinculadas a activos estables como el dólar estadounidense, suelen considerarse un medio para reducir la volatilidad. Sin embargo, su función varía y se vuelve especialmente relevante según la región. En economías volátiles o propensas a la inflación —particularmente en algunas zonas del Sur Global, como África, Sudamérica y el Sudeste Asiático—, las stablecoins ofrecen estabilidad financiera clave. Ben El-Baz destacó que en estos mercados los usuarios se preocupan mucho menos por obtener rendimientos y mucho más por contar con estabilidad en dólares y transacciones económicas. Esto convierte a las stablecoins en herramientas fundamentales para preservar el poder adquisitivo y reducir las costosas comisiones de remesas.

Riesgos clave señalados

El artículo también subraya ciertos riesgos importantes asociados a las stablecoins. Ben El-Baz mencionó tres cuestiones centrales: riesgo de contraparte (el riesgo de que la entidad que respalda la moneda falle y la stablecoin pierda su paridad), falta de transparencia por parte de los emisores de stablecoins y un creciente impulso regulatorio sobre estos activos.

Las stablecoins no son herramientas esotéricas. Datos recientes muestran que la capitalización total del mercado de monedas ha alcanzado los $286.502 millones, siendo USDT (Tether) responsable de casi el 59 % del mercado de stablecoins. Esta amplia presencia destaca la creciente relevancia de los traders de criptomonedas tanto en finanzas tradicionales como en finanzas descentralizadas. A pesar de su popularidad creciente, la incertidumbre regulatoria —con acciones como el GENIUS Act en EE. UU. que podrían afectar su regulación futura— sugiere que las normativas podrían volverse más estrictas, impactando la manera en que estos activos digitales operan a nivel global.

Qué viene después

HashKey Global invita a los lectores a consultar el artículo completo en CryptoAmb para obtener un análisis detallado sobre las tendencias globales de adopción de stablecoins. El artículo profundiza en cómo estos activos están cerrando la brecha entre las finanzas tradicionales y las nuevas soluciones digitales, especialmente en mercados desatendidos.




Google News Icon

Síguenos en Google News

Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.

Seguir