Lanzamiento del stablecoin USDH de Hyperliquid redefine el poder en DeFi

Por

Ashutosh

Ashutosh

El lanzamiento de la moneda estable de Hyperliquid podría cambiar el poder de DeFi con USDH y un potencial de ingresos de $220 millones, desafiando directamente el dominio de Circle.

Lanzamiento del stablecoin USDH de Hyperliquid redefine el poder en DeFi

Resumen rápido

Resumen generado por IA, revisado por la redacción.

  • El lanzamiento de una stablecoin hiperlíquida podría generar 220 millones de dólares en ingresos anualizados.

  • La gobernanza del USDH se basa en la votación de los validadores en lugar de los emisores centralizados

  • El token HYPE subió tras la noticia del lanzamiento de la stablecoin y un fuerte crecimiento de los ingresos.

  • El USDH compite con Circle mientras expande el diseño compatible pero sin permisos

  • Las preocupaciones de los validadores y los riesgos del desbloqueo de tokens podrían poner a prueba la estabilidad del mercado del USDH

Hyperliquid se prepara para un lanzamiento de stablecoin que podría cambiar la dinámica de la economía DeFi. La plataforma ya concentra el 7,5% de todo el USDC en circulación. Si esos depósitos migran a USDH, el nuevo token podría generar unos 220 millones de dólares en ingresos anualizados para los tenedores del token HYPE. Se trata de una oportunidad de ingresos del 17%. Al mismo tiempo, Circle perdería esos mismos 220 millones de dólares, junto con cerca del 7% de su suministro total de USDC. El movimiento desafía directamente la actual dominancia en el mercado de stablecoins.

Modelo de votación de validadores para la gobernanza de USDH

USDH no será emitido por un emisor centralizado. En su lugar, dependerá de la votación de validadores. Los equipos presentan propuestas, los validadores las aprueban o rechazan, y el grupo ganador debe imponerse después en una subasta de gas para completar el despliegue. Este proceso busca hacer el lanzamiento transparente y dirigido por la comunidad. De esta forma, USDH se diferencia de los modelos centralizados y convierte la gobernanza en un rasgo central, no en una cuestión secundaria.

Reacción del mercado y crecimiento del token HYPE

El mercado ya ha reaccionado. HYPE subió un 3% tras el anuncio, alcanzando los 47 dólares. En los últimos seis meses, el token se ha revalorizado más de un 200%. Ese impulso se apoya en cifras reales. Hyperliquid reportó 106 millones de dólares en ingresos en agosto, frente a los 86,6 millones registrados en julio. El volumen de negociación alcanzó casi los 400.000 millones de dólares en el mes, elevando la actividad acumulada desde su lanzamiento por encima de los 2 billones de dólares. La plataforma procesa más de 8.000 millones de dólares diarios en operaciones y controla el 70% del volumen de perpetuos descentralizados. Un lanzamiento de stablecoin desde esa posición de fortaleza parece un movimiento calculado más que especulativo.

Comparaciones en el ecosistema de stablecoins y potencial de crecimiento

DAI de MakerDAO, GHO de Aave y los experimentos de Curve con stablecoins de bajo coste demuestran que los tokens nativos pueden retener valor dentro de sus ecosistemas. USDH sigue este camino, pero lo combina con la votación de validadores y la escala de Hyperliquid. Arthur Hayes ha proyectado que el mercado de stablecoins podría crecer hasta los 10 billones de dólares en 2028. Si Hyperliquid asegura incluso una cuarta parte del volumen de negociación futuro, HYPE podría experimentar un crecimiento exponencial. Por ahora, el lanzamiento de USDH muestra la intención de captar una mayor parte de ese crecimiento en lugar de compartirlo con emisores externos.

Con la GENIUS Act presionando para un mayor control regulatorio, Hyperliquid presenta USDH como una opción conforme pero sin permisos. A diferencia de USDC, que puede congelarse, USDH está diseñado para permitir actividad sin restricciones dentro de la plataforma, al tiempo que se alinea con marcos de gobernanza y gestión de riesgos. Esa estrategia sugiere que Hyperliquid busca construir legitimidad mientras amplía el control sobre su economía.

Preocupaciones de los validadores y riesgos para la estabilidad del token

Algunos validadores han expresado dudas sobre la credibilidad de ciertas direcciones de despliegue, incluidas aquellas creadas apenas unas horas antes de que la propuesta se hiciera pública. Los desbloqueos de tokens previstos para finales de este año también podrían poner a prueba la estabilidad del precio, a pesar de las agresivas recompras. Hyperliquid está reduciendo un 80% las comisiones de spot trading y ofreciendo mayores incentivos, pero mantener esa estrategia dependerá de que la mayor actividad compense la pérdida de ingresos. El modelo de votación de validadores solo generará confianza si evita la captura o la manipulación.

Hyperliquid no está simplemente añadiendo un token. Está intentando cambiar la forma en que los stablecoins se lanzan, se gobiernan y se integran en las plataformas de negociación. El enfoque basado en la votación de validadores podría convertirse en referencia para otros proyectos descentralizados, especialmente si demuestra ser resiliente. Con volúmenes de negociación ya en los billones y una sólida base de liquidez, Hyperliquid tiene la oportunidad no solo de competir con Circle, sino de redefinir la economía de los stablecoins en DeFi.

Google News Icon

Síguenos en Google News

Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.

Seguir