Noticias

Lanzamiento de la ID de Ethereum en Bután Marca el Avance del País en Blockchain

Por

Hanan Zuhry

Hanan Zuhry

Bhutan Ethereum ID protege a 800.000 ciudadanos, otorgando control sobre los datos y estableciendo un ejemplo global para la gobernanza de blockchain.

Lanzamiento de la ID de Ethereum en Bután Marca el Avance del País en Blockchain

Resumen rápido

Resumen generado por IA, revisado por la redacción.

  • Bután traslada su sistema de identificación nacional a la cadena de bloques Ethereum.

  • Aproximadamente 800.000 ciudadanos dispondrán de identificaciones digitales seguras y autónomas.

  • El sistema mejora la privacidad, la transparencia y el control ciudadano.

  • Bután establece un ejemplo mundial de gobernanza digital mediante el uso de blockchain.

El Reino de Bután está dando un gran paso en innovación digital. Según informa Coin Bureau, el país está trasladando su sistema nacional de identificación a la blockchain de Ethereum. Este cambio protegerá la identidad de aproximadamente 800.000 ciudadanos mediante tecnología blockchain. Con esta medida, Bután se convierte en uno de los primeros países en usar Ethereum para su sistema de identidad nacional, mostrando su enfoque en seguridad, transparencia y control ciudadano sobre los datos personales.

Por qué Bután está cambiando a Ethereum

Anteriormente, Bután utilizaba otro sistema blockchain para las identificaciones digitales. Sin embargo, el gobierno decidió migrar a Ethereum. Una de las principales razones son las robustas funciones de seguridad de Ethereum. La red es descentralizada, lo que significa que ninguna autoridad única la controla, reduciendo el riesgo de ataques a los datos.

Además, Ethereum soporta herramientas modernas como zero-knowledge proofs, que permiten a los usuarios verificar información sin revelar detalles privados. Así, los ciudadanos solo comparten lo necesario y mantienen sus datos personales protegidos.

Más control para los ciudadanos

El nuevo sistema ofrecerá a los ciudadanos butaneses una identidad autosoberana. Esto significa que podrán gestionar y controlar su propia información de identificación. Por ejemplo, podrán demostrar su edad o nacionalidad sin revelar otros datos personales.

El Primer Ministro, Lyonchen Tshering Tobgay, afirmó que este paso fortalece la infraestructura digital del país. Añadió que hará que los servicios gubernamentales sean más seguros, transparentes y accesibles. El sistema también conecta a Bután con redes digitales globales, manteniendo la privacidad de los datos ciudadanos.

Atención internacional

El movimiento de Bután ha captado interés en todo el mundo. El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, y la presidenta de la Ethereum Foundation, Aya Miyaguchi, asistieron al evento de lanzamiento. Ambos elogiaron los esfuerzos de Bután para empoderar a los ciudadanos con una ID digital segura.

Los expertos consideran este paso como un hito en el uso de blockchain en la gobernanza, mostrando que incluso países pequeños pueden liderar en innovación digital.

Planes futuros de blockchain en Bután

Bután no se detiene solo en sistemas de identificación. El gobierno está explorando firma de documentos digitales y votación basada en blockchain, herramientas que podrían hacer los servicios gubernamentales más transparentes y accesibles para los ciudadanos.

Además, Bután tiene un papel creciente en criptomonedas. El país ha minado más de 11.000 Bitcoin utilizando energía hidroeléctrica limpia de los ríos del Himalaya, convirtiéndolo en una de las pocas naciones con una gran cantidad de Bitcoin.

Bután también ha dialogado con líderes globales de criptomonedas, incluido el ex CEO de Binance, mostrando su interés en expandir sus iniciativas blockchain y cripto.

El salto digital de Bután

La decisión de mover su sistema nacional de ID a Ethereum marca un gran hito en la gobernanza digital. El nuevo sistema protegerá la información de los ciudadanos y les otorgará mayor control sobre sus datos personales. Al adoptar Ethereum, Bután demuestra que incluso naciones pequeñas pueden liderar en innovación tecnológica.

Este avance sirve como un ejemplo sólido para otros países que buscan formas seguras y transparentes de gestionar identidades digitales. Además, podría inspirar a más gobiernos a explorar soluciones blockchain para servicios públicos, mostrando cómo la tecnología puede fortalecer confianza, seguridad y eficiencia en la gobernanza moderna, allanando el camino hacia un futuro digital.

Google News Icon

Síguenos en Google News

Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.

Seguir