La startup japonesa JPYC se prepara para lanzar la primera stablecoin en yenes
JPYC se prepara para lanzar la primera stablecoin en yenes regulada de Japón, respaldada por bonos y depósitos, transformando los pagos y el comercio transfronterizo.

Resumen rápido
Resumen generado por IA, revisado por la redacción.
JPYC obtiene la aprobación de la FSA para lanzar la primera stablecoin regulada en yenes de Japón
Las reservas de monedas estables incluyen el 80% de bonos japoneses, lo que garantiza una sólida estabilidad del mercado.
El modelo de ingresos se basa en los intereses de los bonos en lugar de las tarifas de transacción o emisión.
La moneda estable Yen permite operaciones de carry trade, remesas y pagos transfronterizos más rápidos
El respaldo de Circle y el calendario de WebX 2025 fortalecen la posición de mercado de JPYC
Mientras China sigue preparando su stablecoin en yuanes, el próximo lanzamiento de JPYC conecta el sistema financiero japonés con el mercado global de stablecoins. Con la aprobación ya obtenida de la Agencia de Servicios Financieros de Japón, JPYC será la primera empresa autorizada para emitir una stablecoin en yenes regulada. Estará respaldada íntegramente por depósitos bancarios y bonos japoneses. La compañía planea iniciar la emisión en otoño de 2025, con el objetivo de alcanzar hasta un billón de yenes en circulación en un plazo de tres años.
Stablecoin en yenes respaldada por bonos y depósitos
El 80% de las reservas se colocará en bonos japoneses y el resto en depósitos, con una colateralización superior al 101%. Este diseño aporta estabilidad y, al mismo tiempo, crea un nuevo comprador para la deuda soberana. Si JPYC logra sus objetivos, podría convertirse en un actor relevante en el mercado de bonos, de forma similar a cómo los emisores de stablecoins en EE. UU. se han convertido en grandes compradores de Treasuries. Esta demanda podría ayudar a Japón a gestionar su perfil de deuda al tiempo que abre nuevas estrategias de rentabilidad para las instituciones.
Modelo de negocio sencillo con intereses de bonos
La emisión y las transacciones en tokens no tendrán comisiones. JPYC obtendrá ingresos de los intereses generados por los bonos. Cada billón de yenes emitido se proyecta que genere alrededor de 5.000 millones de yenes de beneficio bruto anual. Es un modelo que escala con la adopción, razón por la cual el CEO Noritaka Okabe describe el objetivo como convertirse en “el Circle de Japón”. Esa ambición no es solo una cuestión de marca: la inversión directa de Circle en JPYC supone un respaldo real y hace que la comparación vaya más allá de lo simbólico.
Redes blockchain e integración con KYC
En el plano tecnológico, la stablecoin en yenes funcionará en Ethereum, Avalanche y Polygon. El proceso KYC estará integrado con las tarjetas de identificación My Number de Japón, lo que garantiza el cumplimiento normativo pero limita la adopción inicial a residentes. Con el tiempo, Okabe prevé un alcance más amplio, con la stablecoin operando como un yen digital utilizable tanto a nivel doméstico como internacional. Las integraciones en puntos de venta ya están en marcha, con demostraciones en tiendas de conveniencia completadas y un despliegue completo previsto para 2026. Para desarrolladores, ya están disponibles SDKs en Python y Node.js que permiten integrar pagos directamente en sistemas de comercio electrónico.
Carry trades y pagos transfronterizos
Los tipos de interés cercanos a cero en Japón hacen que una stablecoin en yenes resulte atractiva para carry trades. Los inversores pueden endeudarse en yenes y destinar ese capital a activos de mayor rentabilidad en otros lugares, obteniendo diferenciales del 3% al 5%. La stablecoin también podría facilitar los pagos transfronterizos, especialmente en Asia, donde las remesas y el comercio a menudo quedan atrapados en sistemas bancarios lentos y obsoletos. Si se resuelven los obstáculos de interoperabilidad, corregir estas ineficiencias es donde se encuentra la verdadera oportunidad de crecimiento.
El lanzamiento coincidirá con WebX 2025, el mayor evento de Web3 en Asia, lo que situará a JPYC en el centro del debate justo cuando las conversaciones sobre el yen digital y la adopción global de stablecoins se intensifican. Las estimaciones de la industria apuntan a que el mercado de stablecoins en yenes podría alcanzar entre 40 y 83 billones de yenes en cinco años, lo que hace difícil ignorar su potencial.
Los riesgos persisten. Los reembolsos bajo condiciones de estrés podrían ejercer presión sobre el mercado de bonos. La conectividad global sigue siendo un trabajo en desarrollo. Sin embargo, la dirección general parece clara: Japón avanza hacia un futuro en el que una stablecoin en yenes respaldada por bonos japoneses no solo apoya a su sistema financiero, sino que también sienta las bases para un yen digital con un uso internacional real. El lanzamiento de JPYC, con el respaldo de Circle y claridad regulatoria, podría marcar el inicio de esa transformación.

Síguenos en Google News
Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.
Publicaciones relacionadas

Arthur Hayes y sus operaciones con ETH muestran giros desde su predicción de 5.000 dólares
Shweta Chakrawarty
Author

BTC y ETH: vencimiento de opciones por 4.700 millones de dólares
Shweta Chakrawarty
Author

BNB respalda a USDe mientras Ethena Labs amplía su marco de colateral
Hanan Zuhry
Author