Noticias

La probabilidad de que Bitcoin alcance los 150.000 dólares cae al 36% antes del halving de 2026

Por

Shweta Chakrawarty

Shweta Chakrawarty

La probabilidad de que Bitcoin alcance los 150.000 dólares antes del halving de 2026 ha caído al 36%, lo que refleja un enfriamiento del sentimiento junto con las salidas de capital de los ETF.

La probabilidad de que Bitcoin alcance los 150.000 dólares cae al 36% antes del halving de 2026

Resumen rápido

Resumen generado por IA, revisado por la redacción.

  • Los mercados de predicción como Kalshi muestran que la probabilidad de que el BTC alcance los 150.000 dólares en abril de 2026 ha disminuido.

  • Los ETF de Bitcoin al contado en EE. UU. registraron una salida neta de 186,5 millones de dólares el 3 de noviembre, liderada por el IBIT de BlackRock.

  • Los indicadores macroeconómicos más amplios y la caída del BTC a unos 107.600 dólares sugieren una fase de enfriamiento antes del próximo impulso alcista.

  • Los operadores están reajustando sus expectativas, manteniendo la confianza a largo plazo pero permaneciendo cautelosos a corto plazo.

Los operadores de Bitcoin están reconsiderando su optimismo, ya que la probabilidad de que BTC alcance los 150.000 dólares antes del halving de 2026 ha caído al 36%, según los datos de predicción de Kalshi. El cambio en las probabilidades refleja un enfriamiento del sentimiento alcista a corto plazo, aunque los inversores siguen confiando ampliamente en el potencial a largo plazo de Bitcoin.

Los operadores reajustan su visión sobre el próximo gran movimiento de Bitcoin

Los mercados de predicción suelen actuar como un barómetro del sentimiento del mercado. Los últimos datos de Kalshi muestran que solo uno de cada tres operadores cree que Bitcoin alcanzará los 150.000 dólares antes de abril de 2026. Aunque sigue siendo una apuesta significativa, representa un descenso notable respecto al optimismo anterior, cuando Bitcoin superó los 120.000 dólares.

El gráfico compartido por Whale Insider refleja esa volatilidad en el cambio de ánimo: primero una fuerte oscilación, luego un descenso gradual y ahora una fase de consolidación. El volumen de contratos, superior a los 13 millones de dólares, muestra una negociación activa, pero también cierta cautela ante nuevos máximos a corto plazo. En la plataforma rival Polymarket, las probabilidades son aún menores, situándose entre el 27% y el 31% para que Bitcoin alcance los 150.000 dólares en marzo de 2026.

Como señaló un operador en X, la caída no implica necesariamente una postura bajista: “Cuando las probabilidades en Kalshi se enfrían, es una recalibración”, explicó un analista. “Los operadores básicamente están diciendo: seguimos siendo alcistas, solo un poco menos seguros”.

Los ETF de Bitcoin registran salidas en medio del enfriamiento del sentimiento

Datos de SoSoValue muestran una salida neta de 186,5 millones de dólares de los ETF de Bitcoin al contado en Estados Unidos el 3 de noviembre. Los activos totales bajo gestión ascienden ahora a 143.510 millones de dólares, lo que equivale aproximadamente al 6,75% de la capitalización de mercado de Bitcoin. El iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock concentró la totalidad de las salidas, mientras que otros fondos, como el FBTC de Fidelity y el ARKB de Ark, permanecieron sin cambios.

A pesar del retroceso, las entradas acumuladas en todos los ETF superan todavía los 61.000 millones de dólares. El panorama general sugiere que, si bien el interés institucional no ha desaparecido, algunos inversores podrían estar tomando beneficios o esperando señales macroeconómicas más claras antes de volver a entrar con fuerza. Fidelity, Grayscale y Ark registraron volúmenes de negociación de cientos de millones de dólares, aunque los precios diarios cayeron alrededor de un 2,9%.

El descenso sincronizado entre emisores refleja la propia corrección de Bitcoin, que ha visto cómo el activo retrocedía hasta los 107.600 dólares tras la caída de octubre.

Las señales macro apuntan a un enfriamiento temporal

Según la plataforma de análisis cripto Cointel, los indicadores macroeconómicos más amplios también apuntan a una fase de enfriamiento antes del próximo impulso alcista de Bitcoin. Su análisis destacó un aumento de la liquidez pero con precios planos, lo que sugiere que BTC sigue infravalorado en relación con las stablecoins.

Cointel señaló que este año casi 3,4 billones de dólares han salido de los mercados de oro, una cifra equivalente a la capitalización de mercado combinada de Bitcoin, Ethereum, Binance Coin, Solana y XRP. Ese desplazamiento de capital podría, con el tiempo, beneficiar a los criptoactivos, a medida que los inversores buscan coberturas alternativas.

Mientras tanto, factores globales como la próxima cumbre entre Estados Unidos y China y los patrones observados en las recientes reuniones del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) apuntan a una volatilidad a corto plazo. Los analistas prevén posibles retrocesos antes de que Bitcoin intente marcar un nuevo máximo histórico.

Los operadores se mantienen cautelosos, pero esperanzados

El analista de mercado JV Trades comentó que mantiene una postura prudente, conservando sus posiciones cortas desde los 124.000 y 113.000 dólares hasta que el marco temporal de mayor alcance vuelva a volverse alcista. Señaló dos zonas de resistencia clave en los niveles de 108.300 y 112.000 dólares, que podrían definir si Bitcoin rompe a la baja o rebota.

Actualmente, el sentimiento en los mercados de predicción y los flujos de ETF es de recalibración cautelosa. Los fundamentos a largo plazo de Bitcoin permanecen sólidos, pero los operadores parecen estar dejando que el mercado se reajuste antes del próximo gran movimiento.

Como resumió un operador: “Todo el mundo se vuelve bajista justo antes de que el mercado los deje en evidencia. Sigan apostando contra Bitcoin, le encanta demostrar que se equivocan

Google News Icon

Síguenos en Google News

Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.

Seguir