La norma de Nasdaq sobre cripto exige el consentimiento de los inversores antes de comprar Bitcoin

Por

Hanan Zuhry

Hanan Zuhry

La normativa sobre criptomonedas del Nasdaq ahora exige que las empresas obtengan la aprobación de los accionistas antes de usar acciones para comprar criptomonedas, lo que aumenta la confianza y la estabilidad.

La norma de Nasdaq sobre cripto exige el consentimiento de los inversores antes de comprar Bitcoin

Resumen rápido

Resumen generado por IA, revisado por la redacción.

  • Nasdaq requiere la aprobación de los accionistas para compras de criptomonedas financiadas con acciones.

  • Las empresas se enfrentan a la suspensión o exclusión de la bolsa si ignoran la norma.

  • La norma mejora la equidad y la protección de los inversores.

  • Podría conducir a un crecimiento del mercado de criptomonedas más constante y sostenible.

Según informa Crypto.news, Nasdaq está implementando nuevas reglas que podrían complicar la vida a las empresas que quieran comprar criptomonedas. A partir de ahora, si una compañía cotizada quiere vender acciones para recaudar fondos y comprar Bitcoin u otras monedas digitales, deberá solicitar primero el permiso de sus accionistas. De no hacerlo, Nasdaq advierte que podría suspender la cotización de sus acciones o incluso excluir a la empresa del mercado.

Se trata de un movimiento importante que refleja lo cerca que están cada vez más el mercado bursátil y el mundo cripto.

¿Por qué Nasdaq toma esta medida?

En los últimos años, más empresas han intentado imitar la audaz estrategia de MicroStrategy, la firma de software que invirtió miles de millones en Bitcoin. Recaudan efectivo vendiendo nuevas acciones y luego usan ese dinero para comprar criptomonedas. A veces esto entusiasma a los inversores y eleva el precio de las acciones. Pero otras veces, da la sensación de que las empresas lo hacen solo para aprovechar el bombo mediático, sin pensar en resultados a largo plazo.

Nasdaq busca frenar ese tipo de comportamientos riesgosos. Con esta norma, la bolsa está diciendo: “Si quieres jugar con cripto, primero necesitas contar con el respaldo de tus inversores”.

Qué significa para las empresas

Para las compañías que realmente creen en Bitcoin, Ethereum u otras monedas, esto no significa el fin del camino. Todavía pueden comprar criptomonedas si lo desean. Pero ahora deberán ser más transparentes y explicar sus motivos a los accionistas.

Esto hace que las decisiones sean más lentas y deliberadas. No habrá compras rápidas de último minuto para entrar al mercado. En cambio, las empresas necesitarán un plan, una votación y comunicación clara con quienes realmente poseen las acciones.

Algunas firmas podrían incluso buscar otras formas de financiar compras de cripto, como préstamos o emisión de bonos, ya que esos métodos no requieren el mismo tipo de aprobación.

Por qué se benefician los accionistas

Para los inversores, esto es positivo. Significa más control y menos sorpresas. Si posees acciones de una empresa, probablemente quieras opinar sobre si tu dinero se destina a un activo riesgoso como Bitcoin. Con esta norma, tendrás esa oportunidad.

También aumenta la responsabilidad de las empresas. Tendrán que presentar sus planes cripto, justificarlos y demostrar que no se trata solo de aprovechar un bombo temporal.

Una perspectiva más amplia

Esta medida de Nasdaq no surge de forma aislada. En todo el mundo, los reguladores están vigilando más de cerca las criptomonedas. En Estados Unidos, tanto la SEC como la CFTC han pedido reglas más claras. No quieren que las empresas arriesguen activos digitales sin las protecciones adecuadas.

Al actuar ahora, Nasdaq demuestra que no quiere esperar. Busca liderar con el ejemplo y establecer estándares sobre cómo las empresas cotizadas deben manejar las criptomonedas.

Qué sucederá a continuación

Por ahora, esta norma podría ralentizar la oleada de empresas que añaden Bitcoin a sus balances. Las compañías que realmente confían en las criptomonedas probablemente seguirán comprando, pero deberán hacerlo con más cautela y asegurarse de que los accionistas estén de acuerdo. Para los inversores, esto es un alivio: ya no habrá sorpresas al despertar con la noticia de que una empresa gastó millones en Bitcoin de la noche a la mañana. En su lugar, habrá menos sobresaltos y más estabilidad.

Para las empresas, esto significa planificación adicional y diálogos más abiertos con quienes las apoyan financieramente. Y para el mercado cripto, también podría ser positivo. En lugar de saltos y desplomes bruscos provocados por anuncios inespera

Reflexión final

En el fondo, la norma de Nasdaq sobre criptomonedas transmite un mensaje simple: si quieres usar dinero de acciones para comprar cripto, necesitas la aprobación de tus accionistas. Se trata de generar confianza, ser justo y dar voz a los inversores sobre el uso de su dinero.

A largo plazo, esto podría fortalecer el vínculo entre Wall Street y el mundo cripto. En lugar de estar impulsadas por el bombo mediático y decisiones impulsivas, las empresas tendrán que crear estrategias reflexivas en las que los inversores confíen. Y ese cambio podría aportar un equilibrio más sano a ambos mercados.

Google News Icon

Síguenos en Google News

Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.

Seguir