Noticias

La jugada de poder de BlackRock por 13 billones de dólares: su ETF de Bitcoin se lanzará en Australia

Por

Triparna Baishnab

Triparna Baishnab

BlackRock sacude los mercados globales con el lanzamiento de un ETF de Bitcoin de 13 billones de dólares en Australia, una medida que marca el papel de Bitcoin en las finanzas tradicionales.

La jugada de poder de BlackRock por 13 billones de dólares: su ETF de Bitcoin se lanzará en Australia

Resumen rápido

Resumen generado por IA, revisado por la redacción.

  • BlackRock lanza un ETF de Bitcoin en Australia, cotizado en la ASX.

  • El ETF se basa en el éxito del iShares Bitcoin Trust (IBIT) de EE. UU.

  • Esta medida amplía el acceso institucional a Bitcoin en toda la región de Asia-Pacífico.

  • El Bitcoin alcanzó recientemente un máximo histórico de 126.223 dólares en medio de entradas de ETF.

BlackRock, el mayor gestor de activos del mundo, con hasta 13 billones de dólares bajo gestión, ha anunciado el lanzamiento de un fondo cotizado en bolsa (ETF) de Bitcoin en Australia. El movimiento marca un hito histórico tanto para BlackRock como para la industria de las criptomonedas.

La iniciativa sigue al éxito del IBIT, el ETF de Bitcoin de BlackRock en Estados Unidos, que ha superado los 98.000 millones de dólares en activos bajo gestión en solo dos años y ha generado más de 240 millones en comisiones anuales.

ETF de Bitcoin

El nuevo ETF permitirá a los inversores australianos exponerse al precio de Bitcoin sin necesidad de poseer el activo directamente. El fondo seguirá el precio al contado de Bitcoin utilizando la infraestructura global de BlackRock, ofreciendo así un vehículo de inversión seguro, regulado y con alta liquidez.

Steve Ead, director de Soluciones Globales de Producto en BlackRock Australasia, destacó que este ETF es “una forma reconocida y regulada mediante la cual instituciones y particulares pueden obtener exposición al rendimiento de Bitcoin”.

La apertura está alineada con la estrategia global de BlackRock de incorporar activos digitales a los portafolios tradicionales.

En 2025, los inversores institucionales han acelerado la adopción de Bitcoin. El fondo de dotación de Harvard invirtió recientemente más de 100 millones de dólares en el ETF de Bitcoin estadounidense también creado por BlackRock. Analistas de Deutsche Bank estiman que, para 2030, Bitcoin podría figurar incluso en los balances de los bancos centrales.

Con este nuevo paso, Australia se une a Estados Unidos, Suiza y Alemania en la red mundial de mercados de ETF de Bitcoin.

Auge de las finanzas cripto en Australia

El entorno financiero desarrollado y la postura regulatoria transparente convierten a Australia en un lugar ideal para el crecimiento futuro de BlackRock. La entrada de un fondo de Bitcoin de BlackRock podría consolidar al país como centro de productos institucionales basados en criptomonedas en la región de Asia-Pacífico.

Esta noticia no solo representa el lanzamiento de un ETF, sino también una señal de que Bitcoin está siendo reconocido como un activo legítimo en los mercados financieros globales.

Según los analistas, Bitcoin entra en una nueva fase de integración con los mercados de capitales, dejando de ser una inversión meramente especulativa para consolidarse como una cobertura macroeconómica, al estilo del oro.

La participación de BlackRock aporta la credibilidad y liquidez necesarias para que los inversores tradicionales consideren a Bitcoin como una pieza seria dentro de sus carteras.

Este movimiento probablemente acelerará la adopción global de instrumentos financieros respaldados por activos digitales, a medida que otros gestores de fondos se apresuran por no quedarse atrás.

Referencias

Google News Icon

Síguenos en Google News

Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.

Seguir