Noticias

La comunidad de Cosmos estalla tras las acusaciones de un validador contra Cosmos Labs

Por

Triparna Baishnab

Triparna Baishnab

Cosmos enfrenta críticas luego de que el validador POSTHUMAN acusara a Cosmos Labs de centralización, abandono de proyectos y perjudicar a ATOM.

La comunidad de Cosmos estalla tras las acusaciones de un validador contra Cosmos Labs

Resumen rápido

Resumen generado por IA, revisado por la redacción.

  • El validador POSTHUMAN acusa a Cosmos Labs de tergiversar a la comunidad Cosmos.

  • Entre las demandas se incluyen la suspensión del sistema de votación electrónica, la congelación de los pagos del ISC y la promoción de la “supervivencia del más apto”.

  • Las voces de la comunidad se hacen eco de las preocupaciones sobre la centralización y la migración de proyectos.

  • La reputación en declive de ATOM está relacionada con las decisiones de Cosmos Labs e ICF.

En el ecosistema de Cosmos ha surgido una nueva ola de críticas después de que POSTHUMAN ∞ DVS, un validador reconocido, acusara públicamente a Cosmos Labs de centralizar el poder, perjudicar la confianza de los desarrolladores y añadir más daño a la ya deteriorada reputación de ATOM. Estas acusaciones, amplificadas en X y difundidas ampliamente el 20 de noviembre por 吴说区块链 (Wu Blockchain), han desatado un debate sobre la forma de gobernar el ecosistema, la distribución de poder y el rumbo futuro de Cosmos.

POSTHUMAN sostiene que Cosmos Labs no representa a la comunidad más amplia de Cosmos y subraya que su peso de voto en la cadena es inferior al de Cosmostation y la Interchain Foundation (ICF). Sin embargo, afirma que Cosmos Labs discute y toma decisiones como si expresara la postura “oficial” del ecosistema.

Políticas de Cosmos y éxodo de proyectos

Según detalla el hilo de POSTHUMAN, varias decisiones adoptadas por Cosmos Labs han llevado a que proyectos y desarrolladores abandonen el ecosistema. Entre ellas se encuentran:

  • la suspensión de la esperada integración de la EVM (Ethereum Virtual Machine),
  • el cese de los pagos de Interchain Security (ICS),
  • la promoción de una controvertida filosofía de “supervivencia del más apto”, que contradice la cultura de colaboración que ha caracterizado a Cosmos durante años.

De acuerdo con el validador, estas políticas han provocado salidas importantes de proyectos y una pérdida de confianza externa en la estabilidad de la red. POSTHUMAN añade que Cosmos Labs ha pasado a centrarse en el desarrollo de instituciones basadas en implementaciones de cadenas privadas, un modelo que, según afirma, aporta poco valor a los tenedores de ATOM o al ecosistema en general.

Una reacción social que refleja una preocupación generalizada

El hilo ganó mayor visibilidad tras la cobertura de Wu Blockchain, y las reacciones en X se multiplicaron. Varios validadores, desarrolladores y miembros veteranos de la comunidad de Cosmos comparten las preocupaciones de POSTHUMAN. Aseguran que las acciones de Cosmos Labs han generado fragmentación, falta de cooperación y una rápida depreciación de ATOM.

Algunos usuarios también han expresado que los cambios en la gobernanza y en las prioridades de financiación solo han intensificado el ya débil rendimiento del token.

Crece la presión para una reforma liderada por la comunidad

POSTHUMAN propone finalmente volver a un liderazgo basado en la comunidad, que permita a constructores y validadores alinear esfuerzos en una estrategia conjunta de recuperación que no dependa de la dirección que está tomando Cosmos Labs. Afirma que Cosmos puede recuperarse, siempre y cuando el ecosistema deje de estar excesivamente centralizado y adopte una gobernanza abierta y cooperativa.

Mientras el debate continúa, aumenta la presión para que Cosmos Labs o la ICF respondan. El escándalo se perfila como una de las crisis de gobernanza más importantes que Cosmos ha enfrentado en los últimos años y podría alterar su modelo de desarrollo en el futuro.

Google News Icon

Síguenos en Google News

Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.

Seguir