Noticias

La china Next Technology venderá acciones por 500 millones de dólares para comprar Bitcoin

Por

Ashutosh

Ashutosh

Next Technology planea vender acciones por 500 millones de dólares para expandir sus tenencias de Bitcoin, impulsando su estrategia de tesorería corporativa mientras navega por los desafíos.

La china Next Technology venderá acciones por 500 millones de dólares para comprar Bitcoin

Resumen rápido

Resumen generado por IA, revisado por la redacción.

  • Next Technology planea vender acciones por 500 millones de dólares

  • La empresa ya posee 5.833 Bitcoin por un valor de 672 millones de dólares.

  • Las ganancias de Bitcoin ahora superan los ingresos del software tradicional de Next Technology

  • La alta exposición a Bitcoin aumenta la volatilidad y los riesgos de incumplimiento normativo

Next Technology está redoblando claramente su apuesta por Bitcoin de una forma difícil de ignorar. La compañía planea vender 500 millones de dólares en acciones para ampliar sus tenencias de Bitcoin, que ya ascienden a 5.833 BTC valorados en unos 672 millones de dólares. Eso representa una ganancia del 277% sobre su precio medio de compra de 31.386 dólares por Bitcoin.

La magnitud es lo relevante: no se trata simplemente de una firma tecnológica probando suerte con las criptomonedas. Está posicionándose como una empresa de tesorería en Bitcoin, con activos en criptomonedas que ya representan aproximadamente el 62% de su capitalización bursátil. Si la colocación de acciones se concreta como esperan, la compañía podría acabar con más de 8.000 BTC. Es un movimiento de peso que podría alterar su lugar en el ranking corporativo de tenedores de Bitcoin. Actualmente, Bitcoin cotiza en torno a los 115.700 dólares. Así que, tanto para los movimientos de mercado como para los posibles informes fiscales de 2026, podría ser una jugada acertada.

Next Technology amplía sus reservas de Bitcoin

Next Technology está aumentando su tesoro de Bitcoin, y resulta llamativo que lo haga desde Shenzhen. Las normas de China sobre criptomonedas siguen siendo estrictas: el comercio, la minería y la gestión de negocios cripto están prohibidos. Al mismo tiempo, la tenencia personal de criptomonedas no está completamente vetada. La compañía se mueve, por tanto, en un espacio delicado, al menos por ahora.

Está aprovechando su cotización en el NASDAQ para ejecutar una estrategia imposible en la China continental. Este movimiento refleja claramente tanto arbitraje regulatorio como un riesgo calculado. La compensación de pérdidas y las implicaciones fiscales sobre el capital serán críticas aquí, especialmente a medida que aumentan las tenencias corporativas de Bitcoin y se acerca el ejercicio fiscal 2026.

Next Technology lidera la adopción corporativa de Bitcoin en China

Next Technology ocupa el puesto 15 a nivel mundial entre los tenedores corporativos de Bitcoin. Es la única empresa china en ese grupo, con unas tenencias que ya superan con creces sus ingresos tradicionales de 1,8 millones de dólares. El beneficio neto de 320 millones proviene en su mayoría de las ganancias en cripto, lo que da la vuelta al modelo de negocio tradicional.

Más de 190 nuevas empresas han incorporado Bitcoin a sus balances solo en este año, con las 100 principales controlando casi un millón de BTC valorados en más de 425.000 millones de dólares. Para los inversores que siguen de cerca la concentración y la claridad del mercado, es una señal significativa.

Incluso destinando la mitad de los ingresos de la venta de acciones a Bitcoin, Next Technology podría sumar unos 2.170 BTC. Eso bastaría para superar los 8.000 BTC en total, consolidando aún más su estatus como firma de tesorería corporativa en Bitcoin. Pero, por supuesto, los riesgos de concentración son reales. Morningstar DBRS advierte de que las compañías con alta exposición a Bitcoin enfrentan volatilidad, problemas de liquidez e incertidumbre regulatoria.

Tendencias globales respaldan el crecimiento de Bitcoin

Las empresas están utilizando Bitcoin para cubrirse frente a la inflación y diversificar carteras, con firmas en Japón, Canadá y otros países siguiendo la misma estrategia. La aparición de bonos convertibles, emisiones de acciones preferentes y ampliaciones de capital muestra cómo los mecanismos de financiación han evolucionado para adquirir Bitcoin sin dilución inmediata.

Los departamentos financieros también se preparan: una encuesta de Deloitte sugiere que el 23% de los CFO en Norteamérica esperan adoptar criptomonedas en dos años, porcentaje que asciende al 40% en empresas con ingresos superiores a 10.000 millones de dólares. Es una señal clara de la creciente confianza en Bitcoin corporativo como activo estratégico.

Las diferencias regulatorias entre jurisdicciones crean tanto oportunidades como desafíos. Las normas MiCA en la UE son estrictas en materia de reportes. En EE.UU., Bitcoin se considera propiedad, lo que altera la fiscalidad. China sigue siendo muy restrictiva. Y además se suman las monedas digitales de bancos centrales, como el yuan digital chino, que podría competir directamente con criptomonedas privadas.

Para Next Technology, es un auténtico ejercicio de equilibrio. Quiere aumentar sus reservas de Bitcoin, pero al mismo tiempo debe mantenerse dentro de la legalidad. Eso es crucial, especialmente al pensar en las reglas de compensación de pérdidas y las implicaciones fiscales que llegarán con el ejercicio 2026. No se trata solo de papeleo.

Google News Icon

Síguenos en Google News

Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.

Seguir