La asociación Chainlink-GLEIF introduce identidades blockchain más seguras
Chainlink GLEIF Partnership lanza una solución de identidad blockchain, haciendo que las transacciones sean más seguras, rápidas y confiables para los usuarios globales.

Resumen rápido
Resumen generado por IA, revisado por la redacción.
Chainlink se asocia con GLEIF para proporcionar identificaciones digitales confiables para blockchain.
Los identificadores de entidades legales verificables (vLEI) permiten transacciones más seguras y rápidas.
Los controles de cumplimiento automatizados reducen los errores y ahorran tiempo a las instituciones.
El soporte entre cadenas ayuda a las empresas globales a comercializar activos tokenizados de forma segura.
Chainlink se ha asociado con la Global Legal Entity Identifier Foundation (GLEIF) para lanzar una nueva solución de identidad en blockchain. La noticia fue compartida en la cuenta oficial de Chainlink en X. Esta solución tiene como objetivo facilitar que empresas e instituciones verifiquen identidades en la blockchain. La colaboración Chainlink-GLEIF también ayuda a los mercados DeFi y de activos tokenizados a cumplir normas y generar confianza.
We’re excited to announce that @GLEIF has entered into a strategic partnership with Chainlink to establish a new institutional-grade identity solution for the blockchain industry.https://t.co/w6Dn4HA6WD
— Chainlink (@chainlink) October 1, 2025
The solution combines GLEIF’s verifiable Legal Identity Identifier (vLEI)… pic.twitter.com/dYdh5GPibG
La solución combina el Identificador de Entidad Legal Verificable (vLEI) de GLEIF…
Por qué se necesita una identidad estándar
A medida que la blockchain crece, muchas empresas enfrentan un problema importante: no existe un método estándar para verificar con quién están tratando. Las verificaciones tradicionales de identidad, como Know Your Customer (KYC) o Anti-Money Laundering (AML), suelen ser lentas y costosas.
Al usar el vLEI de GLEIF junto con la tecnología de Chainlink, las empresas pueden contar ahora con un sistema de identidad único y confiable en blockchain. Este sistema reduce errores, agiliza procesos y hace que las transacciones sean más seguras.
Cómo funciona la asociación
La solución Chainlink-GLEIF ofrece varias características clave:
Identidades organizacionales verificables
El vLEI es una identificación digital segura para organizaciones. Confirma que una empresa es real y confiable en la blockchain.
Verificación de cumplimiento automática
El Automated Compliance Engine (ACE) de Chainlink puede comprobar normas de forma automática. Garantiza que los smart contracts cumplan con todos los requisitos legales sin intervención manual.
Funciona en múltiples blockchains
El sistema está diseñado para operar en distintas blockchains. Esto facilita que las empresas intercambien activos tokenizados a nivel global cumpliendo las normas.
Qué significa para la blockchain
Esta asociación podría cambiar la forma en que las instituciones usan la blockchain. Con un sistema de identidad simple y confiable, las empresas pueden ahorrar dinero, reducir riesgos de fraude y operar con mayor seguridad. Inversores y reguladores también tendrán más confianza en la tecnología.
Esto puede incentivar a que más instituciones importantes se sumen al ecosistema blockchain, aumentando el uso de DeFi y mercados tokenizados, y haciendo la blockchain más profesional y regulable.
Expandiendo la adopción de blockchain a nivel mundial
La solución Chainlink-GLEIF es solo el comienzo. A medida que más empresas la adopten, las transacciones en blockchain serán más rápidas, seguras y transparentes. Los reguladores podrían aprobar productos financieros basados en blockchain con mayor facilidad.
Además, combinar blockchain con identificaciones confiables podría dar lugar a nuevos productos y servicios financieros, como bonos tokenizados, acciones o plataformas de préstamos más seguras.
El sistema también soporta transacciones transfronterizas, clave para los mercados globales. Empresas de distintos países podrán comerciar o invertir en blockchain sin preocuparse por la verificación de identidad.
Ayudando a la blockchain a llegar a más usuarios
La alianza entre Chainlink y GLEIF representa un gran avance para la blockchain. Demuestra cómo la tecnología puede resolver problemas reales, como la verificación de identidad y el cumplimiento normativo.
Al usar identificaciones digitales simples y confiables, la blockchain se vuelve más segura y confiable, beneficiando a empresas, inversores y reguladores. Lo más importante es que esta solución podría ayudar a la blockchain a llegar a una audiencia más amplia y fomentar la innovación. Chainlink y GLEIF muestran cómo la blockchain puede ser tanto poderosa como fácil de usar.

Síguenos en Google News
Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.
Publicaciones relacionadas

Metaplanet Duplica Previsión de Ingresos 2025 Tras Boom de Bitcoin en el T3
Shweta Chakrawarty
Author

Lanzamiento de Activos del Mundo Real de WLFI con Stablecoin USD1
Hanan Zuhry
Author

Los saldos de Bitcoin en exchanges caen por debajo de 172.000 BTC mientras se ajusta la oferta
Triparna Baishnab
Author