Juez de EE. UU. descongela 57 millones de USDC en disputa por Libra Coin
Un juez estadounidense descongela 57,6 millones de dólares en la disputa sobre Libra Coin, haciendo hincapié en la prueba del daño irreparable y sentando un precedente clave para los litigios sobre criptomonedas.

Resumen rápido
Resumen generado por IA, revisado por la redacción.
Tribunal descongela USDC 57,6 millones en disputa por Libra Coin
Los jueces exigen prueba de daño irreparable antes de congelar activos
Las demandantes no demostraron fraude o pérdidas inmediatas de los inversores
Defensa destaca el cumplimiento y la falta de movimiento de activos como fortaleza
El fallo señala que los tribunales aplicarán los estándares financieros tradicionales a los casos de criptomonedas.
Un juez de Manhattan acaba de descongelar 57,6 millones de USDC que habían quedado retenidos en la disputa por Libra Coin. Lo que más llama la atención es cómo el tribunal se apoyó en un principio central: salvo que exista una prueba clara de un daño irreparable, el dinero no debería bloquearse en una etapa tan temprana del caso. En este litigio sobre activos digitales, el juez destacó que ambos demandados habían cooperado, no habían movido los fondos y no presentaban riesgo de fuga. Solo eso ya debilitaba la petición de los demandantes de imponer un congelamiento generalizado.
Carteras aún mantienen millones, debilitando la petición de congelamiento
Las carteras en cuestión todavía conservan 13 millones y 44 millones de dólares, intactos desde junio. Ese detalle es relevante porque demuestra que el dinero sigue ahí en caso de que haya que pagar daños. El juez señaló que los demandantes siempre pueden ser compensados más adelante con indemnizaciones monetarias. Esto hace difícil justificar una medida de congelamiento de urgencia. Es un recordatorio claro de que los tribunales no se inclinan por argumentos especulativos, especialmente cuando la evidencia real es escasa.
Alegaciones especulativas de fraude en la disputa por Libra Coin
Los demandantes en la acción colectiva habían argumentado que los promotores de Libra Coin engañaron a los inversores al amplificar respaldos de figuras públicas. Pero el juez no consideró que eso bastara para probar fraude en esta fase. Sin una demostración sólida de que los inversores sufrirían un daño irreparable, el caso no cumplía con el estándar necesario para mantener congelados los activos. El tribunal parece estar trazando una línea: las simples alegaciones no son suficientes; se necesita evidencia que vincule directamente con las pérdidas de los inversores.
Los abogados de la defensa no tardaron en presentar esto como una prueba de que el caso es débil. Ya adelantan que presentarán mociones para desestimarlo. Desde su perspectiva, el hecho de que los activos no se hayan movido y de que hayan cumplido plenamente con las exigencias legales debilita aún más las acusaciones. Los abogados de los demandantes, en cambio, no han hecho declaraciones públicas. Ese silencio sugiere que podrían estar replanteando su estrategia.
Jueces aplican estándares de las finanzas tradicionales a casos cripto
Este caso sobre activos digitales en torno a Libra Coin ilustra cómo los jueces están aplicando al cripto los mismos estándares que en las finanzas tradicionales. Si los tribunales siguen exigiendo pruebas de daño irreparable antes de ordenar congelamientos, los demandantes en acciones colectivas dentro del sector cripto se enfrentarán a un listón mucho más alto. Eso puede ser positivo para proteger a los demandados de medidas cautelares excesivas, aunque más difícil para las víctimas en casos en los que el dinero puede desaparecer rápidamente.
Breve repunte del precio tras el fallo en el caso Libra Coin
Incluso se registró un repunte pasajero en el precio de Libra Coin tras la decisión judicial, aunque el token sigue valiendo solo una fracción de su máximo histórico. Más allá de la reacción del mercado, la señal principal aquí es la cautela judicial. Es probable que los reguladores actúen con mayor agresividad contra el fraude, pero los tribunales civiles parecen poco dispuestos a que los congelamientos de activos se conviertan en una medida automática en disputas cripto.
Este caso podría terminar siendo citado en futuros litigios sobre activos digitales como un precedente temprano. En todo caso, muestra que las disputas cripto no serán juzgadas con reglas especiales. Los tribunales se aferran a los principios fundamentales, y quienes impulsen acciones colectivas en este ámbito necesitarán pruebas mucho más sólidas para justificar el bloqueo de millones de dólares en activos.

Síguenos en Google News
Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.
Publicaciones relacionadas

Reino Unido amplía sanciones contra redes cripto que respaldan a Rusia
Ashutosh
Author

WLFI emite 205 millones de USD1 y amplía la oferta de su stablecoin
Ashutosh
Author

Tron revisa sus comisiones mientras el rally alcista de TRX eleva los costes
Hanan Zuhry
Author