Noticias

James Wynn respalda el llamado de Kris a investigar las liquidaciones en los exchanges

Por

Shweta Chakrawarty

Shweta Chakrawarty

El pedido de Kris Marszalek de una investigación regulatoria sobre la conducta de los exchanges tras un evento de liquidación de 20 mil millones de dólares obtiene el apoyo del comerciante James Wynn.

James Wynn respalda el llamado de Kris a investigar las liquidaciones en los exchanges

Resumen rápido

Resumen generado por IA, revisado por la redacción.

  • El director ejecutivo de Crypto.com, Kris Marszalek, instó a los reguladores a investigar la reciente ola de liquidación de 20 mil millones de dólares en busca de equidad.

  • Marszalek cuestionó si las bolsas desaceleraron las transacciones o fijaron precios incorrectos de los activos durante la caída del mercado, destacando las grandes pérdidas de Hyperliquid.

  • El comerciante James Wynn apoyó el pedido de supervisión, reconociendo que los intercambios de gran volumen como Hyperliquid son naturalmente propensos a mayores cifras de liquidación.

  • El evento ha intensificado el debate sobre la transparencia del intercambio y las prácticas para proteger a los comerciantes de criptomonedas durante la volatilidad extrema.

James Wynn, reconocido trader de criptomonedas, expresó su apoyo al pedido del CEO de Crypto.com, Kris Marszalek, para investigar las recientes liquidaciones masivas en los principales exchanges. La solicitud llega tras una ola de liquidaciones por 20.000 millones de dólares que sacudió el mercado en solo 24 horas.

Kris desata un debate regulatorio

En su publicación, Kris Marszalek pidió la intervención de los reguladores después del aumento de liquidaciones en los exchanges. Cuestionó si las condiciones de negociación fueron justas y transparentes, e instó a las autoridades a examinar si los exchanges ralentizaron o detuvieron las operaciones durante el desplome, y si todas las transacciones fueron valoradas correctamente.

También planteó dudas más profundas sobre el cumplimiento interno, incluida la separación entre los equipos de trading y la gestión general del riesgo.

“Se liquidaron 20.000 millones de dólares; muchos usuarios salieron perjudicados. El trabajo de los organismos reguladores es proteger a los consumidores y garantizar la integridad del mercado”, escribió Kris.

Los datos compartidos por Marszalek mostraron que Hyperliquid concentró la mayoría de las pérdidas, con más de 10.000 millones de dólares en posiciones largas liquidadas. Otros exchanges como Bybit, Binance y OKX también registraron miles de millones en liquidaciones forzadas.

Wynn coincide, pero aporta perspectiva

James Wynn respondió a la publicación de Kris, admitiendo que no había visto los datos de liquidación antes, pero los consideró sorprendentes. Aunque reconoció que el dominio de Hyperliquid en el trading perpetuo naturalmente lo hace más propenso a registrar cifras de liquidación más altas, señaló que la tendencia igualmente genera interrogantes.

“No necesariamente es culpa de HL, ya que tiene una de las mayores cuotas de mercado en trading perpetuo”, comentó Wynn.

Añadió con humor que Hyperliquid “atrae a más del tipo degenerado”, en referencia a la popularidad de la plataforma entre los traders que operan con alto apalancamiento. Su comentario equilibró las preocupaciones de Kris con una observación práctica: los exchanges con mayor volumen son, por naturaleza, los que muestran cifras más llamativas durante los movimientos de alta volatilidad.

Aun así, el respaldo de Wynn da más peso al llamado de Kris para reforzar la supervisión y transparencia en el ecosistema del trading cripto.

Los traders opinan

Los traders de criptomonedas se sumaron rápidamente al debate, compartiendo sus opiniones sobre las causas de la ola de liquidaciones y sus implicaciones para el mercado. Muchos señalaron que la mayoría correspondía a posiciones largas, lo que sugiere que los operadores alcistas estaban sobreexpuestos cuando los precios cayeron.

Un usuario comentó: “Más de 10.000 millones en longs liquidados muestra cómo el ‘patio de los degenerados’ elimina a las manos débiles.” Otros destacaron que la alta actividad de Hyperliquid simplemente la hizo más visible en los datos.

Algunos descartaron la necesidad de una regulación estricta, argumentando que este tipo de sacudidas son parte del ciclo natural del mercado cripto. Incluso hubo quienes defendieron que las pausas temporales en los exchanges podrían haber ayudado a evitar ventas de pánico aún mayores.

Llamados a prácticas más justas

Aunque las opiniones son variadas, el episodio de liquidaciones reavivó el debate sobre las prácticas de los exchanges y la protección de los traders. Muchos usuarios coincidieron con la preocupación de Kris: los mecanismos internos de los exchanges durante los periodos de alta volatilidad siguen siendo poco transparentes y con escasa información pública.

A medida que el mercado se estabiliza, la atención ahora se centra en los reguladores y operadores de plataformas, que enfrentan la presión de garantizar equidad y transparencia.

El respaldo de James Wynn al llamado de Kris demuestra que incluso dentro de la industria existe la percepción de que una mayor supervisión podría fortalecer la confianza en los mercados cripto, en lugar de debilitarla. Por ahora, el debate continúa mientras los traders se recuperan de uno de los días más volátiles de liquidaciones del año.

Escrito por:
Revisión y verificación de hechos por:
Colaboradores:
James Wynn,Kris | Crypto.com
Google News Icon

Síguenos en Google News

Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.

Seguir