Noticias

Informe de empleo NFP retrasado: un posible shock para todo el mercado cripto

El precio de Ethereum podría experimentar una volatilidad masiva a medida que se publique hoy el informe de empleo NFP de EE. UU., que se retrasó, lo que afectará a Bitcoin, ETH y los mercados macroeconómicos.

Informe de empleo NFP retrasado: un posible shock para todo el mercado cripto

Resumen rápido

Resumen generado por IA, revisado por la redacción.

  • El retraso en la publicación de los datos de nóminas no agrícolas (NFP) de septiembre hasta las 8:30 AM ET aumenta la incertidumbre.

  • El consenso estima unos 50.000 puestos de trabajo; el margen es amplio (de -20.000 a +105.000).

  • Un dato económico débil aumenta las probabilidades de recortes por parte de la Fed y a menudo impulsa el BTC; un dato económico fuerte presiona a los activos de riesgo.

  • La alerta de CryptoRover generó miles de visitas y cautela entre los operadores de X.

Crypto Rover lanzó un aviso breve y urgente justo antes de la publicación del NFP. El mensaje llamó la atención de los traders y activó la volatilidad. Bajo riesgo de política monetaria, el tuit incluía una imagen de Powell. Se propagó rápidamente en X. Llegaron memes y comentarios de estrategia. El tono era claro: se avecinaban movimientos fuertes.

Los mercados entraron en modo de espera. Los precios de las opciones se ampliaron. Los futuros anticipaban rangos intradía más amplios. Muchos desks se cubrieron. Los operadores minoristas cerraron posiciones.

Por qué este NFP es inusual

Las encuestas se vieron afectadas por el cierre del gobierno, lo que retrasó el informe del BLS. Los datos actuales corresponden a septiembre y parte de octubre. Para los economistas, el reporte llega con ruido e incertidumbre. Las previsiones varían ampliamente. Esta incertidumbre aumenta la probabilidad de una sorpresa significativa.

También incrementa las opciones de un recorte de tipos en diciembre. Suelen ser factores que debilitan al dólar y apoyan a los activos de riesgo. Una lectura sólida, en cambio, habría puesto en duda los recortes y habría llevado a los mercados a una postura risk-off. En ambos casos, los movimientos serían mayores en el mercado cripto.

Qué se mueve y por qué

Bitcoin cotiza cerca de los 91.000 dólares, en zona de mínimos. Ethereum se sitúa en torno a 3.050 dólares. El indicador Fear & Greed marca miedo extremo. Los elevados reembolsos en ETF presionan la liquidez. Este entorno amplifica los movimientos de precio.

Bitcoin puede repuntar intradía entre un 5 y un 10 % si el NFP se desvía de forma notable. Ethereum suele comportarse mejor en los repuntes, con avances del 8 al 15 %. Si el NFP supera las estimaciones, Bitcoin puede caer entre un 3 y un 5 %, y las altcoins aún más. Estas reacciones coinciden con las tendencias históricas de 2024-2025.

Los traders siguen de cerca la evolución de los salarios y el desempleo. Salarios demasiado altos elevan el riesgo de inflación, lo que perjudica a las criptomonedas. Lecturas de nóminas por debajo de lo previsto alimentan las apuestas de recorte de tipos, lo que favorece al mercado cripto.

Gestión del riesgo y qué vigilar

La primera hora será volátil, con ruido adicional en after-hours. Siga los datos de empleo, la tasa de desempleo y el salario promedio por hora. Observe también los rendimientos del Tesoro y los movimientos del dólar. Grandes variaciones en los rendimientos suelen traducirse en movimientos en cripto.

La inclinación en las opciones y los tipos de financiación indica hacia qué lado se inclina el mercado. Un volumen elevado de compra de puts es una señal de advertencia. Un financiamiento muy negativo refleja un periodo temporal complicado para las posiciones largas.

Si opera, reduzca el apalancamiento. Establezca stops y ajuste su riesgo. Niveles clave: 88.000-90.000 dólares y 95.000-100.000 dólares para Bitcoin; 2.900 y 3.700 para Ethereum.

Google News Icon

Síguenos en Google News

Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.

Seguir