Hong Kong emitirá un tercer bono digital ante la demanda del mercado
Hong Kong se prepara para su tercera emisión de bonos digitales desde 2023 a medida que aumenta la demanda de valores basados en blockchain.

Resumen rápido
Resumen generado por IA, revisado por la redacción.
El gobierno de Hong Kong designa a los bancos para prepararse para una tercera emisión de bonos digitales desde 2023.
Shenzhen Futian y Shandong Hi-Speed emitieron recientemente bonos basados en blockchain en Hong Kong, lo que indica una creciente demanda.
Los bonos digitales ofrecen liquidación instantánea, costos reducidos y mayor accesibilidad en comparación con los bonos tradicionales.
Hong Kong pretende posicionarse como un centro global de finanzas tokenizadas, compitiendo con Singapur y Londres.
Bloomberg informó recientemente que el gobierno de Hong Kong, a través de su marca especial HKSAR, se prepara para lanzar la tercera emisión de bonos digitales desde 2023. Hong Kong se consolida como uno de los actores en crecimiento dentro del ecosistema cripto, y los preparativos para esta colocación ya han comenzado. Autoridades y organismos han destinado recursos en el centro financiero. Este anuncio se considera una de las actualizaciones más relevantes. Veamos más a fondo esta noticia con potencial de transformar los mercados de capital basados en blockchain.
Demanda en aumento respaldada por movimientos corporativos recientes
Shenzhen Futian Investment Holdings y Shandong Hi-Speed Group emitieron bonos en blockchain justo antes de este importante anuncio. Ambas compañías son estatales. Sus iniciativas pueden considerarse un ejemplo de cómo los grandes conglomerados tradicionales buscan utilizar la blockchain para obtener financiamiento.
Por su parte, Shandong Hi-Speed, un gigante de la infraestructura que ha participado en proyectos como el puente de 40 km de la bahía de Jiaozhou, ha recurrido a la blockchain para diversificar sus fuentes de financiación de proyectos de gran envergadura. Este tipo de operaciones de alto perfil sugieren que el interés institucional en los bonos digitales no solo crece, sino que también cuenta con el impulso de entidades respaldadas por el Estado.
¿Por qué los bonos digitales ganan tracción?
Entre los múltiples factores que explican el auge de los bonos digitales, destacan algunos fundamentales. Estos instrumentos se basan en blockchain o en tecnología de registro distribuido (DLT). Además, permiten un acceso más amplio a los inversores gracias a la negociación 24 horas y a la posibilidad de propiedad fraccionada.
Actualmente, se estima que el mercado global de bonos digitales asciende a unos 1.600 millones de dólares y seguirá creciendo a medida que más gobiernos e instituciones exploren el concepto de tokenización. A esto se suman las garantías que ofrecen organismos oficiales, especialmente mediante marcos regulatorios que respaldan la emisión de bonos digitales. La irrupción de estas nuevas relaciones financieras online es un indicio de un cambio más profundo en las finanzas globales.
La visión de conjunto
Se trata de un fenómeno, una oportunidad y un experimento para Hong Kong: posicionarse como líder en innovación financiera y protección regulatoria. También refleja el papel de Hong Kong como zona de transición entre el viejo y el nuevo mundo de los activos tokenizados.
En caso de consolidarse, Hong Kong podría convertirse en un puente entre las finanzas tradicionales y el futuro de los activos tokenizados.

Síguenos en Google News
Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.
Publicaciones relacionadas

Kazajistán Lanza Pagos con Stablecoins para Tasas Gubernamentales
Ashutosh
Author

$198.000 millones: Gestora brasileña planea expansión hacia ETFs de criptomonedas
Ashutosh
Author

Comité del Senado Publica Versión Actualizada del Proyecto de Ley Cripto
Ashutosh
Author