Hong Kong abre el acceso al capital global para los exchanges de criptomonedas
La Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong anunció un importante cambio de política en la Semana Fintech, impulsando la integración global.

Resumen rápido
Resumen generado por IA, revisado por la redacción.
La SFC permitirá que las plataformas de negociación de activos virtuales autorizadas conecten sus libros de órdenes locales y globales.
Este cambio sustituye al antiguo modelo de "banco protegido", alineando a Hong Kong con los estándares comerciales internacionales.
Esta medida está diseñada para atraer liquidez global, ofreciendo a los inversores una mayor profundidad de mercado y eficiencia en los precios.
Hong Kong también está ultimando las normas para los emisores de monedas estables y pronto podría extender el acceso global a los intermediarios de criptomonedas.
La Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC, por sus siglas en inglés) ha dado un nuevo paso audaz en su estrategia de activos digitales. El regulador permitirá ahora que los exchanges de criptomonedas con licencia vinculen sus libros de órdenes locales y globales, otorgándoles acceso a los fondos de capital internacionales. La medida supone un cambio respecto al anterior modelo “aislado”, en el que la actividad de negociación se limitaba a los inversores con sede en Hong Kong.
Un paso clave hacia la integración global
La nueva norma fue anunciada por la directora ejecutiva de la SFC, Julia Leung, durante la Hong Kong Fintech Week, celebrada el 3 de noviembre. Leung explicó que la decisión se tomó después de garantizar que existían las medidas adecuadas de protección al inversor.
Esta política alinea el modelo de negociación de activos digitales de Hong Kong con los estándares internacionales, permitiendo que las plataformas operen con mayor libertad y se conecten con la liquidez global. Eso ofrece a los inversores mayor profundidad y eficiencia de mercado. La medida también envía un mensaje claro: Hong Kong va en serio en su ambición de convertirse en un centro mundial de activos digitales.
Parte de un cambio regulatorio más amplio
La decisión de la SFC forma parte de un esfuerzo mayor por modernizar el panorama financiero de Hong Kong. En los últimos tres años, la ciudad ha introducido una serie de reformas destinadas a consolidar su posición como actor competitivo en el espacio cripto global. Entre ellas figuran la concesión de licencias a exchanges de criptomonedas, la aprobación de productos cotizados (ETP) de Bitcoin y Ether, y la regulación de fondos de activos digitales.
Al mismo tiempo, Hong Kong trabaja en marcos de licencias para intermediarios, custodios y emisores de stablecoins. El banco central de facto de la ciudad, la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA), prevé emitir las primeras licencias de stablecoins el próximo año.
Leung también dejó entrever futuras reformas, señalando que el regulador podría permitir más adelante que los brókeres cripto con licencia local, y no solo los exchanges, accedan a los fondos globales de liquidez.
Las grandes firmas globales podrían interesarse
El cambio podría atraer a algunas de las mayores compañías de trading de criptomonedas del mundo hacia Hong Kong. Binance y Coinbase, por ejemplo, podrían operar en la ciudad bajo una licencia de bróker, en lugar de una licencia completa de exchange, que puede tardar años en obtenerse. La licencia de bróker ofrece una vía más rápida de entrada al mercado, manteniendo al mismo tiempo la posibilidad de conectarse con el capital global.
Actualmente, la SFC cuenta con 11 exchanges de criptomonedas totalmente licenciados y 49 brókeres autorizados para ofrecer servicios de activos virtuales mediante cuentas globales (omnibus accounts). Con la nueva flexibilidad, ese número podría aumentar rápidamente.
Equilibrio entre innovación y supervisión
El enfoque de Hong Kong contrasta fuertemente con la prohibición total del comercio de criptomonedas en China continental. En lugar de imponer restricciones, la ciudad apuesta por un modelo que equilibra innovación y regulación.
Leung reconoció que Hong Kong sigue siendo “estricto” en cuanto a los requisitos de cumplimiento, pero subrayó que el objetivo principal es fomentar la confianza y la estabilidad a largo plazo.
La decisión de la SFC marca una nueva fase en la evolución cripto de Hong Kong, en la que las plataformas locales podrán competir en el escenario global, los inversores tendrán más oportunidades, y la ciudad reforzará su papel como puente entre Oriente y Occidente en las finanzas digitales.
Síguenos en Google News
Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.
Publicaciones relacionadas

La NHL sorprende a los aficionados con un acuerdo histórico: Polymarket se convierte en socio oficial de predicciones
Triparna Baishnab
Author

Bitcoin registra su primer “Octubre Rojo” desde 2018
Triparna Baishnab
Author

100.000 USD se convierten en 56.000 USD: las grandes pérdidas de un fondo cripto revelan la dura verdad sobre las altas comisiones
Triparna Baishnab
Author