Harvard eleva su participación en IBIT a 442,8 millones de dólares en un importante movimiento cripto del tercer trimestre
El fondo patrimonial de la Universidad de Harvard triplicó con creces sus participaciones en BlackRock IBIT en el tercer trimestre de 2025, al agregar 326 millones de dólares.

Resumen rápido
Resumen generado por IA, revisado por la redacción.
Harvard Management Company aumentó su participación en IBIT en un 257%, totalizando 6,8 millones de acciones por un valor de 442,8 millones de dólares.
IBIT es ahora la mayor posición individual de Harvard en su informe 13F, superando las participaciones en Microsoft y Amazon.
Esta medida valida los ETF de Bitcoin, lo que indica un cambio importante en la confianza institucional por parte de un fondo patrimonial de una de las principales universidades estadounidenses.
Esta medida valida los ETF de Bitcoin, lo que indica un cambio importante en la confianza institucional por parte de un fondo patrimonial de una de las principales universidades estadounidenses.
Harvard University realizó en el tercer trimestre de 2025 una de sus apuestas más audaces en activos digitales. La institución incrementó de forma significativa su participación en el iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock. Su última presentación ante la SEC muestra que su endowment más que triplicó su exposición a los ETF de Bitcoin durante el trimestre, consolidándose como uno de los mayores tenedores institucionales de IBIT.
Harvard suma 326 millones de dólares en IBIT mientras aumenta la volatilidad de Bitcoin
Harvard Management Company, responsable de gestionar el endowment de 53.000 millones de dólares de la universidad, añadió 326 millones de dólares en IBIT durante el tercer trimestre. Con ello eleva sus tenencias totales a 6,8 millones de participaciones, valoradas en 442,8 millones de dólares. La posición representa un incremento del 257% respecto al trimestre anterior, cuando Harvard mantenía algo menos de 117 millones en IBIT. El salto se produjo en un periodo volátil para Bitcoin, con el precio moviéndose entre 55.000 y 70.000 dólares.
A pesar del mercado irregular, Harvard reforzó su apuesta por el activo y convirtió al ETF de Bitcoin en su mayor posición declarada del trimestre. Los analistas calificaron la decisión de “poco común” para un endowment estadounidense. Especialmente para una institución del tamaño y la reputación de Harvard. IBIT es ahora la mayor posición individual recogida en su informe 13F, superando a Microsoft, Amazon e incluso al oro.
IBIT se convierte en la mayor posición de Harvard, superando a los gigantes tecnológicos
La posición de Harvard en IBIT, valorada en 442,8 millones de dólares, se sitúa por encima de sus tenencias en Microsoft (322,8 millones), Amazon (235,1 millones) y Alphabet (157 millones). Solo el oro se acerca, ya que la universidad más que duplicó su participación en SPDR Gold Shares (GLD), que ascendió a 235,1 millones en el mismo trimestre. Esta reconfiguración muestra un cambio claro en la manera en que el endowment valora los activos digitales.
Bitcoin se sitúa ahora por delante de algunas de las mayores empresas del mundo dentro de la ponderación de la cartera de Harvard. Un cambio llamativo frente al enfoque cauteloso que la mayoría de los endowments siguen manteniendo hacia las criptomonedas. Incluso con la asignación elevada, IBIT representa menos del 1% del total del endowment. Pero en términos institucionales, el tamaño es lo suficientemente relevante como para situar a Harvard entre los 20 principales tenedores del ETF.
Señales de una creciente confianza institucional en los ETF de Bitcoin
La expansión de Harvard en los ETF de Bitcoin se suma a una tendencia iniciada tras la aprobación de los ETF de Bitcoin al contado por parte de los reguladores estadounidenses a comienzos de 2024. Muchas instituciones fueron cautas en un inicio. Pero las presentaciones de 2025 muestran que la adopción ha ido aumentando de forma constante. La posición de Harvard tiene un peso especialmente simbólico. Los endowments universitarios suelen moverse con lentitud y evitan activos de alta volatilidad, salvo que vean un valor estructural a largo plazo.
El fuerte aumento de exposición se interpreta como una validación de los ETF de Bitcoin, tanto por su liquidez como por su encaje en las carteras tradicionales. Algunos comentaristas del sector señalaron que lograr que un endowment “muestre interés por un ETF” es inusualmente difícil. Que Harvard lo haga a esta escala envía un mensaje contundente sobre el sentimiento institucional.
Perspectivas: más endowments podrían seguir sus pasos
Dado que Harvard ha convertido Bitcoin en una de sus mayores posiciones en mercados públicos, los analistas esperan que otros endowments y fondos de pensiones reconsideren su postura. Muchos tienen exposición a oro, renta variable e infraestructuras, pero las asignaciones a cripto siguen siendo escasas. El movimiento de Harvard sugiere que esto podría estar cambiando.
A medida que Bitcoin sigue madurando y los productos ETF se vuelven más familiares, más actores institucionales podrían sentirse cómodos tomando decisiones similares. Por ahora, sin embargo, Harvard destaca no solo por el tamaño de su inversión, sino también por la señal que envía a Wall Street y al mundo académico.
Síguenos en Google News
Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.
Publicaciones relacionadas

Binance Lanza el Airdrop Sorpresa de elizaOS: Reclama 4.375 Tokens con Solo 240 Puntos Alpha
Triparna Baishnab
Author

Bitcoin cae tras el fin del cierre del Gobierno en EE. UU.: la historia se repite
Triparna Baishnab
Author

Los clientes de BlackRock se desprenden de 463 millones de dólares en Bitcoin en una salida histórica
Vandit Grover
Author