Noticias

Hackers Apuntan a Cuentas de Redes Sociales en Medio del Auge de los Memecoins

Por

Triparna Baishnab

Triparna Baishnab

CZ advierte a los usuarios de criptomonedas después de que el hacker de la cuenta X de BNB Chain difundiera enlaces falsos de memecoin, enfatizando que no hay un canal oficial de Binance.

Hackers Apuntan a Cuentas de Redes Sociales en Medio del Auge de los Memecoins

Resumen rápido

Resumen generado por IA, revisado por la redacción.

  • La cuenta X de BNB Chain fue hackeada para publicar enlaces falsos de airdrop y memecoin.

  • Los piratas informáticos robaron fondos atrayendo a los usuarios a billeteras conectadas.

  • CZ confirmó que ninguna cuenta afiliada a Binance promueve tokens.

  • Se insta a los usuarios de criptomonedas a verificar los enlaces y proteger las cuentas.

Changpeng “CZ” Zhao, fundador de Binance, ha advertido sobre un nuevo aumento de infiltraciones en cuentas de redes sociales, mientras los memecoins y otras obsesiones recientes en Internet continúan ganando popularidad. CZ explicó cómo los hackers han aprovechado perfiles autenticados hackeados para publicar direcciones de contratos (CA) pseudónimas y engañar a los inversores para que conecten sus wallets. El ejecutivo enfatizó que las cuentas oficiales de Binance y BNB Chain nunca promoverán ni sugerirán determinados memecoins. Esto se produjo luego de que la cuenta oficial de BNB Chain en X (Twitter) fuera hackeada el 1 de octubre de 2025 y utilizada para publicitar un airdrop falso.

Incidente de Hackeo en BNB Chain

El hackeo de la cuenta de BNB Chain en X generó preocupación en la comunidad cripto. Los atacantes explotaron la cuenta autenticada para colocar enlaces a sitios de phishing y promocionar falsamente un memecoin. Se advirtió a los usuarios: “NO conecten su wallet”. Los informes indican que la campaña fraudulenta generó pérdidas directas de aproximadamente 8.000 USD. Los hackers atrajeron a las víctimas prometiendo un airdrop sin límite de tiempo, mostrando un prompt de conexión de wallet y una dirección de contrato. Los usuarios vaciaron sus wallets de inmediato al conectarlas.

Riesgos de Phishing y Wallets

CZ señaló que el hackeo demuestra que incluso las cuentas validadas y confiables pueden ser peligrosas si son comprometidas. Los atacantes se aprovecharon de la expectativa de la comunidad durante el boom de los memecoins, momento en el que los usuarios tienden a seguir enlaces que prometen ganancias rápidas. Los sitios de phishing persuadieron a las víctimas para agregar wallets mediante WalletConnect y otras aplicaciones. Tras la conexión, los hackers obtenían control total, que utilizaban para robar los tokens. Según expertos, esta táctica es cada vez más común a medida que los fraudes cripto se adaptan a nuevas tendencias.

La Mania de los Memecoins Alimenta la Inseguridad

A finales de 2025, el mercado de memecoins crece a un ritmo alarmante, con nuevos tokens que aparecen diariamente. La mayoría carece de controles o auditorías, por lo que son fáciles de usar en estafas. La advertencia de CZ llega en un momento en que numerosos inversores minoristas buscan ganancias rápidas en monedas virales. Los hackers insertaron enlaces a sitios de phishing. Tras el hackeo de BNB Chain, un memecoin llamado “4” en la red BNB Chain subió un 500% por compras especulativas y baja liquidez.

CZ volvió a reafirmar la política estricta de Binance de no promover tokens específicos. Instó a los usuarios a verificar cualquier enlace a través del sitio oficial de Binance o sus canales oficiales de Telegram y X. El ciberataque sensibilizó a la comunidad, recordando que las cuentas con check azul no siempre garantizan autenticidad.

Impacto en la Comunidad Cripto

La brecha tuvo un impacto generalizado en el ecosistema cripto. La mayoría de los proyectos revisaron sus políticas de seguridad en redes sociales, implementando autenticación de dos factores y rotación de credenciales. Analistas destacaron que los proyectos que dependen de X para anuncios importantes deberían contar con métodos de comunicación alternativos, incluyendo Discord o sitios web oficiales. El incidente se ha convertido en un caso de estudio de ciberseguridad cripto, mostrando que incluso grandes marcas siguen siendo vulnerables a la ingeniería social. La reacción de CZ mitigó los daños, pero el hackeo demostró la velocidad a la que la desinformación puede propagarse en un mercado impulsado por el hype.

Tras el incidente, BNB Chain y Binance reforzaron sus medidas de defensa digital. Los analistas recomiendan que las empresas cripto eduquen a los usuarios sobre phishing y seguridad de wallets. Enfatizan que los enlaces en redes sociales nunca deben solicitar la conexión de wallets. Desde entonces, el equipo de BNB Chain ha recuperado el control de su cuenta y continúa investigando cómo ocurrió la brecha.

Google News Icon

Síguenos en Google News

Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.

Seguir