Gemini amplía en el Reino Unido el acceso al staking de Ethereum y Solana
El staking de Ethereum en el Reino Unido se expande a medida que Gemini abre el acceso, lo que indica el cambio de las criptomonedas hacia una infraestructura institucional.

El movimiento de Gemini en el Reino Unido respecto al staking de Ethereum parece la otra cara de la misma historia. El 26 de agosto lanzó staking tanto para Solana como para ETH, sin requisito mínimo, lo que lo hace mucho más accesible frente a la antigua barrera de 32 ETH. La decisión coincide con la aclaración del Tesoro británico a comienzos de año de que el staking no debe tratarse como un esquema de inversión, sino como infraestructura. Ese giro regulatorio dio luz verde a los exchanges, y Gemini quiso ser el primero en capitalizarlo. Ofrecer rendimientos variables en ETH y hasta un seis por ciento en SOL puede no parecer extraordinario comparado con plataformas DeFi, pero resulta significativo cuando se presenta dentro de un producto regulado en un exchange de alcance general.
Creciente demanda institucional de staking en ETH
La demanda institucional de staking de ETH sigue en aumento. Las cifras de Figment muestran que desde junio la cola de entrada de validadores se ha mantenido llena, con entre 300.000 y 350.000 ETH esperando, lo que equivale a casi mil millones de dólares de demanda bloqueada en todo momento. Los ETF al contado de ETH también registraron cerca de 700 millones en entradas durante el último mes. Combinado con rendimientos en el rango del 4,5 al 5,2 por ciento, posiciona al staking como un producto de rendimiento creíble para inversores que de otro modo optarían por bonos. La aclaración de la SEC en mayo, al definir el staking como una actividad de protocolo, ha reforzado aún más esta narrativa.
En una perspectiva más amplia, las stablecoins superan ya los 237.000 millones en circulación. USD1 es solo la sexta más grande, aún muy por detrás de USDT con 151.000 millones y USDC con 60.000 millones, pero su respaldo político y su integración con herramientas como Chainlink CCIP para transacciones cross-chain la hacen destacar. El uso de la custodia de BitGo también apunta a responder a las críticas habituales sobre transparencia y seguridad. Dicho esto, investigaciones del NBER siguen señalando riesgos. Calculan probabilidades anuales en el rango del 3 al 4 por ciento, mucho más elevadas de lo que los clientes bancarios tradicionales están acostumbrados. Sugiere que las stablecoins siguen siendo estructuralmente frágiles, incluso a gran escala.
Regulaciones globales que moldean las políticas de staking de Ethereum
Lo que hizo Gemini en el Reino Unido encaja en un patrón global más amplio. Los reguladores de Hong Kong acaban de autorizar a HashKey a incluir staking de Ethereum en ETF, el marco MiCA de la UE ya cubre directamente los tokens en staking, Singapur cuenta con su modelo de sandbox, y Suiza sigue atrayendo actores institucionales con reglas claras. El tratamiento fiscal en Alemania y las zonas francas de los Emiratos Árabes Unidos muestran cómo el diseño normativo canaliza directamente capital hacia estos mercados. El último paso del Reino Unido indica que también quiere competir en este terreno.
Los actores institucionales están aumentando su exposición a ETH. Según informes, Goldman Sachs elevó su posición en ETF de ETH a casi 500 millones, un gran salto a finales de 2024, y los analistas de JPMorgan prevén que Ethereum supere a Bitcoin gracias a las mejoras técnicas y a los flujos hacia ETF. Aproximadamente la mitad de todo el mercado de stablecoins ya opera sobre Ethereum, lo que convierte al staking no solo en una fuente de rendimiento, sino en una historia de infraestructura. Con los proveedores compitiendo en optimización de MEV y desempeño de validadores, incluso está surgiendo una capa de “alfa” dentro del propio staking.
Relación ETH/BTC y perspectivas a futuro
La relación ETH/BTC, situada cerca de 0,065, aún parece débil en términos históricos, pero muchos prevén una subida hacia 0,08 o 0,1 a medida que la utilidad de Ethereum gana tracción. Que esto ocurra dependerá de cuánto valor otorguen los inversores al rendimiento, a las mejoras de escalabilidad y al papel de las stablecoins. En conjunto, la rápida expansión de USD1 y la ampliación del staking por parte de Gemini reflejan un cambio que deja atrás la especulación y avanza hacia un modelo donde las criptomonedas se consolidan como infraestructura financiera estructurada.

Síguenos en Google News
Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.
Publicaciones relacionadas

Japón planea un impuesto fijo del 20% a las criptomonedas para equipararlo a las acciones
Ashutosh
Author

Axiom encabeza los DEX de Solana con 15 millones de dólares en ingresos semanales
Triparna Baishnab
Author

Google Cloud Blockchain emerge como rival de Swift
Ashutosh
Author