Noticias

Flujos de Ethereum alcanzan $787,7 millones mientras las entradas de Bitcoin suben $246 millones

Por

Ashutosh

Ashutosh

Los ETF de Ethereum registraron salidas de $787,7 millones, mientras que Bitcoin ganó $246 millones, lo que pone de relieve el cambio de sentimiento y la rotación de capital en los mercados.

Flujos de Ethereum alcanzan $787,7 millones mientras las entradas de Bitcoin suben $246 millones

Resumen rápido

Resumen generado por IA, revisado por la redacción.

  • Los ETF de Ethereum registran salidas de $787,7 millones, revirtiendo las enormes entradas de agosto.

  • Los ETF de Bitcoin atraen 246 millones de dólares, reforzando su reputación como un activo digital más seguro.

  • Las instituciones se reposicionan ante temores de recesión, datos laborales débiles e incertidumbre sobre la Fed

  • XRP Ledger juega un papel central en la adopción de activos tokenizados del mundo real

  • La regulación global moldea los flujos de ETF, y Estados Unidos atrae más capital institucional

Los ETFs de Ethereum registraron recientemente salidas semanales récord de $787,7 millones. Esto marca un cambio brusco respecto a agosto, cuando atrajeron casi $3,9 mil millones. El mayor impacto se dio el 5 de septiembre, con $447 millones retirados en un solo día. ETHA de BlackRock perdió alrededor de $310 millones por sí sola. Fidelity y Grayscale también registraron redenciones significativas. La magnitud de estas ventas entre varios emisores apunta a una reposición institucional, no solo a unos pocos inversores retirando capital.

Los ETFs de Bitcoin registran sólidas entradas semanales de $246 millones

En contraste, los ETFs de Bitcoin se movieron en dirección opuesta, atrayendo $246,4 millones durante la misma semana, con FBTC de Fidelity e IBIT de BlackRock liderando las entradas. Esta diferencia refuerza la posición de Bitcoin como una opción de menor riesgo. Las instituciones suelen tratarlo como oro digital, especialmente cuando aumenta la incertidumbre. El sentimiento del mercado actual parece confirmar esa división.

Algunos analistas interpretan las salidas de Ethereum como toma de ganancias ante posibles choques macroeconómicos. Los temores de recesión, los débiles datos laborales de EE. UU. y la posibilidad de que la Fed suavice su política han generado un ambiente de cautela. En ese contexto, el capital fluye hacia activos percibidos como seguros, beneficiando a los ETFs de Bitcoin. Por el contrario, los ETFs de Ethereum presentan mayor volatilidad, lo que dificulta mantener posiciones cuando disminuye el apetito por el riesgo.

Los fundamentos de Ethereum se mantienen sólidos a pesar de las salidas

Aun así, los fundamentos de Ethereum no son débiles. La actividad en DeFi sigue siendo alta, con $223 mil millones en valor bloqueado. Las tarifas de gas han caído un 90 % gracias a mejoras de escalabilidad. Grandes tesorerías continúan haciendo staking con miles de millones de dólares en ETH. Estos factores sugieren que los flujos de capital podrían revertirse una vez que las condiciones se estabilicen. Por ahora, los ETFs de Bitcoin atraen la confianza institucional, mientras que los de Ethereum enfrentan presión.

A nivel global, la claridad regulatoria también influye en los resultados. Canadá registró salidas de más de $700 millones de ETFs de Bitcoin el año pasado, principalmente porque los inversores migraron a productos estadounidenses tras obtener las aprobaciones correspondientes. Europa ha mostrado mayor estabilidad, ofreciendo ETPs más diversos con funciones de staking que los fondos de EE. UU. no pueden igualar. Esta diferencia normativa explica parte de la rotación de capital.

La acción del precio resalta la volatilidad de Ethereum

Ethereum cayó casi un 4 % durante la semana, hasta $4,322, con aproximadamente $97 millones en posiciones liquidadas. Las liquidaciones de Bitcoin fueron menores, de $54 millones. Aun así, Ethereum logró breves repuntes, lo que sugiere que la demanda minorista y extranjera compensó parcialmente la salida institucional.

Las tendencias estacionales señalan un posible rebote del mercado cripto

La estacionalidad merece atención. Septiembre es históricamente un mes débil para las criptomonedas, especialmente en años posteriores al halving. Los analistas señalan que Bitcoin suele tocar fondo en este mes antes de una recuperación en el cuarto trimestre. Algunos traders creen que Ethereum podría volver a $5,000 para finales de septiembre, mientras que un movimiento hacia $6,000 parece menos probable. Los niveles de $4,450 para Ethereum y $114,000 para Bitcoin se consideran puntos clave que podrían atraer nuevamente a las instituciones al mercado.

En términos generales, la atención se centra en el sentimiento del mercado y la estrategia institucional. Los flujos de capital son ahora un motor importante de los movimientos a corto plazo. Los ETFs de Ethereum enfrentan vientos en contra por la aversión al riesgo, pero su papel central en las finanzas descentralizadas permanece intacto. Los ETFs de Bitcoin continúan beneficiándose de la claridad regulatoria y de su reputación como reserva de valor más segura. Esta división podría mantenerse hasta que cambien las condiciones macroeconómicas.



Google News Icon

Síguenos en Google News

Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.

Seguir