Filial de Nomura, Laser Digital, busca licencia para operar con criptomonedas en Japón
Laser Digital de Nomura busca una licencia de comercio de criptomonedas en Japón, con el objetivo de atender a clientes institucionales mientras la FSA revisa las reglas.

Resumen rápido
Resumen generado por IA, revisado por la redacción.
Nomura’s Laser Digital is preparing to apply for a Japanese crypto trading license.
El director ejecutivo Jez Mohideen confirmó que se están realizando consultas con la FSA.
Si se aprueba, Laser prestará servicios a clientes institucionales, incluidos exchanges y bancos.
La FSA de Japón está revisando las leyes para clasificar las criptomonedas como productos financieros.
Según Bloomberg, Laser Digital, subsidiaria de propiedad total de Nomura Holdings, se prepara para solicitar una licencia de comercio de criptomonedas en Japón. La compañía ofrecería servicios de corretaje de criptoactivos a clientes institucionales, como instituciones financieras y exchanges de activos digitales.
据彭博社,野村控股全资子公司 Laser Digital 正在筹备申请日本加密交易牌照,计划面向机构客户提供相关服务。该公司首席执行官 Jez Mohideen 表示,Laser 目前正在与日本金融厅(FSA)进行前期咨询。如果获批,Laser…
— 吴说区块链 (@wublockchain12) October 3, 2025
Primeras conversaciones con la FSA de Japón
Jez Mohideen, CEO de Laser Digital, explicó que la compañía ha mantenido conversaciones preliminares con la Financial Services Agency (FSA) de Japón, antes de presentar una solicitud formal de licencia. De ser aprobada, Laser ofrecería un corretaje de criptomonedas regulado, conectando el mundo de las finanzas tradicionales con los activos digitales en Japón.
Nomura, uno de los bancos de inversión más grandes de Japón, creó Laser Digital para adentrarse en los activos digitales. La filial se centra en soluciones institucionales, gestión de activos, capital de riesgo y trading. Laser busca combinar la experiencia financiera tradicional de Nomura con la innovación cripto, obteniendo la aprobación regulatoria en Japón.
Cambio regulatorio en Japón
La FSA está actualizando su marco regulatorio para criptoactivos. Según Reuters, la agencia planea regular los criptoactivos como productos financieros de acuerdo con la Financial Instruments and Exchange Act desde marzo de 2025, y podría convertirse en ley en el parlamento en 2026. Estas reformas facilitan la adopción institucional de criptomonedas en Japón.
La reputación de Nomura y la experiencia de Laser en tratar con reguladores en Dubái y Abu Dhabi aumentan sus perspectivas de éxito. Laser Digital es una empresa global: en agosto de 2025, la Virtual Asset Regulatory Authority (VARA) de Dubái le otorgó una licencia temporal para derivados cripto OTC. También obtuvo licencias en Abu Dhabi para broker-dealer y gestión de activos. Una licencia japonesa consolidaría a Japón como un importante hub asiático.
Enfoque institucional
Laser está orientada a clientes institucionales, a diferencia de exchanges orientados al retail como Coincheck o BitFlyer. Sus servicios incluyen custodia, trading, derivados y productos estructurados. Con la aprobación de la FSA, Laser podría atraer clientes institucionales internacionales al mercado cripto japonés. Japón mantiene normas de cumplimiento muy estrictas, heredadas de escándalos históricos como el hackeo de Coincheck en 2018. Los avances regulatorios podrían sufrir retrasos.
Si tiene éxito, Laser Digital podría convertirse en la puerta de entrada institucional a las criptomonedas en Japón, posicionando a Tokio como un hub cripto en Asia, junto a Hong Kong y Dubái. Para Nomura, este movimiento representa un paso más hacia la integración de la banca tradicional con la innovación Web3.
Referencias

Síguenos en Google News
Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.
Publicaciones relacionadas

Binance Alpha Listará EVAA Protocol con Incentivos de Airdrop
Triparna Baishnab
Author

BlackRock Compra $446,5 Millones en Bitcoin y Expande Sus Participaciones Institucionales
Shweta Chakrawarty
Author

Pagos en XRP Ledger Crecen Mientras OKX Se Expande en Singapur
Hanan Zuhry
Author