Ethereum vs. Solana DeFi: el ganador oculto que podría explotar próximamente
Un análisis conciso de cómo el imperio DeFi de Ethereum se compara con el enfoque de Solana centrado en la velocidad: sorprendentes contrapartidas y riesgos reales.

Resumen rápido
Resumen generado por IA, revisado por la redacción.
El ecosistema DeFi de Ethereum se presenta como el más profundo y componible.
El rendimiento de la cadena de Solana se presenta como el más rápido con el menor coste por transacción.
Se dice que Solana ofrece ventajas en cuanto a la experiencia de usuario en el sector minorista y los casos de uso de micropagos.
Las interrupciones de la red y los problemas de centralización se destacan como riesgos principales para Solana.
El DeFi basado en Ethereum se caracteriza por contar con grandes pools de liquidez, mercados de préstamos y por concentrar la mayoría del valor total bloqueado (TVL) a nivel global, tanto en Ethereum como en sus rollups.
El TVL de Solana se mantiene considerablemente más bajo en comparación con Ethereum, con una alta concentración de capital en un pequeño grupo de DEX y derivados de staking líquido.
La liquidez de calidad institucional y los libros de órdenes profundos son más fáciles de encontrar en Ethereum, especialmente en los principales agregadores DEX y en los rollups de capa 2 (L2).
Amplitud de protocolos y composabilidad
Ethereum ofrece un ecosistema de protocolos más amplio y una enorme capacidad de composabilidad, que permite la interoperabilidad sin permisos entre plataformas de préstamos, sintéticos, AMM, derivados y RWA.
Por su parte, se observa que Solana presenta una creciente diversidad de protocolos, y aunque su composabilidad es rápida dentro de su propio entorno de ejecución, se considera más resistente a forks y actualizaciones rápidas.
Las herramientas del ecosistema y los SDK, así como la cobertura de auditorías, son en general más favorables a Ethereum, lo que facilita el desarrollo de primitivas financieras avanzadas.
Las transacciones en Solana se confirman en menos de un segundo y con bajo coste, lo que permite micropagos y estrategias de alta frecuencia.
Por el contrario, las comisiones de gas en la capa base de Ethereum han sido históricamente más elevadas, aunque los rollups se consolidan como la principal vía de escalabilidad, al reducir el coste por usuario y mejorar el rendimiento de la red.
Las operaciones pequeñas y minoristas suelen tener una experiencia más fluida en Solana debido al menor coste de las transacciones on-chain.
La madurez de los contratos inteligentes y los años de pruebas en entornos reales son también ventajas clave de Ethereum, cuyos protocolos insignia han sido auditados repetidamente.
Históricamente, Solana ha experimentado interrupciones y problemas de estabilidad, lo que ha afectado la confianza de las contrapartes institucionales.
En Ethereum, por su parte, la integridad de los oráculos, el diseño de tesorerías multi-sig y la ingeniería auditada de los protocolos se aplican de forma más uniforme en los proyectos más reconocidos.
Descentralización y control: ¿quién posee las infraestructuras?
Se afirma que Ethereum cuenta con una distribución más amplia de validadores y un mayor grado de descentralización económica, además de modelos de gobernanza más maduros en los principales protocolos.
En cambio, Solana depende de un número más reducido de validadores de alto rendimiento, y sus compromisos de diseño priorizan la inmediatez, algo que algunos críticos institucionales interpretan como un problema de centralización.
La gobernanza on-chain experimental está más desarrollada y extendida en el DeFi de Ethereum.
El ritmo de iteración elevado y las herramientas basadas en Rust han permitido lanzamientos más rápidos de productos en Solana, impulsando nuevas soluciones centradas en la experiencia de usuario (UX).
Sin embargo, los amplios recursos de desarrollo, la compatibilidad con Solidity/EVM y la composabilidad de capa 2 mantienen a Ethereum en el centro de la innovación DeFi, especialmente en el desarrollo de productos financieros complejos.
Las herramientas de bridge y la composabilidad entre cadenas están evolucionando con rapidez, aunque la complejidad cross-chain sigue considerándose un riesgo de implementación.
Comisiones y experiencia del usuario final
Los casos de uso minoristas sensibles al coste se benefician especialmente de Solana, gracias a sus bajas comisiones y tiempos de transacción reducidos.
Por otro lado, las operaciones de custodia y liquidación institucional en Ethereum, así como los procesos de cumplimiento normativo, se consideran más avanzados, y las integraciones fiat/ETF tienden a preferir la infraestructura compatible con EVM.
Los patrones de meta-transacciones y la abstracción del gas contribuyen a reducir la brecha de experiencia de usuario en Ethereum.
La extracción de MEV y el comportamiento del mempool son activos en ambas redes, y las estrategias de front-running y sandwich son más fáciles de ejecutar cuando existe latencia o secuenciación centralizada.
Según Solana, su modelo de secuenciación resulta atractivo para ciertas estrategias de MEV, mientras que los rollups de Ethereum están desarrollando herramientas anti-MEV y soluciones de separación entre proponentes y constructores.
Las autoridades regulatorias han señalado que las operaciones DeFi de alto valor están sometidas a mayor escrutinio regulatorio, dirigido principalmente a las grandes cadenas y pools de liquidez más relevantes.
En este sentido, el ecosistema de cumplimiento normativo de Ethereum se considera más avanzado.
Entre los riesgos operativos más elevados de los proyectos de Solana se incluyen las interrupciones de red, la alta velocidad de forkeo y la variabilidad en la calidad del código.
En cambio, en los principales protocolos de Ethereum son más habituales los seguros on-chain, las pruebas de verificación en cadena y las auditorías institucionales.
Referencias
Síguenos en Google News
Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.
Publicaciones relacionadas

Pi Blockchain V23 revoluciona la verificación KYC en cadena y marca el inicio de una verdadera era Web3
Triparna Baishnab
Author

4 millones de comercios podrán aceptar pagos en Bitcoin
Triparna Baishnab
Author

Liquidaciones de criptomonedas por 1.360 millones de dólares sacuden el mercado en 24 horas
Shweta Chakrawarty
Author