Noticias

Ethereum Supera a Bitcoin en Flujos Institucionales del T3

Descubramos cómo las entradas institucionales de Ethereum superaron a las de Bitcoin en el tercer trimestre de 2025, lo que indica un cambio masivo en las inversiones en criptomonedas.

Ethereum Supera a Bitcoin en Flujos Institucionales del T3

Resumen rápido

Resumen generado por IA, revisado por la redacción.

  • Ethereum superó a Bitcoin en entradas institucionales del tercer trimestre de 2025, alcanzando los 9.600 millones de dólares frente a los 8.700 millones de dólares de Bitcoin.

  • Las oportunidades de rendimiento, las recompensas por staking y la claridad regulatoria impulsaron el crecimiento institucional de Ethereum.

  • Bitcoin sigue siendo una importante reserva de valor, pero está rezagado en la generación de rendimiento en comparación con Ethereum.

  • Las instituciones están adoptando un enfoque diversificado para las inversiones en criptomonedas, equilibrando la innovación y la estabilidad.

En un desarrollo histórico del mercado, los flujos institucionales hacia Ethereum han superado por primera vez a los de Bitcoin en el tercer trimestre de 2025. Este hecho marca un momento transformador en el comportamiento de los grandes jugadores financieros al asignar capital entre los activos digitales. Durante años, Bitcoin ha sido la criptomoneda preferida por los inversores institucionales como reserva de valor y cobertura contra la inflación. Sin embargo, según muestran los gráficos, este equilibrio se ha roto claramente, ya que Ethereum ha madurado hacia un ecosistema más adaptable y generador de ingresos.

El aumento del interés institucional hacia Ethereum reconoce su evolución definida más allá de ser simplemente un activo de valor. A diferencia de Bitcoin, que se mantiene como reserva de valor muy focalizada, Ethereum opera aplicaciones descentralizadas, contratos inteligentes y ecosistemas de tokens con escalabilidad y oportunidades continuas de generación de ingresos mediante staking. Este abanico de utilidades y beneficios atraerá a las instituciones a invertir más en criptoactivos, marcando la siguiente fase de adopción creciente de activos digitales.

Ethereum Adelanta a Bitcoin en el T3 de 2025

Según datos recientes, los flujos institucionales hacia Ethereum alcanzaron aproximadamente $9,6 mil millones en el T3 de 2025, superando los $8,7 mil millones de Bitcoin. Esta es la primera vez que Ethereum lidera a Bitcoin en un flujo trimestral, demostrando claramente una reasignación significativa del enfoque de los inversores. Varios factores han provocado este cambio, incluyendo la aprobación de varios ETFs de Ethereum spot, continuas mejoras en la red y la creciente confianza que los inversores institucionales tienen en el potencial a largo plazo de Ethereum.

El modelo de staking de Ethereum ha sido otro factor clave para atraer capital. Con rendimientos de staking ofreciendo una fuente constante de ingresos, los inversores institucionales consideran cada vez más a Ethereum como un activo de crecimiento generador de ingresos. Las soluciones de escalabilidad layer-2 de Ethereum, como Arbitrum y Optimism, continúan impulsando el rendimiento de la red y generando mayor confianza entre stakeholders e inversores.

Por Qué las Instituciones Están Optando por Ethereum

El aumento de los flujos institucionales hacia Ethereum se atribuye principalmente a la introducción de oportunidades de rendimiento. Tras su transición a un modelo proof-of-stake, Ethereum ofrece recompensas continuas por staking, una característica atractiva para inversores tradicionales. Los gestores de fondos alternativos y tradicionales han comenzado a integrar estos rendimientos en sus estrategias de cartera para mejorar el rendimiento total y la exposición a un activo blockchain consolidado.

Asimismo, la certeza regulatoria ha facilitado este movimiento. Recientemente, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) aclaró que el staking a nivel de protocolo no constituye una oferta de valores. Esto brinda a los inversores institucionales mayor confianza para invertir en ETFs de Ethereum y productos de staking. La disponibilidad de más activos para inversión institucional reduce riesgos de cumplimiento y fomenta mayores inversiones en el espacio cripto por parte de usuarios provenientes de la finanza tradicional.

Una Nueva Era para las Inversiones Institucionales en Cripto

El aumento de los flujos institucionales hacia Ethereum no solo representa un récord trimestral. Refleja un cambio estructural más amplio en la manera en que las instituciones financieras perciben los activos basados en blockchain.

Ethereum se prepara para nuevos desarrollos, como el hard fork Fusaka, diseñado para mejorar la escalabilidad y eficiencia de la red. Se espera que la demanda institucional siga en aumento. Por su parte, el rol de Bitcoin como activo de cobertura sigue siendo central en la mayoría de las carteras, creando un equilibrio estructural en el que ambos activos coexisten.

Google News Icon

Síguenos en Google News

Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.

Seguir