El Tesoro de EE. UU. ejecuta recompra de deuda por 4.000 millones de dólares
El Tesoro de EE. UU. lanza una recompra de deuda de $4 mil millones, lo que genera revuelo en el mercado de XRP. Pero ¿realmente afecta esta medida a las criptomonedas o se trata simplemente de una estrategia fiscal?

El Tesoro de Estados Unidos lanzó el 26 de agosto de 2025 una recompra de deuda por 4.000 millones de dólares, en una de las operaciones de mayor envergadura de este tipo en los últimos años. El proceso de amortización de estos valores busca poner a prueba la infraestructura operativa del gobierno, más que responder a problemas inmediatos de gestión de deuda.
En qué consiste la operación
El plan es redimir valores con vencimiento entre el 31 de agosto de 2020 y el 15 de agosto de 2023, en una estrategia que apunta a agilizar la liquidación de títulos antiguos que aún figuran en los libros del Tesoro. El programa de recompra también tiene un calendario muy estructurado: abrió a la 1:00 p. m. ET (11:30 p. m. IST, 25 de agosto de 2025) y cerró a la 1:40 p. m. ET (12:10 a. m. IST).
Contexto histórico
Las recompras de deuda fueron frecuentes entre 2000 y 2002, cuando el Tesoro recurrió a ellas a gran escala —más de 100.000 millones anuales— para gestionar los vencimientos de la deuda y reforzar la liquidez en el mercado de bonos. Desde 2014, el Tesoro ha ejecutado en contadas ocasiones operaciones menores: en febrero de 2015, una única recompra de hasta 5.000 millones de dólares para mantener el sistema en marcha; en septiembre de 2015, hasta 2.000 millones para aportar liquidez a valores antiguos; y en noviembre de 2016, otra recompra de hasta 3.000 millones con el mismo objetivo de sostener la liquidez del sistema.

Fuente: publicación en X de @Steph_iscrypto
El anuncio provocó revuelo en la comunidad cripto, con el usuario de X @Steph_iscrypto calificándolo de señal alcista para los mercados y para XRP. Sin embargo, no hay pruebas claras de que la recompra haya influido directamente en el comportamiento de XRP. A la 1:27 p. m. IST, el token cotizaba a 2,92 dólares, con una caída del 2,93 % en las últimas 24 horas.
Aunque algunos operadores especulan con que las medidas de liquidez implementadas por el gobierno podrían tener un impacto indirecto en los mercados cripto, históricamente no ha sido así. Salvo que el Tesoro emprendiera programas mucho más expansivos, como los de expansión cuantitativa (QE) de 2008, es poco probable que sus efectos sobre activos como XRP sean significativos.
Implicaciones fiscales y regulatorias
El déficit federal de EE. UU. se prevé en 1,8 billones de dólares para el ejercicio fiscal 2025, y solo los pagos de intereses consumirán alrededor del 10 % de los ingresos federales. En esta refinanciación de deuda del Tesoro puede haber un beneficio adicional: amortizar deuda con cupones más altos, aunque ello se vea compensado por el coste de emitir nuevos títulos del Tesoro en el mercado para cubrir la deuda antigua.
En el plano regulatorio, la trayectoria legal de XRP tendrá un peso aún mayor en su cotización. Tras la multa de 125 millones de dólares impuesta a Ripple en 2023, las restricciones legales siguen pesando sobre el trading institucional, añadiendo volatilidad a la criptomoneda.

Síguenos en Google News
Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.
Publicaciones relacionadas

XRP Futuros alcanzan USD 1.000 millones en interés abierto en CME
Hanan Zuhry
Author

Se avecina la Altcoin Season 3.0 mientras las small caps señalan un cambio de mercado
Triparna Baishnab
Author

Bitwise presenta el primer ETF de Chainlink con la revisión de la SEC en curso
Ashutosh
Author