El Tesoro de EE. UU. ejecuta recompra de deuda por 1.400 millones de dólares; el total asciende a 7.400 millones
El Tesoro de Estados Unidos rescata 1.400 millones de dólares en deuda el 26 de agosto de 2025, lo que eleva el total en dos semanas a 7.400 millones de dólares en medio de una deuda nacional de 35 billones de dólares y esfuerzos de liquidez.

El Tesoro de Estados Unidos completó el 26 de agosto de 2025 una recompra de deuda de hasta 1.400 millones de dólares, elevando el total acumulado en dos semanas a 7.400 millones. La operación se enmarca en las técnicas de refinanciación trimestrales y refleja la creciente preocupación por el control de la liquidez en un contexto de deuda nacional superior a los 35 billones de dólares.
Detalles y alcance de la operación
La recompra del 26 de agosto abarcó valores del Tesoro con vencimiento entre agosto de 2025 y diciembre de 2030, por un total de 1.400 millones de dólares. Se recibieron ofertas por 5.870 millones, lo que evidencia una fuerte participación tanto de los primary dealers como de los inversores institucionales. La operación, liquidada el 27 de agosto, formó parte de una serie de recompensas ejecutadas en dos semanas por un total de 7.400 millones, lo que supone una gestión de deuda más agresiva que en trimestres anteriores.

Imagen: Publicación en X de @rovercrc
La deuda nacional asciende hoy a 35,1 billones, con una ratio deuda/PIB cercana al 125 %. El enfoque de recompra como inyección de liquidez busca estabilizar los mercados, reducir los costes de endeudamiento y mejorar la confianza de los inversores. Los rendimientos del Tesoro apenas reaccionaron: el bono a 10 años cayó al 4,2 % tras el anuncio, mientras que los mercados bursátiles subieron un 2,3 %. Bitcoin avanzó en la misma proporción, una señal de preferencia por activos de mayor riesgo tras el incremento de liquidez.
Patrones históricos y preocupaciones fiscales
Aunque en el pasado las recompras fueron de mayor magnitud —llegaron a 210.000 millones en los primeros años de la década de 2000—, el ritmo actual es muy elevado en comparación con los últimos años. Los analistas advierten que recurrir con frecuencia a estas operaciones podría tensionar la capacidad de endeudamiento del Tesoro, dado que los pagos de intereses ya superan los 800.000 millones de dólares anuales. Según el Penn Wharton Budget Model y las previsiones del FMI, con la trayectoria fiscal actual el país podría disponer de solo 10 a 20 años antes de que la deuda sea impagable sin medidas correctivas, lo que reabre el debate sobre la gestión a largo plazo del endeudamiento.
El apoyo táctico a la liquidez que supone la recompra de 1.400 millones también pone de relieve la magnitud del problema fiscal estadounidense. Los efectos a largo plazo del aumento de la deuda y de la intensificación de las recompras fueron recibidos en los mercados con un optimismo prudente, pero merecen un estrecho seguimiento en los próximos trimestres.

Síguenos en Google News
Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.
Publicaciones relacionadas

HashKey lanza STBL, una nota tokenizada respaldada por fondos AAA
Shweta Chakrawarty
Author

OKX Japan obtiene aprobación total de la FSA y se ubica entre los tres principales del país
Shweta Chakrawarty
Author

POLKADOT Y NOVA WALLET LANZAN “NOVA SHOTS” EN LOS BLAST OPEN FALL FINALS 2025
Triparna Baishnab
Author