El sistema secreto de Pi Network despierta curiosidad tras la revelación de ALOSA π
Millones de personas acaban de descubrir que han estado minando Pi de forma incorrecta. Una nueva revelación desvela cómo Pi Network crea valor real en secreto.

Resumen rápido
Resumen generado por IA, revisado por la redacción.
Pi Network premia la contribución en lugar de la especulación.
Los mineros activos ganan 0,0267 π/hora, lo que supone un aumento del 663,69 % y recompensas de 1,47x.
Más de 40 millones de usuarios impulsan una economía digital basada en la confianza.
Los círculos de seguridad y los centros de detención fomentan la participación a largo plazo.
El anuncio de una nueva publicación sobre Pi Network ha generado un intenso debate en la comunidad cripto. ALOSA π (@maxwell_alosa) reveló que el sistema de valor de Pi Network no depende de las recompensas de minería tradicionales. Según explicó, el proyecto crea valor a través de la contribución, no de la especulación. Cada desarrollador de aplicaciones, operador de nodo y validador aporta un valor cuantificable al ecosistema. Sus palabras llamaron inmediatamente la atención de millones de mineros de Pi en todo el mundo, que ahora se preguntan cómo funciona realmente la economía de Pi.
Pi Network convierte la contribución en valor real
Pi Network se basa en la teoría de que los usuarios pueden generar valor simplemente utilizando la red. El proyecto no depende de la minería por prueba de trabajo (proof-of-work), que consume gran cantidad de energía, sino que recompensa la participación comunitaria.
En su publicación, ALOSA afirmó que todas las actividades —como la validación de transacciones, el desarrollo de aplicaciones y la operación de nodos— forman parte de una red de confianza en expansión. Subrayó que Pi no es un mecanismo de recompensa, sino una cadena de legitimidad económica. Con este cambio de enfoque, Pi se transforma no en una economía basada en tokens, sino en una economía funcional y participativa.
La minería de datos revela un proceso complejo
Una captura de pantalla publicada junto al post reveló información interesante durante una sesión de minería en vivo. El minero recibió 0,0267 π por hora, complementado con una tasa base de 0,0027 π/h. Los boosters aumentaron esa cifra en un 663,69%, y las recompensas incrementaron la producción 1,47 veces. Todos los componentes resultaron esenciales.
El Security Circle incluso aumentó un 100% gracias a usuarios de confianza. Una enorme recompensa del 463,69%, denominada Lockup Reward, se otorgó como incentivo por mantener sus Pi a largo plazo. El Utility Usage Bonus, con un valor de 0,47, fue una bonificación para los usuarios frecuentes de las aplicaciones Pi. Estas estadísticas indicaron que Pi no recompensa la tenencia pasiva, sino la participación activa.
Según los analistas, el modelo de Pi está alineado con el estándar internacional ISO 20022 sobre la transferencia segura de datos financieros. Pi cuenta con un proceso de verificación auténtico que admite más de 1.000 tipos de documentos de más de 240 países, lo que refuerza su argumento de legitimidad.
Los defensores del proyecto consideran que este sistema tiene potencial para integrarse con las redes financieras tradicionales una vez que Pi abra su Mainnet al intercambio público. Mientras tanto, los desarrolladores siguen creando aplicaciones descentralizadas (dApps) en la plataforma y utilizan Pi como moneda y herramienta de utilidad.
Comunidad Pi
Pi Network fue fundada en 2019 por Nicolas Kokkalis y Chengdiao Fan, ambos doctores por Stanford. Los fundadores buscaban crear una criptomoneda accesible para todos y que pudiera minarse desde un teléfono móvil. Hoy el proyecto cuenta con más de 40 millones de usuarios, y más de 10 millones han completado el proceso de verificación KYC, seis años después de su lanzamiento.
Los usuarios minan Pi abriendo la aplicación cada día y formando círculos de confianza. El sistema registra las contribuciones y distribuye las recompensas en tiempo real. Este modelo de negocio da lugar a una economía digital basada en la cooperación y la transparencia.
Millones de mineros han comprendido ahora que su participación es lo que determina la fortaleza de la red. El bloqueo de monedas, la validación entre pares y las aplicaciones de Pi pueden aumentar la capacidad de generación de ingresos.
La publicación de ALOSA reveló que los usuarios activos pueden multiplicar varias veces su tasa de minería. Este modelo no recompensa la especulación. Si Pi logra vincular la contribución con un valor tangible, podría redefinir la forma en que las personas miden la riqueza dentro de los ecosistemas Web3.
Referencias
Síguenos en Google News
Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.
Publicaciones relacionadas

Las ganancias de Michael Saylor con Bitcoin superan los 1.770 millones de dólares
Vandit Grover
Author

Consensys planea una salida a bolsa con el respaldo de grandes bancos de Wall Street
Vandit Grover
Author

La apuesta de 1.000 millones de dólares de Evernorth para posicionar a XRP como activo de tesorería corporativa
Vandit Grover
Author