El presidente de la SEC, Paul Atkins, anuncia un giro en las normas sobre tokens cripto

    Por

    Coinfomania News Room

    Coinfomania News Room

    El presidente de la SEC, Paul Atkins, dice que solo una pequeña fracción de los tokens criptográficos cuentan como valores y que esto podría cambiar la regulación de las criptomonedas en EE. UU.

    El presidente de la SEC, Paul Atkins, anuncia un giro en las normas sobre tokens cripto

    En la conferencia SALT, el presidente de la SEC, Paul Atkins, afirmó que solo una fracción de los tokens cripto debe considerarse como valores. Sus declaraciones marcan una ruptura radical con la línea agresiva de su predecesor, Gary Gensler, quien se centró casi exclusivamente en la vía de la aplicación coercitiva. Para 2023, bajo la gestión de Gensler, la SEC había presentado más de 100 demandas contra empresas cripto, incluidas acciones contra Coinbase, Binance y Ripple. Atkins criticó este enfoque al señalar que no solo exportaba la innovación, sino que también la desincentivaba en Estados Unidos. Con su llegada, se reduce el alcance del Test de Howey y se sientan las bases para una mayor claridad regulatoria.

    Project Crypto y la nueva estrategia de EE. UU.

    Atkins vinculó sus comentarios con su principal iniciativa, Project Crypto, anunciada en julio de 2025. El proyecto busca definir de forma clara qué tipos de tokens son valores, materias primas, stablecoins o tokens de utilidad. También establece exenciones a favor de la innovación, incluidos “puertos seguros” para proyectos en fases iniciales como ICOs y airdrops. Un grupo de trabajo especial, liderado por la comisionada pro-cripto Hester Peirce, espera implementar rápidamente estos cambios. La Cámara de Comercio de EE. UU. estima que esta estrategia podría atraer entre 1 y 3 billones de dólares en inversiones en blockchain en la próxima década.

    Carrera internacional por la regulación cripto

    Este movimiento se produce en un contexto de creciente competencia mundial por liderar el desarrollo de la blockchain. Un país con regulaciones claras logró atraer un 30% más de inversión en blockchain que su jurisdicción vecina con políticas ambiguas. Ejemplos como Suiza, Singapur y Emiratos Árabes Unidos han ganado relevancia gracias a marcos regulatorios flexibles e incubadoras de proyectos. En contraste, Estados Unidos había quedado rezagado debido a sus políticas excesivamente prudentes. La llegada de Atkins el año pasado ya había dado un impulso a la confianza del mercado, llevando brevemente a Bitcoin por encima de los 100.000 dólares a finales de 2024.

    Reacción de la industria y del mercado

    Líderes del sector calificaron las medidas de Atkins como un reajuste regulatorio largamente esperado. En redes sociales, entusiastas de las criptomonedas interpretaron la decisión como un giro de 180 grados frente al enfoque de Gensler. Los mercados reaccionaron con cautela optimista: Bitcoin cotizaba en torno a los 98.000 dólares y Ethereum alcanzaba los 3.200 dólares el 20 de agosto de 2025. Sin embargo, críticos advirtieron que una supervisión debilitada podría dejar a los inversores expuestos a fraudes y manipulación de mercado. Organizaciones de consumidores recordaron colapsos como el de FTX como ejemplo de los riesgos de una falta de control adecuado.

    La cuestión ahora es si la SEC logrará articular una regulación equilibrada que impulse la innovación sin dejar de proteger los intereses de los inversores.




    Google News Icon

    Síguenos en Google News

    Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.

    Seguir