El libro blanco MiCA de Pi Network sugiere un posicionamiento en la economía eIDAS 2.0
El informe técnico de Pi Network sobre MiCA señala una mayor alineación con los estándares de identidad digital y seguridad de datos de la UE.

Resumen rápido
Resumen generado por IA, revisado por la redacción.
El informe técnico de MiCA revela el cambio de rumbo de Pi hacia los estándares de identidad digital y protección de datos de nivel europeo, y no solo el cumplimiento de los tokens.
La arquitectura KYC de Pi se alinea con los requisitos de eIDAS 2.0, lo que permite la portabilidad de identidad transfronteriza para los desarrolladores de aplicaciones.
Los desarrolladores de Pi pronto podrán crear dApps que cumplan los requisitos para futuras integraciones con fintech y comercio electrónico reguladas por la UE.
Las billeteras con identidad vinculada fortalecen la capa de confianza de Pi y abren las puertas a la adopción por parte de los comerciantes.
Los analistas han destacado un nuevo aspecto del libro blanco MiCA de Pi Network, poniendo especial atención en la adaptación emergente del proyecto a los principios de identidad digital de la UE. Aunque el hito regulatorio ha sido un tema común en los círculos de trading, se ha observado una transformación centrada en la identidad en la estructura técnica del libro blanco. Este cambio se entiende como un movimiento de Pi Network hacia la compatibilidad con eIDAS 2.0, el marco europeo que regula las identidades digitales verificadas y la autenticación transfronteriza.
Arquitectura de identidad según los estándares de la UE
Los sistemas de identidad en Pi Network se definen en el libro blanco revisado con términos similares a los requisitos de eIDAS. Se destacan la verificación portátil, el almacenamiento cifrado de credenciales, la validación en múltiples capas y el manejo de datos conforme al GDPR. Estos elementos se interpretan como los bloques de construcción de un monedero de identidad de nivel europeo, aunque no se mencionen directamente las normativas eIDAS.
La estrategia se considera táctica, especialmente mientras Europa avanza hacia el estándar del Monedero de Identidad Digital Europeo (EUDI Wallet). Dentro de esta visión, los proyectos basados en blockchain que cuenten con capas de identidad conformes podrán acceder al espacio comercial y financiero regulado. La arquitectura de Pi se considera compatible con esta dirección.
Espacio fintech y comercial de la UE
Si la estructura de identidad de Pi se alinea con las expectativas de eIDAS, la comunidad de desarrolladores podría encontrarse en una mejor posición. Las plataformas con capas de identidad validadas bajo eIDAS 2.0 solo pueden comunicarse con servicios específicos regulados. El hecho de que los usuarios de Pi pasen por KYC obligatorio y que las credenciales de identidad se procesen en sistemas controlados significa que sus dApps pueden orientarse a interactuar con la comunidad fintech europea.
Esto se interpreta como un cambio en la narrativa sobre la utilidad de Pi. En lugar de presentarse únicamente como una criptomoneda móvil, Pi podría posicionarse como una capa de aplicación compatible con la normativa, destinada a desarrolladores que se enfoquen en el mercado de la UE.
Adopción por parte de los comerciantes
Durante mucho tiempo, las brechas en identidad y cumplimiento han sido la causa de la reticencia de los comerciantes hacia los pagos en blockchain. En el caso de Pi, se ha integrado una capa de identidad verificada en el núcleo de la experiencia del usuario. Esto ofrece a los comerciantes mayor flexibilidad legal para considerar las transacciones con Pi como más compatibles con sus necesidades operativas, conforme a las definiciones ampliadas de identidad presentadas en el libro blanco MiCA.
Esta dinámica se considera la base para la futura adopción en comercio electrónico, plataformas freelance, servicios transfronterizos y sistemas de fidelización. Con una verificación de identidad a nivel de monedero, los comerciantes pueden realizar transacciones conformes sin necesidad de infraestructura adicional.
Posicionamiento en el Mercado Único Digital de la UE
Monederos digitales, sistemas de confianza interoperables y pagos verificados son los pasos que ha tomado la UE con su Mercado Único Digital. Algunos analistas ven en el libro blanco MiCA de Pi Network una señal de que el proyecto se está preparando para operar en este contexto futuro.
A medida que la conformidad de identidad se convierte en una necesidad central para las plataformas digitales en la UE, Pi Network puede posicionarse como una blockchain nativa móvil capaz de participar en el comercio digital regulado. Esta lectura ofrece un nuevo enfoque para entender la dirección a largo plazo de Pi, más allá de las historias de trading y listados.
Referencias
Síguenos en Google News
Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.
Publicaciones relacionadas

Las pérdidas de $3,7 mil millones en ETH de Bitmine Immersion sacuden la confianza del mercado
Vandit Grover
Author

USDT Mint Señala una Mayor Demanda de Stablecoins
Hanan Zuhry
Author

Japón se Prepara para una Nueva Era de Inversión en Cripto Mientras las Grandes Firmas Dan el Paso
Vandit Grover
Author