Noticias

El fundador de EasyJet, Stelios, lanza la plataforma de intercambio EasyBitcoin

Por

Ashutosh

Ashutosh

EasyBitcoin, lanzado por el fundador de EasyJet, Stelios, ofrece operaciones con Bitcoin con tarifas bajas y seguridad de nivel institucional para inversores cotidianos.

El fundador de EasyJet, Stelios, lanza la plataforma de intercambio EasyBitcoin

Resumen rápido

Resumen generado por IA, revisado por la redacción.

  • EasyBitcoin ofrece operaciones de Bitcoin sencillas y de bajo coste para inversores cotidianos.

  • Stelios cree que la reelección de Trump impulsó la aceptación generalizada de Bitcoin

  • EasyBitcoin ofrece seguridad de nivel institucional a través de la asociación con Uphold

  • El interés minorista aumentó a medida que los volúmenes de negociación de EasyBitcoin aumentaron después del lanzamiento

El fundador de EasyJet, Stelios Haji-Ioannou, da el salto al mundo cripto con EasyBitcoin Launch, una plataforma de negociación de Bitcoin con bajas comisiones dirigida a los inversores minoristas. La estrategia refleja la filosofía de su aerolínea: mantener los costes bajos y el acceso sencillo. A través de una alianza con Uphold, EasyGroup se encarga del marketing, mientras que Uphold gestiona la custodia, el cumplimiento normativo y la seguridad. De este modo, los usuarios obtienen protecciones de nivel institucional sin la complejidad habitual. Las comisiones mínimas de trading son el eje central, con el objetivo de atraer a pequeños inversores que buscan un acceso rápido y asequible a Bitcoin.

Stelios vincula EasyBitcoin Launch a las tendencias del mercado

Stelios ha explicado claramente sus motivos. Vincula el movimiento a la reelección de Donald Trump, que según él impulsó a Bitcoin hacia las finanzas tradicionales. Considera que este es el momento adecuado para presentar una plataforma de marca, aprovechando la creciente familiaridad del público con las criptomonedas. El mensaje es claro: Bitcoin ya no es un nicho, y plataformas como EasyBitcoin facilitan la participación.

Los retos de EasyBitcoin frente a los gigantes cripto

Los analistas del sector subrayan el desafío: competir contra gigantes como Binance, que concentra cerca del 40% del mercado. EasyBitcoin deberá equilibrar las bajas comisiones con un estricto cumplimiento regulatorio. Los recortes de tarifas resultan atractivos, pero la eficiencia operativa y la seguridad siguen siendo clave. Los primeros indicios apuntan a un creciente interés minorista: el volumen de negociación aumentó alrededor de un 15% tras el lanzamiento. Plataformas como River Financial y Strike ya ofrecen costes igualmente bajos, lo que demuestra que el mercado se acelera en su intento de atraer usuarios con un acceso cripto asequible.

Adopción global de Bitcoin y respaldo institucional

El Salvador y la República Centroafricana lo han adoptado como moneda de curso legal. Alemania permite ventas privadas libres de impuestos hasta 600 euros y autoriza a las instituciones a asignar fondos a criptoactivos. Suiza ha establecido reglas claras en regiones como Zug, lo que la ha convertido en un polo de atracción para startups y comercios. Grandes compañías como PayPal y Visa ya aceptan pagos en criptomonedas. Incluso algunas cadenas de tiendas están probando opciones de pago con Bitcoin. Estos avances muestran que Bitcoin está ganando aceptación tanto en gobiernos como en grandes corporaciones.

Plataformas como EasyBitcoin ofrecen beneficios concretos a los usuarios. Los menores costes permiten invertir incluso cantidades reducidas. Cada vez más figuras conocidas, empresas y países adoptan Bitcoin. Está dejando atrás el nicho tecnológico para entrar en las finanzas cotidianas. Este cambio facilita los pagos transfronterizos, impulsa la competencia en los servicios financieros y acelera la adopción.

Google News Icon

Síguenos en Google News

Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.

Seguir