El ETF al contado de XRP de Canary Capital debutará en Nasdaq tras la aprobación de la SEC
El ETF Spot XRP de Canary Capital recibió la aprobación para cotizar en el Nasdaq, allanando el camino para el debut esta semana del primer ETF totalmente respaldado.

Resumen rápido
Resumen generado por IA, revisado por la redacción.
El ETF Spot XRP (XRPC) de Canary Capital recibió la aprobación para cotizar en el Nasdaq tras la presentación de su Formulario 8-A el 10 de noviembre.
El ETF está respaldado al 100% por XRP físico y seguirá el índice de referencia XRP-USD CF Benchmarks.
El registro ante la SEC y el inminente lanzamiento marcan un hito importante para la legitimidad institucional de XRP.
El registro ante la SEC y el inminente lanzamiento marcan un hito importante para la legitimidad institucional de XRP.
El tan esperado ETF al contado de XRP ha recibido oficialmente la aprobación regulatoria, marcando un hito histórico tanto para el ecosistema de Ripple como para el mercado de activos digitales en general. El Spot XRP ETF de Canary Capital, que cotizará bajo el ticker XRPC, está programado para debutar en el Nasdaq Stock Market este jueves, pendiente de la certificación final. Se trata del primer ETF al contado en EE. UU. totalmente respaldado por XRP, lo que representa un paso decisivo hacia un mayor acceso institucional al token, antes envuelto en incertidumbre regulatoria.
La aprobación de la SEC despeja el camino
Según los documentos presentados ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), Canary Capital presentó esta semana su formulario Form 8-A, que registra oficialmente las acciones ordinarias del ETF para su cotización en Nasdaq bajo la Ley de Intercambio de Valores de 1934.
El fondo mantendrá XRP físico al 100 % y seguirá su precio a través del índice de referencia XRP-USD CF Benchmarks Reference Rate. Ofrece así una vía transparente y regulada para los inversores que buscan exposición directa al rendimiento del mercado de XRP. Canary Capital confirmó que el ETF aplicará una comisión de gestión anual del 0,50 %, en línea con otros fondos cripto lanzados recientemente.
La luz verde de la SEC a la solicitud de Canary llega en medio del creciente impulso del mercado de ETF de activos digitales. Incluye las recientes incorporaciones de múltiples productos vinculados a XRP en la Depository Trust and Clearing Corporation (DTCC). Estas incorporaciones, procedentes de emisores de peso como Bitwise, Franklin Templeton y CoinShares, han alimentado las expectativas de una entrada institucional a gran escala en XRP.
El precio de XRP sube ante el optimismo por el ETF
El mercado reaccionó con rapidez a la noticia. El precio de XRP subió un 12 % la semana pasada, hasta los 0,67 dólares, ampliando un repunte más amplio impulsado por el entusiasmo en torno a los ETF y el renovado optimismo de los inversores. En concreto, este aumento refleja las crecientes expectativas de que los fondos regulados impulsen una mayor liquidez y legitimidad para XRP dentro de las finanzas tradicionales.
Con el lanzamiento de XRPC, Canary Capital se une a una lista cada vez mayor de gestoras de activos que buscan tender puentes entre los activos digitales y Wall Street. Analistas señalan que este movimiento podría impulsar el volumen de negociación y la visibilidad institucional de XRP, del mismo modo que los ETF de Bitcoin y Ethereum transformaron sus respectivos mercados a principios de este año.
La comunidad predice un crecimiento explosivo
Dentro de la comunidad de XRP, la euforia es palpable. El CEO de Digital Ascension Group, Jake Claver, predijo que XRP podría alcanzar los 100 dólares a finales de 2025 o incluso 1.500 dólares a comienzos de 2026, citando como factor clave la posible entrada masiva de capital institucional en los mercados de ETF.
Aunque la mayoría de los analistas consideran esas proyecciones altamente especulativas, el sentimiento refleja la confianza renovada en el futuro de XRP. La aprobación de un ETF al contado en EE. UU. representa no solo un avance regulatorio, sino también una validación del papel de XRP en las “Finanzas 2.0”, un futuro en el que la blockchain se integra directamente en los sistemas financieros globales.
Un momento decisivo para XRP
Mientras el ETF de XRP de Canary Capital se prepara para su debut en Nasdaq, muchos lo ven como un punto de inflexión para Ripple y su token. Tras sobrevivir a una larga batalla legal con la SEC y lograr ahora un ETF listado en Estados Unidos, la evolución de XRP refleja un cambio más amplio en la percepción regulatoria e institucional de los activos digitales.
Si el lanzamiento de este jueves se concreta según lo previsto, XRP se unirá oficialmente a Bitcoin y Ethereum en la era de los ETF, consolidando su posición como una de las pocas criptomonedas capaces de cerrar la brecha entre los mercados cripto y las finanzas tradicionales.
Síguenos en Google News
Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.
Publicaciones relacionadas

Bitfinex advierte de un noviembre plano mientras la incertidumbre macro nubla el repunte de Bitcoin
Vandit Grover
Author

Los ETF de Bitcoin registran entradas por 524 millones de dólares, mientras Ethereum sufre salidas por 107 millones
Shweta Chakrawarty
Author

Pi App Studio incorpora herramientas para desarrolladores mientras se propagan los rumores sobre “Buy Pi”
Shweta Chakrawarty
Author