El ecosistema de XRP se reactiva con la solicitud de ETF de Grayscale y nuevos planes de tokenización
La última presentación de Grayscale ante la SEC para un fideicomiso de XRP y el proyecto de tokenización de 5 millones de dólares de VivoPower en Corea del Sur señalan una expansión de la utilidad en el mundo real.

Resumen rápido
Resumen generado por IA, revisado por la redacción.
Grayscale presentó la Enmienda No. 2 para su ETF XRP Trust, con el objetivo de obtener exposición institucional.
VivoPower lanza un proyecto de tokenización "WeatherCoin" con KWeather utilizando XRP.
Estos avances demuestran que XRP está yendo más allá de los pagos para adentrarse en la infraestructura de activos del mundo real (RWA).
La validación institucional y la adopción de RWA están impulsando un renovado optimismo sobre este activo.
El ecosistema de XRP vuelve a ganar impulso después de que Grayscale, uno de los mayores gestores de activos digitales, presentara una nueva enmienda para su ETF XRP Trust ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). La solicitud llega en un momento de creciente interés por el papel de Ripple en la tokenización de activos del mundo real (RWA), impulsado por el nuevo proyecto de VivoPower, valorado en 5 millones de dólares, basado en XRP y desarrollado en Corea del Sur. En conjunto, estos acontecimientos han reavivado el optimismo entre los tenedores de XRP, que ven cómo la validación institucional y la adopción real comienzan a converger.
Grayscale avanza con su ETF de XRP
Según el documento presentado ante la SEC el 3 de noviembre, Grayscale envió la Enmienda Nº 2 a su registro Form S-1 correspondiente al XRP Trust. El documento menciona a Grayscale Investments Sponsors, LLC como entidad patrocinadora del fondo, con Edward McGee como director financiero (CFO) y el despacho Davis Polk & Wardwell LLP a cargo de la representación legal.
Este movimiento marca un renovado esfuerzo de Grayscale por ofrecer exposición institucional a XRP, un token considerado clave en los pagos basados en blockchain y las liquidaciones transfronterizas. La enmienda sugiere que la firma está finalizando los detalles necesarios para obtener la aprobación regulatoria, lo que podría situar a Ripple junto a Bitcoin y Ethereum dentro del panorama de ETFs en Estados Unidos.
Si se aprueba, el XRP Trust ETF permitiría a los inversores obtener exposición al ecosistema de XRP a través de los mercados financieros tradicionales, un paso importante hacia una mayor accesibilidad para el público general. Analistas de mercado consideran que el momento de la presentación no es casual: coincide con la próxima conferencia Swell de Ripple en Dubái, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre, evento que ya ha generado especulaciones sobre posibles anuncios relacionados con asociaciones institucionales y proyectos de tokenización.
VivoPower apuesta por la tokenización impulsada por XRP
Impulsando aún más la expansión del ecosistema de Ripple, VivoPower International anunció una inversión de 5 millones de dólares en la empresa surcoreana de inteligencia meteorológica KWeather, adquiriendo una participación accionaria del 20%. Según el comunicado de la compañía, la asociación tiene como objetivo lanzar un proyecto de tokenización denominado “WeatherCoin”, basado en XRP.
El proyecto busca crear una reserva de activos digitales e introducir WeatherCoin como instrumento derivado para su uso en gestión de riesgos climáticos, mercados energéticos y soluciones de sostenibilidad basadas en datos.
VivoPower indicó que parte de la inversión implicará la compra de acciones mediante exposición a XRP, reforzando así el uso creciente de Ripple como activo transaccional y de reserva. De hecho, la analista cripto Crypto Eri calificó la iniciativa como “una señal clara de que XRP está evolucionando más allá de los pagos, hacia las finanzas reales y tangibles”.
Modelos de tokenización apuntan a valoraciones masivas
A raíz de estos desarrollos, los entusiastas de XRP están revisando los modelos de valoración que intentan proyectar su potencial de precio futuro. Un análisis reciente de Silvercliff Partners, basado en un modelo de Flujo de Caja Descontado (DCF) aplicado a las transacciones de XRP, sugiere un valor teórico justo de hasta 18.036 dólares por XRP en escenarios de crecimiento optimistas.
Aunque la mayoría de los analistas considera esta cifra meramente especulativa, el estudio refuerza la narrativa de que Ripple podría desempeñar un papel central en las finanzas globales tokenizadas. El modelo DCF compara el XRP Ledger con una “tubería de valor”, destacando que la utilidad transaccional, la tasa de adopción y la reducción de la oferta con el tiempo podrían impulsar valoraciones más altas.
Un futuro convergente para XRP
La solicitud de ETF de Grayscale, la iniciativa de tokenización de VivoPower y el creciente interés institucional apuntan todos hacia un ecosistema XRP en evolución. La combinación de estructuras financieras tradicionales, como los ETFs, con nuevas aplicaciones blockchain como WeatherCoin, dibuja un panorama claro: Ripple se está posicionando en el centro de la próxima ola de activos tokenizados.
Como resumió un analista: “La narrativa sobre XRP ya no trata solo de pagos, sino de la infraestructura que sustentará la economía tokenizada.”
Síguenos en Google News
Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.
Publicaciones relacionadas

Liquidaciones de criptomonedas por 1.360 millones de dólares sacuden el mercado en 24 horas
Shweta Chakrawarty
Author

La inversión alcista de ARK demuestra confianza en el mercado cripto
Hanan Zuhry
Author

Smarter Web Company amplía su reserva de Bitcoin bajo su política de tesorería
Shweta Chakrawarty
Author